Conecta con nosotros

Cancún

Reconoce Mara importancia de adultos mayores

Publicado

el

CANCÚN, 15 DE JUNIO.- “Vamos a trabajar para dignificar la calidad de vida de los adultos mayores, que se garantice su envejecimiento activo y saludable, pero no bajo una óptica asistencialista”, sino integral, enfatizó Mara Lezama Espinosa, candidata a la Presidencia Municipal.

Al participar como invitada junto con los candidatos a diputados a la “Fundación Pak Pak”, la candidata de la coalición “Juntos Haremos Historia”, explicó que los datos oficiales del Instituto Nacional de Geografía Estadística e Historia (INEGI) y de Consejo Nacional de Población (Conapo), refieren que el 4.8% de los habitantes en el Caribe mexicano son personas mayores de 60 años, siendo nuestro municipio uno de los que concentra más residentes en ese rango de edad.

“Muchos de ellos, señaló la candidata, enfrentan problemas de subsistencia, debido a que no cuentan con una pensión, dependen de los hijos y difícilmente pueden insertarse al mercado laboral ante la falta de oportunidades”.

“Mi proyecto propone una política integral para los adultos mayores, que defienda los derechos humanos, garantice su seguridad económica y protección social, vamos a crear el Consejo de Adultos Mayores para orientar a este segmento programas y recursos municipales”, indicó.

La abanderada de Morena y PT, enfatizó que va a impulsar con el sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) municipal, un programa de colonia tutelar, que identifique a los adultos mayores de una región, así como buscar mecanismos de acercamiento de los servicios municipales, y lineamientos para una política municipal de empleo para los adultos mayores.

“A través del DIF municipal, promoveremos actividades recreativas, deportivas y culturales y un programa de autocuidado en salud”, agregó Mara, tras felicitar a los asistentes por el Día del Padre “espero que este domingo los festejen como se merecen, en grande”, expresó.

Durante el día, Lezama Espinosa, tuvo varias actividades entre las que destaca su reunión con integrantes del Comité de Reactivación del Centro de Cancún, asociación civil, quienes le presentaron el Proyecto de Desarrollo del Centro de la Ciudad entre otras propuestas, que pidieron impulse una vez que llegue al Gobierno Municipal.

Más tarde sostuvo un encuentro con miembros de la Unión de Tianguis y Comerciantes Ambulantes del Estado de Quintana Roo, a quienes les planteó sus propuestas para impulsar el consumo en el comercio local, sobre todo en las micro y pequeñas empresas, porque representan el motor del desarrollo económico del municipio.

Asimismo, explicó que se van a invertir recursos para rehabilitar los 66 tianguis y 14 mercados de la ciudad, para dotarlos de todos los servicios, como drenaje, pisos, servicios hidráulicos, electricidad y sanitarios.

También llevó a cabo una caminata en la Región 200 y sostuvo varias entrevistas con medios de comunicación, donde ratificó su victoria absoluta en el debate entre candidatos a la Presidencia Municipal, por contar con las mejores propuestas.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

Seguirá el desarrollo municipal para mejora continua en este “Año de las Mujeres” en B.J.

Publicado

el

Por

Cancún.- “Hoy reafirmamos nuestro compromiso con Cancún y las familias cancunenses. La aprobación del Plan Municipal de Desarrollo 2024-2027 es un paso trascendental porque guiará cada decisión, cada inversión y cada acción de nuestro gobierno municipal, para construir el segundo piso de la transformación, con una visión de futuro”, subrayó la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, durante la Décima Sesión Ordinaria de Cabildo.

Luego de que el cuerpo cabildar avaló por unanimidad dicho documento rector, la Primera Autoridad Municipal señaló que los cuatro ejes: Gobierno Humanista y de Resultados, Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible, Todos por la Paz, y Prosperidad Compartida y Justicia Social, reflejan las prioridades de la administración que son: un gobierno cercano y eficiente, una ciudad limpia y sostenible, una comunidad segura y una economía que genere oportunidades para todas y todos.

“Hoy tenemos un Plan con voces de los cancunenses, de los académicos, de los empresarios, de los profesionistas, de las asociaciones civiles. Este Plan refleja nuestras prioridades como administración, el desarrollo de Cancún no puede quedarse solo en discursos o en estrategias distadas desde un escritorio, tiene que ser en territorio, en colonias”, destacó.

