Economía y Finanzas
BMV y Wall Street inician la semana con el ‘pie izquierdo’ por guerra comercial EU-China

CIUDAD DE MÉXICO, 18 DE JUNIO.-.- Los mercados accionarios en México y Nueva York iniciaron la jornada de este lunes con pérdidas en línea con los mercados en Asia y Europa, en un entorno de aversión al riesgo por un incremento de tensiones comerciales entre Estados Unidos y China.
A las 09:30 hora local de la Ciudad de México, el índice accionario S&P/BMV IPCbajaba 1.13 por ciento a 46 mil 408.79 puntos.
Destacan las pérdidas en el sector bancario, donde Grupo Inbursa cae 3.1 por ciento, seguida de Santander en 2.37 por ciento y Banrefio con el 2.24 por ciento.
En otro sector, Coca-Cola Femsa perdía 4.1 por ciento, Becle 3.42 por ciento, Cemex 3 por ciento, Megacable 2.6 por ciento, Televisa 2.47 por ciento, Peñoles 2.4 por ciento y Grupo México en 2 por ciento.
En el lado de las ganadoras, sólo Pinfra, Alpek y OMA mostraban ganancias del 0.86, 0.68 y 0.33 por ciento, en ese orden.
El mercado local no publicará este lunes noticias económicas importante que lo impulsen. La atención estará centrada en la reunión de política monetaria de Banco de México (Banxico) del jueves.
En el mercado de Wall Street, sus tres principales indicadores retroceden tras la apertura de sesión, luego de que se intensificara la disputa comercial entre Estados Unidos y China con anuncios de más aranceles a las importaciones por parte de ambas naciones.
El promedio industrial Dow Jones cedía 0.9 por ciento, a 24 mil 866.62 unidades; mientras que el índice S&P 500 caía 0.54 por ciento, hasta las 2 mil 764.71 unidades; y el índice compuesto Nasdaq perdía 0.41 por ciento, a 7 mil 713.28 unidades.
Los índices estadounidense iniciaron con pérdidas, en una semana débil en cuanto a actividad económica, pero tensa ante la escalada de las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China.
El viernes, el Gobierno de Donald Trump anunció aranceles de 50 mil millones de dólares a las importaciones de China, país que inmediatamente respondió con aranceles sobre 659 productos estadounidenses, entre ellos vehículos y productos agrícolas, que entrarán en vigor el próximo 6 de julio.
Los mercados a nivel mundial presentan movimientos negativos, luego de una agenda con poca información económica (sólo se dio a conocer la política monetaria del Banco Central de Japón), pero están atentos a los aspectos comerciales que desde el cierre de la semana pasada tomaron mayor relevancia.
La institución financiera precisó que en la semana destacan datos del PMI en Estados Unidos, Eurozona y Asia.
FUENTE EL FINANCIERO
ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
o escríbenos a ? contacto informaqp@gmail.com

Economía y Finanzas
EL PESO MEXICANO RESISTE PRESIONES EXTERNAS Y LA BOLSA MEXICANA ROMPE RACHA NEGATIVA

Ciudad de México, 11 de julio de 2025 — En una jornada marcada por la cautela internacional y la expectativa ante nuevas medidas comerciales de Estados Unidos, el peso mexicano logró mantener una leve apreciación frente al dólar, mientras la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró con una ganancia marginal que rompe una racha de tres sesiones consecutivas a la baja.
📉 Tipo de cambio y cotización del dólar
Este viernes, el tipo de cambio FIX se ubicó en 18.6267 pesos por dólar, mientras que el tipo de cambio para solventar obligaciones en moneda extranjera quedó en 18.5733 pesos. Esta estabilidad refleja una ligera apreciación del peso atribuida a la moderación en los mercados globales y a la ausencia de nuevos anuncios arancelarios por parte del gobierno estadounidense.
🏦 Cotización del dólar en los principales bancos de México
- Afirme: Compra en 17.80 MXN / Venta en 19.30 MXN
- Banco Azteca: Compra en 17.40 MXN / Venta en 19.29 MXN
- BBVA Bancomer: Compra en 17.75 MXN / Venta en 18.88 MXN
- Banorte: Compra en 17.45 MXN / Venta en 18.95 MXN
- Citibanamex: Compra en 18.06 MXN / Venta en 19.09 MXN
- Bank of America: Compra en 17.6367 MXN / Venta en 19.7239 MXN
- Scotiabank: Compra en 18.30 MXN / Venta en 19.80 MXN
Esta variabilidad entre instituciones permite elegir la opción más conveniente según las necesidades financieras de cada usuario.
📈 Comportamiento de la Bolsa Mexicana de Valores
La BMV cerró con una ganancia de 0.09%, ubicando su principal indicador, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC), en 56,739.9 puntos. Este repunte rompe tres sesiones consecutivas de pérdidas y se da en medio de expectativas moderadas por el inicio del periodo de reportes trimestrales empresariales.
Entre las empresas con mejor desempeño se encuentran:
- Grupo México (+3.41%)
- Pinfra (+10.91%)
- Grupo Aeroportuario del Sureste (+3.31%)
Las que registraron mayores caídas fueron:
- Soriana
- Megacable
- Inbursa
📊 Perspectiva general
A pesar de las tensiones comerciales y la volatilidad internacional, México muestra signos de resiliencia financiera. El peso se mantiene firme y la bolsa recupera terreno, lo que genera confianza entre inversionistas. No obstante, se recomienda mantenerse atentos a los cambios en la política económica que puedan influir en los próximos movimientos del mercado.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Economía y Finanzas
PESO MEXICANO RESISTE PRESIONES EXTERNAS MIENTRAS LA BOLSA CAE Y EL DÓLAR OSCILA EN BANCOS

