Conecta con nosotros

Cancún

Don Saúl Uribe, ejemplo de vida

Publicado

el

PRIMERA PARTE

A don Saúl Uribe Ahuja, lo conocí tarde, escasos tres meses antes de que cumpliera sus primeros 90 años de edad -11 de junio de 2018-, sí, fue un retraso involuntario, porque este personaje es de esa estirpe de mexicanos, que en lo personal, es todo un gusta y honor coleccionar, en el término más excelso de la palabra.

El vocablo es exacto, ya que todos tenemos la debilidad de coleccionar cosas bellas que nos gustan, desde simples objetos hasta joyas, desde lacónicos volantes hasta los libros más conspicuos y grandiosos.

Cuando se trata de seres humanos, el momento de la química que se da entre dos o más es sublime por todos conceptos. Por algo uno de nuestros libros se titula: ’Mi Vida Son Mis Amigos’.

Un hombre que sufre la traición por ambición de seis de sus ocho hijos, después de haber sufrido una operación de carótida y dos embolias cerebrales, que tiene que usar, desde hace más de 6 años, silla de ruedas, ayuda personalizada, inclusive porque su voz se hizo tenue, y no se arredra y de ninguna manera está postrado,

Un hombre que es el propietario de la Hacienda de San Francisco de Ocotepec de Apan Hidalgo, misma que perteneció a la Heroína Libertaria, Leona Vicario, que la heredara de su padre en 1950, que la preserva como lo que es un patrimonio histórico-cultural de nuestro México y que la ha y la sigue enriqueciendo con obras de arte: pinturas, esculturas, mobiliario, vajillas y más de la época, así como muebles con madera de sabino construidos por artesanos en la propia carpintería de la casona,

Un hombre que lucha por la preservación del Acueducto de Zempoala, que los lugareños lo bautizaron como Acueducto Tembleque en honor de su constructor en 1572, el Padre Francisco Tembleque, que gracias a sus esfuerzos y apoyado por un patronato que preside, lograra que la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, UNESCO, el 5 de julio de 2015, lo declarara Patrimonio de la Humanidad,

Hombre que a su edad sigue asombrando a catedráticos, investigadores y estudiantes de las escuelas de educación superior, en especial de la Universidad Autónoma de Estado de Hidalgo, UAEH, por su sabiduría y erudición,

Un hombre que desde hace muchos ayeres, me platican, ha sido mecenas de escritores, periodistas y poetas, como Francisco Liguori y Gonzalo Martré, que gusta de la buena bohemia: tertulias donde se canta, se expresan pensamientos en pequeños y magníficos discursos y se declama,

Exacto, este ser humano excepcional, don Saúl Uribe Ahuja, es nada más y nada menos, recurro al lugar común porque es válido, un ejemplo de vida. Salud don Saúl/ por su nonagésimo aniversario/ en plena lucidez y vitalidad, / ejemplo de vida para la inmortalidad. CONTINUARÁ.

 

*Periodista y escritor; Presidente del Colegio Nacional de Licenciados en Periodismo, CONALIPE; Secretario de Desarrollo Social de la Federación Latinoamericana de Periodistas, FELAP; Presidente fundador y vitalicio honorario de la Federación de Asociaciones de Periodistas Mexicanos, FAPERMEX, miembro del Consejo Consultivo permanente del Club Primera Plana y Académico de Número de la Academia Nacional de Historia y Geografía, ANHG.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

Presenta Jorge Sanén informe de actividades del periodo de receso

Publicado

el

Por

Chetumal.- El diputado Jorge Sanén Cervantes, presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política presentó su informe de actividades legislativas realizadas durante el periodo de receso, como parte del compromiso de las y los diputados de MORENA de mantener una relación transparente y cercana con el pueblo de Quintana Roo.

Sanén Cervantes reiteró el compromiso asumido con la ciudadanía para promover gobiernos más abiertos, incluyentes y participativos donde la voz de las y los quintanarroenses sea el eje central de las decisiones legislativas para consolidar el segundo piso de la Cuarta Transformación.

