Cancún
Necesario blindar a los jóvenes ante la delincuencia, coinciden autoridades

CANCÚN, 15 DE JUNIO.- Con el objetivo de generar esquemas de blindaje hacia los jóvenes en materia de prevención del delito, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) presidió la Tercera Reunión del Comité Técnico de Adolescentes en Conflicto con la Ley Penal, en donde se destacó que Quintana Roo se encuentra entre los cinco primeros lugares en cuanto a mejores Centros de Ejecución de Medidas para Adolescentes con una calificación de 9.3.
Los jóvenes son un sector importante en la sociedad y juegan un papel fundamental para el desarrollo de la entidad, por ello es indispensable darles una atención adecuada. La expedición de una Ley Nacional del Sistema Integral de Justicia Penal para adolescentes ha permitido trabajar en la homologación de protocolos y los diversos ejes que se tienen para lograr una verdadera reintegración social y familiar, pero además darle garantía en sus derechos humanos.
Sin embargo en este proceso se requiere de un trabajo Integral con la participación de las diferentes instancias de los tres órdenes de gobierno y la propia sociedad.
La tarea es evitar el involucramiento directo o indirecto de adolescentes en la comisión de delitos del orden del fuero común y del fuero federal, por ello se trabaja en este sentido para generar protocolos y reformas que coadyuven a que el internamiento sea la última medida para los jóvenes.
En la entidad las calificaciones otorgadas por parte de la Comisión de Derechos Humanos de Quintana Roo al CEMA de Chetumal en el 2016 y 2017 han sido de 9.4 y 9.3, respectivamente, lo que posiciona a la entidad entre los cinco primeros estados con mejores esquemas de reinserción e infraestructura en la materia.
Y es que en el CEMA como parte de la reinserción de los jóvenes se ha impulsado actividades educativas, recreativas y culturales, muestra de ello es una exposición de 35 obras pictóricas expuestas en el evento. Sin embargo se impulsa un esquema nacional socioeducativo en el que se incluya a los adolescentes, familias y su entorno comunitario.
Es por ello que en la Tercera Reunión Nacional del Comité Técnico celebrada en Cancún, se dieron cita 24 representantes de Centros de Ejecución de Medidas para Adolescentes y diversas autoridades relacionadas con el tema de jóvenes en conflicto con la ley penal, municipales, estales y federales, con la intención de lograr mejores políticas públicas en beneficio de los propios adolescentes y sus familias.
Generar un modelo en este sentido es un desafío no obstante, es una prioridad la atención a niños y jóvenes, a través de esquemas preventivos que eviten su inserción en acciones delictivas pero también con instalaciones dignas y programas que coadyuven a su reinserción efectiva en caso de tener algún conflicto con la ley.

Cancún
CANCÚN SE CONSOLIDA COMO EPICENTRO TURÍSTICO MUNDIAL CON EL REGRESO DEL GNEX-ACOTUR 2025

Por quinto año consecutivo, el Caribe Mexicano se vestirá de gala al recibir a las figuras más influyentes de la industria vacacional global en la esperada conferencia GNEX-ACOTUR 2025, a celebrarse del 18 al 20 de noviembre en Cancún.
La Asociación de Complejos Vacacionales y Turísticos (ACOTUR) confirmó durante su 31ª Junta de Trabajo que esta edición reunirá a líderes de México, Estados Unidos y Canadá, con el propósito de intercambiar ideas, estrechar alianzas comerciales y proyectar el crecimiento del turismo en la región.
Claudia Villuendas, presidenta de ACOTUR, anunció importantes innovaciones para este encuentro que promete maximizar los beneficios para las empresas afiliadas a destacadas organizaciones como AMDETUR, ARDA, CRTA, y CARE. “Queremos fortalecer la voz del Caribe Mexicano en la industria vacacional a nivel global”, subrayó.

