Cancún
Gobierno de Remberto Estrada, omiso, evasivo y poco transparente: activista

CANCÚN, 21 DE JUNIO.- “Esta administración se va con muchas deudas en materia de transparencia, y hemos detectado que el órgano garante local es el que no está respondiendo, no ha capacitado a las unidades de vinculación ni a las de transparencia; no ha ejercido ninguna sanción ni ha asegurado nuestro derecho al acceso a la información, resaltó Cynthia Dehesa Guzmán, presidenta de la organización Ciudadanos por la Transparencia.
La entrevistada destacó que la administración de Remberto Estrada Barba que está por terminar está dedicada a hacer obras para justificar de alguna forma justificar el gasto que se ha hecho, sobre todo que se habla de que se erogaron o gestionaron más de 700 millones de pesos, mientras que resalta por ser omisa y evasiva en términos de acceso a la información dado que solamente 15 por ciento de las peticiones hechas por esta organización fueron contestadas, y de manera escueta.
“Hay que hacer una evaluación de cuál fue el resultado final de esta administración, pero definitivamente no obtuvimos lo que queríamos en materia de transparencia, seguimos sin respuesta a solicitudes de información que hicimos desde el año pasado que no se han contestado, que el órgano garante local tampoco ha respondido.”
Dehesa Guzmán acusó que éste (el de Benito Juárez) y los otros 10 municipios, e incluso el estado pueden salirse con la suya porque no hay un organismo que esté imponiendo sanciones ni levantando evaluaciones, y también está frenado el Reglamento municipal de Transparencia.
La activista dijo que se tendrá que replantear, como sociedad, “qué estamos haciendo con nuestro órgano autónomo, que no está garantizando el acceso a la información que deberían tener los cancunenses”.
“Hubo en algún momento una solicitud de información al Sistema Quintanarroense de Comunicación Social por parte del portal Animal Político, y en vez de dársela, la reservaron por cinco años, son cosas que son increíblemente imposibles. El Ejecutivo (el gobernador Carlos Manuel Joaquín González) le entró al quite para resolver el asunto.”
La presidenta de “Ciudadanos por la Transparencia” señaló que el órgano garante debería estar detrás de las autoridades omisas imponiendo sanciones porque cualquiera puede ir contra el servidor público que esté escondiendo la información.
“Hay una resistencia tremenda aquí y en todo el país por muchas razones, no necesariamente por corrupción, aunque la mayor es por eso obviamente porque mientras entregas información te expones, pero la otra es por desconocimiento y volvemos a quién debería estar capacitando para conocer las leyes y cómo tomar decisiones.”
Dehesa Guzmán señaló que la Ley General de Transparencia lo que buscaba no era generar una doble carga al servidor público, sino que se aligerará la carga y se pudiera dar respuesta a todas las solicitudes de información. Lo ideal es que la transparencia sea la forma en la que opere el gobierno; o sea, que toda la página web sea transparente.
“Que todas las operaciones que haga el gobierno se expongan en formatos que puedan ser abiertos por quien sea y no que sea un trabajo duplicado, y nos falta mucho para llegar ahí porque falta que los servidores públicos entiendan que el trabajo que hacen es para nosotros”, concluyó la activista.
Por Carlos Águila Arreola

Cancún
CANCÚN TRANSFORMA SU ACCESO PRINCIPAL CON MODERNIZACIÓN HISTÓRICA

Cancún, Q. R., 01 de agosto de 2025.– La entrada a Cancún por la carretera libre a Mérida será completamente renovada como parte de una obra emblemática anunciada por la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta. En un recorrido oficial, acompañada por la secretaria de Obras Públicas y Servicios, Samantha Hernández Cardeña, destacó que esta intervención representa “una de las obras más importantes del año”.
El proyecto contempla la reconstrucción total de 1.3 kilómetros de pavimento, ampliando los carriles existentes de 3.5 metros a 6.5 metros para garantizar una circulación más fluida y segura. Esta transformación convertirá la vía en un acceso moderno con dos cuerpos funcionales que faciliten el tránsito.

Además de la ampliación, se colocará nuevo alumbrado público, balizamiento y retornos con acotamientos, priorizando la seguridad vial. Se usarán materiales de alta calidad para asegurar durabilidad, y se instalarán señalamientos horizontales, guarniciones, luminarias LED y un transformador eléctrico.

Ana Paty Peralta subrayó que estas acciones responden al compromiso de la Cuarta Transformación de saldar deudas históricas con la ciudadanía: “Cancún nos une con obras que conectan y resuelven”.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias


Cancún
CANCÚN REFUERZA PROTOCOLOS DE RESCATE PARA GARANTIZAR PLAYAS SEGURAS EN VERANO

Cancún, Q. Roo, 01 de agosto de 2025.- Con el objetivo de fortalecer la seguridad durante la temporada vacacional, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta encabezó un recorrido por Playa Marlín, donde se llevó a cabo un simulacro de salvamento múltiple. El ejercicio contó con la participación de elementos de Protección Civil, Bomberos y ZOFEMAT, y destacó la rápida reacción del equipo de guardavidas ante una situación crítica generada por corrientes marítimas.

Durante el simulacro, tres personas ingresaron al mar pese a la bandera roja de advertencia. Ocho guardavidas y dos paramédicos ejecutaron maniobras de rescate utilizando tablas y boyas, logrando poner a salvo a los bañistas. Uno de ellos recibió asistencia médica con compresiones y soporte de oxígeno antes de ser trasladado en ambulancia.

Peralta subrayó la importancia de respetar la señalética, pedir ayuda especializada en caso de emergencia y cuidar de los grupos vulnerables. Añadió que el municipio cuenta con personal capacitado en todas sus playas, activo de 9 a 19 horas.
Este operativo reafirma el compromiso de Benito Juárez con residentes y turistas, priorizando la prevención y la respuesta inmediata.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
