Playa del Carmen
Sale ayuda para damnificados por el Volcán de Fuego en Guatemala

PLAYA DEL CARMEN, 21 DE JUNIO.- La noche del martes, una unidad de carga trasladó un promedio de cuatro toneladas en ayuda a damnificados por la explosión del Volcán de Fuego en Guatemala, mismas que fueron concentradas en el DIF estatal desde donde partirán los transportes hacia la frontera sur.
A lo largo de tres semanas, los solidarenses de forma personal y otros más en conjunto con agrupaciones civiles, llegaron al centro de acopio del Sistema DIF Solidaridad, para entregar esta ayuda a los hermanos guatemaltecos.
Por las características de la contingencia se solicitó el apoyo de medicamentos para curación, sueros orales, alimentos no perecederos y enlatados, artículos de higiene personal y ropa. Con una gran respuesta personas de diferentes nacionalidades que convergen en este municipio como argentinos, guatemaltecos, colombianos, mexicanos, italianos, entre otros, acudieron para hacer sus aportaciones.
Asimismo, algunas asociaciones que activaron sus centros de acopio en sus domicilios, llegaron al centro de acopio del DIF para hacer entrega de lo recaudado, depositando su confianza en esta institución social, con la certeza de que sus productos llegarán a los damnificados en Guatemala.
Una vez que el DIF Estatal reúna todos los víveres recaudados en los centros de acopio que se instalaron en los diferentes municipios, toda la mercancía será llevada a la aduana de Guatemala para hacer entrega del apoyo al país vecino y así llegue a las personas que han perdido todo en la erupción del “Volcán de fuego”.
ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
o escríbenos a ? contacto informaqp@gmail.com

Playa del Carmen
Gobierno de Playa del Carmen niega privatización de playas en el municipio

Playa del Carmen.-A través de un comunicado de prensa la Secretaría de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial en Playa del Carmen informó que:
“En Playa del Carmen, el acceso a nuestras playas está garantizado por la ley. Como gobierno municipal, no solo somos respetuosos de la norma: somos garantes de su cumplimiento.
Por ello, lo decimos con toda claridad: ni en Playa Mamitas ni en ningún centímetro de nuestro litoral permitiremos la privatización de las playas. Las playas son, antes que nada, de las y los mexicanos, y también de las y los turistas que nos honran con su visita.
Respecto al desarrollo que se ha planteado en la zona de Playa Mamitas, es importante precisar que dicho proyecto está sujeto a procesos de evaluación ambiental y urbanística en otras instancias . Por tanto, el municipio no ha autorizado ni otorgado permiso de construcción alguno.
En nuestra gestión seguiremos garantizando dos principios fundamentales: la conservación de nuestros ecosistemas, incluyendo manglares, y el acceso libre y público a nuestras playas.”
Este documento se lanzó en distintos medios de comunicación a fin de dar certeza y garantía a los turistas tanto locales como foráneos.

Playa del Carmen
Buscan promover la creación de huertos urbanos en Playa del Carmen

Playa del Carmen.- En conmemoración del Día Mundial del Suelo, el Ayuntamiento de Playa del Carmen capacitó a funcionarios públicos sobre la creación de “Huertos Orgánicos Urbanos”.
Se trata de una iniciativa del gobierno municipal encabezado por la presidenta Estefanía Mercado para fomentar el cultivo sostenible e impacto positivo en el medio ambiente.
Durante la jornada, la directora de Gestión Ambiental y Cambio Climático, Xóchitl Moctezuma, explicó que este tipo de capacitación demuestra a la ciudadanía que cualquier espacio —por pequeño que sea— puede convertirse en un huerto orgánico urbano.
“Estas prácticas permiten mejorar la alimentación, reducir residuos como plásticos y envases, y evitar el desperdicio de alimentos”, señaló la funcionaria.
El curso brindó a los asistentes conocimientos prácticos para que realicen un huerto en casa y cultiven productos como chile, cilantro, jitomate, entre otros, promoviendo el autoconsumo sano y libre de pesticidas. “No importa el tamaño del espacio: puede ser un patio, la azotea o incluso una maceta”, agregó.
Asimismo, Xóchitl Moctezuma destacó que esta fue la primera de varias capacitaciones que se estarán ofreciendo de manera gratuita, con el fin de incluir a toda la ciudadanía interesada, desde niños hasta adultos.
La capacitación estuvo a cargo de Laura Artemisa Patiño Esquivel, presidenta de MOCE Yax Cuxtal A.C., y de María Guadalupe de la Rosa Villalva, reconocida activista ambiental.
Ambas compartieron conocimientos valiosos para transformar espacios urbanos en entornos más verdes, resilientes y autosuficientes.
“La agricultura urbana es una herramienta poderosa para fortalecer la seguridad alimentaria, reducir nuestra huella ecológica y promover hábitos de vida saludables. Cada semilla que plantamos es un paso hacia una comunidad más sostenible”, concluyeron las ponentes.

-
Isla Mujereshace 20 horas
Servicios públicos continúa trabajos durante Semana Santa en Isla Mujeres
-
Zona Mayahace 20 horas
Felipe Carrillo Puerto bastión del turismo comunitario
-
Policíahace 20 horas
Peregrinos, los cuida Dios, pero también la policía
-
Zona Mayahace 21 horas
Activan el Comité Municipal de Prevención y Combate de Incendios en Felipe Carrillo Puerto
-
Cancúnhace 20 horas
Hoy el turismo debe ser más consciente, más sostenible, más justo: Ana Patricia Peralta
-
Puerto Moreloshace 20 horas
Blanca Merari refuerza vínculos con el sector hotelero
-
Chetumalhace 20 horas
“Enciende” Mara Lezama el FARO en Chetumal
-
Cozumelhace 20 horas
Nominan a Cozumel en 3 categorías de los “World Travel Awards”