Ciencia y Tecnología
Muestra NASA nueva fotografía de cráter en Marte

CIUDAD DE MÉXICO, 16 DE JUNIO.- Cuando el meteoro golpeó la superficie y explotó para formar el cráter, que ahora tiene cinco metros de ancho, desestabilizó la pendiente e inició la avalancha de un kilómetro de largo visible en la instantánea en color oscuro.
La Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio (NASA, por sus siglas en inglés), detalla en página electrónica que las estrías de la pendiente se generan cuando las avalanchas de polvo seco dejan huellas oscuras en las colinas polvorientas de Marte.
En la fotografía tomada por el instrumento HiRISE del MRO, también se aprecia la cicatriz de una antigua avalancha junto a la nueva racha oscura.
De manera reciente el MRO también fotografió el Cráter Hale del Planeta Rojo, de más de 100 kilómetros de diámetro, el cual tiene una serie de características físicas como barrancos activos.
Además registra líneas de pendientes recurrentes activas, mismas que se observan en la fotografía como marcas oscuras o brillantes.
ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
o escríbenos a ? contacto informaqp@gmail.com

Ciencia y Tecnología
EXPO ELÉCTRICA & SIAR NORTE 2025: TRES DÉCADAS DE INNOVACIÓN Y COMPROMISO SOCIAL EN LA INDUSTRIA ENERGÉTICA

Monterrey será sede de uno de los eventos más relevantes del sector eléctrico en América Latina: Expo Eléctrica & SIAR Norte 2025, que se celebrará del 12 al 14 de noviembre en CINTERMEX. Con más de 30 años de trayectoria, Expo Eléctrica Internacional y VANEXPO consolidan su papel como impulsores de una industria energética ética, sustentable e incluyente.

Este año, el foro pondrá énfasis en la nueva Ley de la Industria Eléctrica, la electromovilidad, la capacitación técnica y la responsabilidad social empresarial. Participarán empresas líderes, autoridades federales y estatales, asociaciones y especialistas, con el objetivo de fomentar el diálogo entre gobierno, academia y sector privado.

Entre los temas clave destacan la eficiencia energética, energías limpias, digitalización industrial, resiliencia ante el cambio climático y financiamiento verde. Además, se promoverá la inclusión de jóvenes, mujeres ingenieras y comunidades emergentes en programas de formación técnica.
“Consolidar un sector eléctrico competitivo y sostenible es nuestra misión”, afirmó Jaime Salazar Figueroa, vocero oficial del evento.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Ciencia y Tecnología
Energías Renovables: La Clave para Frenar el Cambio Climático

El cambio climático es uno de los mayores desafíos que enfrenta la humanidad en el siglo XXI. Las temperaturas globales están aumentando, los patrones climáticos se vuelven impredecibles y los desastres naturales son cada vez más frecuentes. En este contexto, las energías renovables se presentan como una solución crucial para mitigar los efectos del calentamiento global y garantizar un futuro sostenible.
¿Por qué son importantes las energías renovables?
Las fuentes de energía renovable, como la solar, eólica, hidroeléctrica y geotérmica, ofrecen una alternativa limpia y sostenible a los combustibles fósiles. Estas tecnologías no solo reducen las emisiones de gases de efecto invernadero, sino que también disminuyen la dependencia de recursos finitos como el petróleo y el carbón. Además, la transición hacia energías renovables impulsa la innovación tecnológica y crea millones de empleos en todo el mundo.
Beneficios tangibles
El uso de energías renovables tiene impactos positivos en múltiples áreas. Por ejemplo:
Reducción de emisiones: Al generar electricidad sin quemar combustibles fósiles, se disminuyen significativamente las emisiones de dióxido de carbono.
Seguridad energética: Los países pueden aprovechar sus propios recursos naturales, reduciendo la dependencia de importaciones.
Impacto económico: La inversión en energías limpias fomenta el crecimiento económico y la creación de empleo.
Retos y oportunidades
Aunque las energías renovables están ganando terreno, aún enfrentan desafíos como la intermitencia en la generación (dependencia del sol y el viento) y la necesidad de infraestructura avanzada para su almacenamiento y distribución. Sin embargo, los avances tecnológicos, como las baterías de alta capacidad y los sistemas inteligentes de gestión energética, están ayudando a superar estas barreras.
Conclusión
La lucha contra el cambio climático requiere un esfuerzo global y coordinado. Las energías renovables no solo son una herramienta poderosa para reducir las emisiones, sino también una oportunidad para transformar nuestra economía y sociedad hacia un modelo más sostenible. Cada panel solar instalado, cada turbina eólica construida, es un paso hacia un futuro más limpio y seguro para las generaciones venideras.
Fuente:5to. Poder Agencia de Noticias

-
Cancúnhace 17 horas
RENOVACIÓN EN PUERTA: COLEGIO DE ARQUITECTOS CANCÚN A.C. DEFINE SU FUTURO
-
Chetumalhace 17 horas
QUINTANA ROO CELEBRA 51 AÑOS DE HISTORIA, CRECIMIENTO Y JUSTICIA SOCIAL
-
Viralhace 16 horas
MARY HERNÁNDEZ ACTIVA OPERATIVO PREVENTIVO ANTE LLUVIAS TORRENCIALES EN LA PENÍNSULA
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 16 horas
NIVARDO MENA, CARTA FUERTE DEL PT PARA EL 2027
-
Nacionalhace 16 horas
COPARMEX CDMX IMPULSA ACCESO A VIVIENDA PARA TRABAJADORES CON FORO INNOVADOR
-
Deporteshace 16 horas
QUINTANA ROO NAVEGA CON FUERZA HACIA EL CIRCUITO NACIONAL DE VELA EN YUCATÁN
-
Cancúnhace 16 horas
DETECTAR A TIEMPO SALVA VIDAS: IMSS QUINTANA ROO CONVOCA A JORNADA CONTRA EL CÁNCER DE MAMA
-
Cozumelhace 3 horas
COZUMEL REFUERZA SU COMPROMISO CON LA PAZ EN EL DÍA INTERNACIONAL DE LA NO VIOLENCIA