Pero este año, el evento va más allá del turismo. En un emotivo anuncio, el Director de Operaciones de ACOTUR, Jesús Calahorra, informó que la asociación se alía con Lazos de Vida, una organización que brinda apoyo integral a personas con enfermedades oncológicas. Esta colaboración buscará movilizar a los afiliados para realizar donaciones en especie o económicas que permitan fortalecer esta noble causa.
Durante la jornada, también se presentó al nuevo Consejo Directivo 2025-2026, se revelaron los planes estratégicos del año y se reconoció a los ganadores del concurso Top Acotur por sus extraordinarias ventas. La jornada cerró con un cálido networking patrocinado por Travel RSP CA, reforzando la unidad y visión compartida de los 53 socios que representan a más de 100 hoteles y 40 mil habitaciones en el sureste mexicano.
Cancún no solo es el corazón del turismo, ahora también late con fuerza por una causa humana.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
ANA PATY PERALTA REDOBLA ESFUERZOS POR LA PROTECCIÓN DE LAS TORTUGAS MARINAS EN CANCÚN

Con el firme propósito de seguir protegiendo a las tortugas marinas que año con año llegan a las costas cancunenses, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta dio inicio oficialmente a la Temporada 2025 del Programa Municipal de Protección de Tortugas Marinas, un esfuerzo conjunto entre gobierno, sector hotelero, academia y ciudadanía.
Este programa ha demostrado su eficacia: solo en 2024 se protegieron 7,450 nidos en 54 corrales, se resguardaron 980,416 huevos y se liberaron más de 954 mil crías de tres especies distintas, gracias a más de 600 patrullajes diurnos y nocturnos.

Durante el arranque oficial, Fernando Haro Salinas, director de Ecología del municipio, destacó el compromiso de la Presidenta con el medio ambiente y el trabajo en equipo que ha hecho posible estos logros. “Proteger a las tortugas es proteger Cancún. Son símbolo de vida, de ecosistemas saludables y de que nuestras acciones tienen impacto positivo”, enfatizó.
Además, se reconoció la participación de hoteles como Palace Resort, Hard Rock Cancún, así como del Comité Estatal de Tortugas Marinas, quienes presentaron sus resultados en anidación y atención de varamientos.
El compromiso ambiental del municipio va más allá del rescate: en 2024 se ofrecieron 158 cursos, se realizaron 85 sesiones educativas, y se capacitó a más de 3,000 personas, incluyendo agentes de seguridad, guardavidas y personal de mantenimiento, promoviendo una verdadera cultura de protección ambiental.
Con estos esfuerzos, Cancún se consolida como un ejemplo nacional en la protección de especies en peligro y en el trabajo colaborativo por un futuro sostenible.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Economía y Finanzashace 17 horas
ESTABILIDAD DEL PESO FRENTE AL DÓLAR MARCA EL CIERRE SEMANAL EN MÉXICO
-
Cancúnhace 12 horas
ATENCIÓN INMEDIATA: GOBIERNO DE ESTEFANÍA MERCADO RESPONDE A GRAVE ACCIDENTE EN CARRETERA CANCÚN–PLAYA DEL CARMEN
-
Gobierno Del Estadohace 12 horas
EMPRESARIOS Y GOBIERNO UNEN FUERZAS PARA IMPULSAR UN QUINTANA ROO MÁS FUERTE Y SEGURO
-
Puerto Moreloshace 12 horas
MARY HERNÁNDEZ FORTALECE EL EMPODERAMIENTO FEMENINO EN FELIPE CARRILLO PUERTO
-
Cancúnhace 12 horas
GINO SEGURA REFUERZA APOYO A LA ZONA SUR EN GIRA DE TRABAJO
-
Puerto Moreloshace 12 horas
UNIMOS ESFUERZOS POR EL BIENESTAR DE PORTOMORELENSES: BLANCA MERARI
-
Cancúnhace 12 horas
GOBIERNO DE BJ REFUERZA LA SEGURIDAD DE EMPRENDEDORAS CON CAPACITACIÓN CONTRA EXTORSIÓN
-
Cancúnhace 7 horas
MARA LEZAMA DA EL TOQUE DE SALIDA A “EL CRUCE” Y CELEBRA CON MÁS DE 1,500 NADADORES UN EVENTO DE CLASE MUNDIAL EN CANCÚN