Ciudad de México, 10 de julio de 2025 — En una jornada marcada por la cautela financiera y la volatilidad internacional, el peso mexicano mantiene una relativa estabilidad frente al dólar estadounidense, mientras la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) registra su tercera caída consecutiva, reflejando la tensión que persiste en los mercados globales.
BOLSA MEXICANA EN DESCENSO El principal indicador de la BMV, el índice S&P/BMV IPC, cerró este miércoles en 56,687.54 puntos, con una pérdida del 0.87%, equivalente a 495.78 unidades. Esta caída se atribuye a la incertidumbre generada por posibles aranceles en Estados Unidos y la presión sobre empresas clave como Grupo México y Coca-Cola Femsa. El índice FTSE BIVA también retrocedió un 0.90%, situándose en 1,144.76 puntos.
TIPO DE CAMBIO Y COTIZACIÓN OFICIAL El tipo de cambio FIX publicado por el Banco de México se ubicó en 18.7140 pesos por dólar. Este valor refleja una ligera depreciación del peso frente a la divisa estadounidense, aunque dentro de un rango considerado estable por analistas.
COTIZACIÓN DEL DÓLAR EN BANCOS MEXICANOS
- Afirme: Compra en 18.40, venta en 19.90 pesos
- Banco Azteca: Compra en 17.30, venta en 19.29 pesos
- BBVA Bancomer: Compra en 17.77, venta en 18.91 pesos
- Banorte: Compra en 17.65, venta en 19.30 pesos
- Citibanamex: Compra en 18.06, venta en 19.09 pesos
- Scotiabank: Compra en 18.30, venta en 19.80 pesos
ANÁLISIS Y PERSPECTIVA A pesar de las presiones externas, el peso mexicano ha mostrado resiliencia, respaldado por una política monetaria cautelosa y una demanda sostenida de exportaciones. Sin embargo, la caída en la bolsa refleja el nerviosismo de los inversionistas ante posibles medidas proteccionistas en Estados Unidos y la desaceleración de algunos sectores clave.
Los expertos recomiendan mantener vigilancia sobre los movimientos del mercado, especialmente en sectores como minería, bebidas y banca, que han mostrado mayor sensibilidad a los cambios internacionales.
La jornada del 10 de julio deja claro que, aunque el peso se mantiene firme, los mercados financieros mexicanos siguen expuestos a factores externos que podrían alterar su rumbo en cualquier momento.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
-
Gobierno Del Estadohace 1 hora
CHETUMAL RECUPERA SU GRANDEZA MAYA CON NUEVO PARQUE ARQUEOLÓGICO
-
Gobierno Del Estadohace 1 hora
RECUPERA ESPACIOS DIGNOS PARA LA JUVENTUD EN CHETUMAL: REHABILITARÁN ALBERGUE ESTUDIANTIL CON INVERSIÓN HISTÓRICA
-
Cancúnhace 59 minutos
REFUERZA ANA PATY PERALTA MODERNIZACIÓN VIAL EN CANCÚN
-
Gobierno Del Estadohace 1 hora
RECONOCIMIENTO A LA EXCELENCIA: CCLQROO RECIBE SEGUNDO DISTINTIVO EN SERVICIO PÚBLICO
-
Gobierno Del Estadohace 1 hora
CENTRO DE ATENCIÓN INFANTIL EN CANCÚN RECIBE MEJORAS PARA IMPULSAR EL DESARROLLO INTEGRAL INFANTIL
-
Cancúnhace 57 minutos
BENITO JUÁREZ IMPULSA EL DESARROLLO PROFESIONAL CON NUEVA OFERTA DE CAPACITACIÓN
-
Cancúnhace 55 minutos
CLAUSURA DEL CICLO ESCOLAR EN CAI Y CADI: UN HOMENAJE A LA EDUCACIÓN TEMPRANA
-
Cancúnhace 52 minutos
CANCÚN FORTALECE SU COMPROMISO POR LA MOVILIDAD VERDE CON NUEVA ALIANZA ESTRATÉGICA