También subrayó que se seguirá trabajando un Cancún de bienestar y prosperidad compartida, de la mano del gobierno federal y estatal, con el apoyo de los servidores públicos a los que llamó a asumir sus funciones regidos por el Decálogo del Bienestar del Pueblo Cancunense.

En otro tema, como reconocimiento a la participación y lucha de las féminas, así como dar un significado especial al quehacer gubernamental del municipio, el Cabildo benitojuarense aceptó la declaratoria del 2025 como “Año de las Mujeres”, así como integrar una comisión denominada “Mujer Segura”, para implementar acciones interinstitucionales y transversales para prevenir y erradicar la violencia hacia este género.

“El compromiso es claro, trabajaremos por un Cancún donde cada mujer pueda caminar libre y segura, donde su esfuerzo sea valorado y donde el gobierno sea un aliado en la lucha por sus derechos”, señaló Ana Paty Peralta.

Reiteró que esta gestión pone a las féminas en el centro de las decisiones, en un momento histórico en el que los tres órdenes de gobierno están precisamente encabezados por una mujer y por ello, trabajan coordinadamente con políticas que garanticen justicia y equidad, por lo que se mantendrá así por el derecho de cada mujer a decidir su propio destino, construir un futuro digno y llegar tan lejos como anhelen.

También los regidores, por unanimidad autorizaron a los titulares de la Oficialía Mayor y Tesorería Municipal suscribir los contratos necesarios para formalizar la aceptación de las donaciones de bienes inmuebles que se realicen a favor de Benito Juárez. 

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

Capacitan a jueces en el modelo de justicia cívica oral en Benito Juárez

Publicado

el

Por

Cancún.- Como una acción fundamental para la implementación efectiva de los procedimientos orales en los juzgados cívicos del Ayuntamiento de Benito Juárez, que garantice que los jueces, defensores, notificadores y personal administrativo, cuenten con los conocimientos técnicos y habilidades necesarias para aplicar los principios que rigen el modelo de justicia cívica oral, inició el “Curso de Justicia Cívica”, que constará de 9 módulos, con el objetivo resguardar los aspectos vinculados a la operación del nuevo Modelo Homologado, considerado una política pública que pretende ofrecer una atención integral a los infractores.

El municipio de Benito Juárez refuerza el Modelo Homologado de Justicia Cívica Oral, que surge como una respuesta a la necesidad de modernizar y agilizar la resolución de conflictos en el ámbito administrativo y cívico y su implementación es para garantizar procedimientos ágiles, públicos y transparentes, priorizar la conciliación y la mediación como herramientas fundamentales en la solución de conflictos y reducir la reincidencia en faltas administrativas mediante sanciones proporcionales y alternativas como el trabajo comunitario.

El curso se realizó en el salón de conferencias “María Teresa Castro Ríos” del Poder Judicial del Estado, gracias a la gestión de la Presidenta Municipal, Ana Patricia Peralta, en conjunto con el Secretario General del Ayuntamiento, Pablo Gutiérrez Fernández; el director de Juzgados Cívicos, Jorge Rivero Pech y el Magistrado Presidente del Poder Judicial, Heyden Cebada Rivas, para que se pueda implementar el sistema en los juzgados cívicos.

La magistrada, Mariana Dávila Goerner, manifestó la importancia de la Justicia Cívica para el municipio de Benito Juárez, con el nuevo Modelo Homologado que cambia el paradigma de la visión que se tenía antiguamente en el tema cívico.

Esta nueva homologación de justicia es una política pública que busca mejorar la convivencia y prevenir la criminalidad, ya que busca ofrecer una atención integral a los infractores, teniendo como característica considerar los elementos del conflicto, además de promover la cultura de la legalidad e incorporación de audiencias públicas.

Por lo tanto, Dávila Goerner impartió el tema Justicia Cívica, mientras que el ponente, Fermín Monje, explicó a los participantes las “Responsabilidades de los Servidores Públicos”, siendo prioritarios para la homologación.

Cabe hacer mención que esta capacitación continuará el día jueves 13 de febrero, con la ponencia del Proceso penal acusatorio y adversarial; el jueves 20, Transparencia, acceso a la información pública y protección de datos personales y Mecanismos alternativos de solución de controversias; el viernes 21, Derechos humanos, Perspectiva de género y tratamiento a grupos vulnerables; para concluir el martes 25, con Derecho municipal y justicia procedimental, así como la Cultura de la legalidad y ética profesional.

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.