El documento, entregado ante la Oficialía de Partes del Poder Legislativo, contiene un resumen de las actividades realizadas por el legislador como representante del pueblo quintanarroense, en la cual se enlistan las reuniones, participaciones en eventos, sesiones extraordinarias, trabajo en comisiones y otros aspectos relevantes de su encargo como líder de la Legislatura de la Justicia Social.

En este periodo destaca su participación en las reuniones de trabajo relacionadas con la reforma para democratizar al Poder Judicial para que sea el pueblo quien elija a las personas juzgadoras.

También destacó el trabajo realizado para aprobar las reformas constitucionales locales para mejorar y fortalecer los mecanismos de transparencia y acceso a la información pública.

Con dichas reformas se evitará la duplicidad de funciones para mejorar la coordinación entre los sujetos obligados que gestionan la transparencia y acceso a la información pública, además de facilitar a la ciudadanía el acceso a la información en tiempo real, reduciendo la burocracia y los tiempos de respuesta en la atención de solicitudes de información.

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

Lanzan la“Plataforma Ciudadana de Denuncias” en Benito Juárez

Publicado

el

Por

Cancún.- Acorde con los objetivos del Eje 1 del Plan Municipal de Desarrollo (PMD) 2024-2027 denominado Gobierno Humanista y de Resultados para una administración eficiente, abierta, digital y que combate la impunidad, la Presidenta Municipal, Ana Patricia Peralta, firmó un importante convenio de colaboración con la Secretaría Ejecutiva del Sistema Anticorrupción del Estado de Quintana Roo (SESAEQROO) para la implementación de la “Plataforma Ciudadana de Denuncias” (PCD).

En el despacho de la Presidencia Municipal en el Palacio Municipal, Ana Patricia Peralta signó el documento con la secretaria técnica de la instancia estatal, Alma Gabriela Arroyo Angulo, y con el contralor municipal, Yuri Salazar Ceballos.

Al respecto, señaló que dicha plataforma permitirá atender la necesidad y el derecho de la ciudadanía de interponer una queja para que los Órganos Internos de Control (OIC) den el debido seguimiento a las faltas administrativas no graves, en caso de haber sido cometidas por servidores públicos que trabajen en alguna dependencia de la administración pública.

Detalló que dentro de las ventajas es que será un portal de fácil acceso y homologado, que cuenta con medidas de seguridad para proteger los datos personales, a efecto de que los interesados presenten sus denuncias de manera sencilla y confiable.

También señaló que será una herramienta de Inteligencia Anticorrupción, con el objetivo de interconectarse con el Sistema 5 de la Plataforma Digital Nacional (PDN); además, facilitará la obtención de información general para fines estadísticos, sin comprometer el sigilo de los expedientes.

La Secretaria Ejecutiva del SESAEQROO comentó que Quintana Roo avanza a diferencia de otros estados con el desarrollo de este mecanismo para que los habitantes denuncien faltas administrativas, por lo que se hará un recorrido en todos los municipios para su implementación, así como se hará en órganos autónomos de control del Poder Legislativo y Ejecutivo.

“Agradezco al municipio de Benito Juárez por sumarse a esta iniciativa, ya que si bien está implícito en nuestra política de estado, muestran el compromiso y la alineación que tenemos en los 11 municipios están alineados, además Benito Juárez tiene Programa Anticorrupción Municipal y una Estrategia en el mismo sentido, como reflejo de que atienden el tema de manera pronta y expedita”, dijo.

Por su parte, el Contralor Municipal explicó que el sistema canalizará de forma directa y segura las manifestaciones o querellas hacia los Órganos Internos de Control (OIC), sin necesidad de intermediarios, para seguimiento a las quejas desde la fase de investigación hasta la resolución.

Agregó que las autoridades tendrán la obligación de dar seguimiento en todo momento según la naturaleza de sus funciones, conforme se identificó en el diagnóstico de la Política Anticorrupción del Estado de Quintana Roo (PAEQROO), que plasma como prioridad la creación de una plataforma que permita a la ciudadanía denunciar y obtener una respuesta.

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.