Conecta con nosotros

Cancún

Uber ve afectaciones por nueva ley de movilidad en Quintana Roo

Publicado

el

CANCÚN, 20 DE JUNIO.- Uber México reveló este martes que la nueva ley de movilidad aprobada en Quintana Roo hará inoperable su servicio en ese estado, ya que prohíbe los pagos en efectivo y restringe la oferta en el estado.

“La aprobación de una reforma que defina como transporte público concesionado al servicio que se brinda a través de las ERTs (Empresas de Redes de Transporte) haría inoperante nuestro servicio en el estado, pues alteraría el modelo y concepto de innovación que brinda nuestra plataforma”, expresó Carlos Olivos, director de comunicación de Uber México.

La compañía indicó que la nueva ley limita de manera excesiva las operaciones de las ERTs en ese estado debido a que prohíbe los pagos en efectivo.

“Es una medida discriminatoria que limita el acceso a la tecnología e impide que el 35 por ciento de la población en Quintana Roo, que no cuenta con una tarjeta de crédito o débito, tenga acceso a un transporte seguro, confiable y accesible”, indica.

De acuerdo con Uber, la ley también pone en riesgo la privacidad y seguridad de los quintanarroenses porque hace públicos los datos de quienes usen plataformas tecnológicas para pedir un taxi, además de que restringe la oferta.

Restringe “el número de vehículos disponibles al incluir controles artificiales a la oferta y demanda, lo que incrementa los tiempos de espera y elevaría las tarifas”, señaló.

Argumentó que esto va en contra de lo que ha recomendado la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece).

“Esta Comisión recomienda que se reconozca, a través de la vía que corresponda, una nueva categoría o modalidad para la prestación de este servicio innovador que tiene un impacto relevante en la dinámica social”, de acuerdo con una opinión de la Cofece emitida en junio de 2015 y citada por Uber este miércoles.

La compañía dijo que la ley de movilidad en Quintana Roo también va en contra de lo indicado por la Suprema Corte de Justicia de la Nación en mayo de 2017: “la modalidad de transporte de pasajeros contratada a través de plataformas tecnológicas no resulta comparable con el marco regulatorio aplicable a otros servicios de transporte de pasajeros como el de taxis”.

Fuente El Financiero

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

RETIRA GOBIERNO DE BENITO JUÁREZ 47 ESPECTACULARES PARA MEJORAR IMAGEN URBANA

Publicado

el

En una acción firme para transformar el rostro de la ciudad, el gobierno municipal de Benito Juárez ha retirado un total de 47 espectaculares desde diciembre de 2023, como parte de una estrategia integral para una imagen urbana más limpia, ordenada y segura.

Este miércoles, personal de la Dirección de Desarrollo Urbano, con el respaldo de Protección Civil y Tránsito, supervisó el desmontaje de una de estas estructuras ubicada sobre el Boulevard Luis Donaldo Colosio, a la altura de Plaza La Roca. Aunque no representaba un riesgo inminente, se optó por su retiro para cumplir con los estándares visuales y de orden establecidos por el gobierno municipal.

De acuerdo con datos de la Secretaría de Ecología y Desarrollo Urbano, 25 de los espectaculares retirados estaban sobre el Boulevard Colosio, 21 en diferentes puntos de la zona urbana y uno en la zona hotelera.

La operación fue parte de los operativos permanentes de limpieza que realiza la Dirección de Imagen Urbana y Vía Pública, y se desarrolló con todas las medidas de seguridad necesarias, tanto para el personal que ejecutó los trabajos como para los automovilistas que transitaban por la zona.

Con estas acciones, el Ayuntamiento de Benito Juárez reafirma su compromiso con el orden urbano, la seguridad vial y la construcción de una ciudad más estética y amigable para residentes y visitantes.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

INAUGURAN EN CANCÚN EL CAI BO’OY CHÉ: UN ESPACIO INNOVADOR PARA LA EDUCACIÓN Y CUIDADO DE LA NIÑEZ DEL SECTOR TURÍSTICO

Publicado

el

En un acto que marca un hito en la política social y educativa de Quintana Roo, la gobernadora Mara Lezama Espinosa y la presidenta honoraria del DIF estatal, Verónica Lezama Espinosa, inauguraron el Centro de Atención Infantil (CAI) Bo’oy Ché, un espacio dedicado al desarrollo integral de hijas e hijos de madres y padres trabajadores del sector turístico.

Con capacidad para 50 niñas y niños de entre 2 y 5 años 11 meses, el CAI Bo’oy Ché implementará un modelo educativo basado en la reconocida filosofía Reggio Emilia, centrado en la exploración, el juego y la curiosidad natural como ejes del aprendizaje infantil.

“Este es un espacio que se construyó con amor y con un profundo compromiso hacia nuestra niñez. Es también una apuesta por empoderar a las mujeres trabajadoras, dándoles la tranquilidad de que sus hijas e hijos estarán bien cuidados mientras ellas construyen su futuro”, afirmó la gobernadora Lezama durante la inauguración.

El centro ofrecerá atención integral con servicios profesionales en áreas clave como psicología, trabajo social, nutrición, pedagogía, salud, educación, enfermería y alimentación. Además, estará equipado con comedor, cocina, salas de aprendizaje temáticas (Exploradores, Aventureros, Investigadores y Navegantes) y zonas de juego diseñadas para fomentar el desarrollo emocional, cognitivo y físico de las infancias.

Por su parte, Verónica Lezama destacó el impacto del nuevo centro como referente nacional. “Aquí los niños y niñas podrán crecer en libertad, expresarse y aprender en un ambiente que los respeta y los impulsa a descubrir el mundo con alegría y seguridad”.

Durante el evento, se hizo un llamado a reforzar la campaña “L@s Niñ@s no se Rompen”, subrayando el enfoque humanista y feminista del actual gobierno estatal, que prioriza a las personas y, especialmente, a los sectores más vulnerables.

La presidenta municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta de la Peña, también expresó su agradecimiento por este nuevo espacio que fortalece la red de apoyo para las familias trabajadoras. “Una infancia feliz es la base para una sociedad más sana, creativa y solidaria”, recalcó.

Con esta apertura, el gobierno de Quintana Roo reafirma su compromiso con la protección, educación y bienestar de la niñez, sentando bases sólidas para un futuro más justo y equitativo

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.