Conecta con nosotros

Cancún

Manifestantes piden solución a feminicidios en Benito Juárez

Publicado

el

CANCÚN,18 DE JUNIO.- En rechazo a los feminicidios ocurridos en Cancún al menos 20 personas se presentaron en el ayuntamiento de Benito Juárez, el día de hoy para exigir a la Fiscalía del estado resultados en relación a este tema 

Fueron alrededor de 20 personas las que tomaron de manera simbólica el Palacio Municipal para exigir justicia por los más de 30 feminicidios registrados durante el año en el destino, además de denunciar a la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Contra la Mujer y por Razones de Género por aprovecharse de la situación y extorsionar para resolver casos.

Celina Izquierdo Sánchez, secretaria técnica del Observatorio de Violencia Social y de Género de Benito Juárez, declaró que del total cuando menos una decena reúne todos los requisitos para ser considerado como feminicidio, y acusó que las autoridades continúan siendo omisas al clasificar los asesinatos de mujeres.

“La violencia ya es demasiada, demasiados muertos, demasiadas mujeres muertas, más de 200 muertos en el año. ¿Hasta cuándo van a parar esto? Pero todo eso tiene un origen y un responsable: el gobierno que está desviando miles de millones de pesos en lugar de destinarlo a seguridad”, según José Alberto Pech Tzec, uno de los manifestantes.

Destacó que ya no se pueden seguir tomando las muertes como hechos aislados, que la población no debe esperar a verse afectada para exigir justicia, aunque en su caso ya ocurrió que una compañera fue asesinada el martes pasado.

En tanto, Mario Valle, otro de los manifestantes, mencionó que les han estado dando trabas en la Fiscalía General, comenzando por presionar a las víctimas: cuando llegaron a la División de Atención de Feminicidios, ni siquiera tenían el expediente con nombre y después quisieron extorsionarlos.

“Llegaron unos ministeriales a la casa diciendo que no tienen el apoyo de sus superiores, en este caso del fiscal Miguel Ángel Pech Cen. Me imagino que no les dan para la gasolina, viáticos ni nada, pero que sí les interesa resolver el caso, por eso acudieron a pedir ayuda”, denunció.

La mujer asesinada número 32 fue Adelaida, sumando ya alrededor de 250 muertos en el año, sólo en Cancún, y para investigar ahora piden dinero, mientras que en la morgue quisieron argumentar que había sido una muerte natural.

Al respecto, la activista y catedrática Celina Izquierdo señaló que se presume, del análisis periodístico, de cómo fueron encontrados los cuerpos presumimos, no podemos asegurar, que hay por lo menos 10 feminicidios.

“¿Cuál es la alternativa para que no se tengan esas diferencias? Hay una recomendación nacional en estos temas, que las muertes de mujeres, primero que se haga la investigación con perspectiva de género, como feminicidios. Si se descarta, queda tipificado como un homicidio, eso sí es posible, porque la pena es mayor.

“Pero, si desde el principio se presume que fue un homicidio, después ya no se puede reclasificar como feminicidio. Si la investigación no se hace con perspectiva de género. Y después se encuentran elementos de feminicidio, ya no se puede reclasificar. Lo mismo pasa con los suicidios, aunque una investigación a fondo se puede revertir un primer juicio.”

La secretaria técnica del Observatorio de Violencia Social y de Género de Benito Juárez detalló que en el caso de un autoatentado se puede reclasificar como un feminicidio a través de un suicidio hostigado.

“Necesitamos abrir muchísimo más el abanico para poder decir realmente cuáles son feminicidios. Lo que tenemos que hacer es sensibilizar y capacitar, y cerrar la brecha del desconocimiento a conceptos nuevos, respondió Izquierdo Sánchez al cuestionamiento de si la autoridad ministerial está capacitada para una investigación con perspectiva de género.

La activista sostuvo que por lo menos se podría presumir que al menos una decena de los 32 presuntos feminicidios en el año, nada más en Cancún, se pueden tipificar, y lamentó que en solo un caso ya haya sentencia (43 años de cárcel a Ramón Fernando Caamal Hernández, por el asesinato de una mujer en el municipio de Othón Pompeyo Blanco).

Por Carlos Águila Arreola

ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
o escríbenos a ? contacto informaqp@gmail.com

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

GINO SEGURA REFUERZA APOYO A LA ZONA SUR EN GIRA DE TRABAJO

Publicado

el

En un firme compromiso con el desarrollo de la zona sur del estado, el senador Gino Segura realizó una intensa jornada de trabajo, donde escuchó de primera mano las necesidades de la ciudadanía y fortaleció el vínculo con sectores estratégicos.

La gira inició en la unidad de Producción Acuícola San Lucas en Huay Pix, un espacio dedicado a la engorda de Mojarra Tilapia. En el encuentro, productores de la región presentaron diversas propuestas para impulsar el crecimiento del sector acuícola bajo un esquema de prosperidad compartida que busca fortalecer la economía local.

Más tarde, el senador se trasladó a la Casa de la Transformación en Chetumal, donde atendió directamente a ciudadanos, dando seguimiento a sus peticiones y entregando apoyos previamente gestionados. Desde equipo médico y deportivo hasta herramientas de trabajo, su visita representó un respaldo tangible a quienes más lo necesitan.

Como parte de su agenda, encabezó una asamblea informativa en la que convocó a la ciudadanía a participar activamente en la elección del 1 de junio, subrayando la relevancia de elegir a los nuevos jueces que definirán el rumbo del país.

Para cerrar la jornada, convivió con equipos de básquetbol, exjugadores profesionales y un grupo de veteranos, resaltando la importancia de la recreación y el sano esparcimiento como pilares de una comunidad sólida.

Con estas acciones, Gino Segura reafirma su compromiso con la zona sur, apostando por un desarrollo equitativo y una gestión cercana a la gente.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

ATENCIÓN INMEDIATA: GOBIERNO DE ESTEFANÍA MERCADO RESPONDE A GRAVE ACCIDENTE EN CARRETERA CANCÚN–PLAYA DEL CARMEN

Publicado

el

Playa del Carmen, Quintana Roo, a 16 de mayo de 2025.– La rápida acción del gobierno municipal de Estefanía Mercado permitió una respuesta eficaz ante un fuerte accidente ocurrido en la carretera federal 307, en el tramo Cancún–Playa del Carmen.

El incidente, registrado antes del ingreso a la cabecera municipal, dejó un saldo de 15 personas lesionadas, cuatro de ellas en estado crítico, quienes fueron trasladadas de inmediato a hospitales de la región:

  • Dos al Hospital del IMSS
  • Uno al Hospital General
  • Uno a la clínica privada Amerimed

La Secretaría de Protección Civil, Prevención de Riesgos y Bomberos, en coordinación con la Secretaría de Seguridad Ciudadana Municipal y con apoyo de la Guardia Nacional, encabezaron las labores de rescate, contando con la participación de la Cruz Roja Mexicana, ERUM, Playamed, Costamed, Mexpol y EMT.

Este esfuerzo interinstitucional resalta el compromiso del gobierno de Estefanía Mercado con la protección de la vida y la atención inmediata a emergencias, fortaleciendo la capacidad de respuesta de los cuerpos de seguridad y auxilio en Playa del Carmen.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.