Cancún
Afecta sargazo 5 km de costas de Quintana Roo
![](https://quintopoderqrp.com/wp-content/uploads/2018/06/zargazotulum-768x489.jpg)
CHETUMAL, 14 DE JUNIO.- Al igual que en otros destinos turísticos de la zona norte de Quintana Roo, toneladas de sargazo cubren cinco kilómetros de playas en Mahahual, el segundo destino de cruceros con mayor afluencia de México.
A esta localidad, del municipio de Othón P. Blanco, muchos de los paseantes llegan por esta vía y, aunque el recale masivo de sargazo no ha afectado el arribo de las embarcaciones, sí ha provocado la cancelación de tours para recorrer la zona.
El muelle de Mahahual tiene la capacidad para recibir hasta tres barcos al día; de acuerdo con la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, en 2017 recibió 323 barcos, de los dos mil 545 cruceros que llegaron al país, con 7.9 millones de viajeros. Su crecimiento, con respecto al 2016, fue de 47.5%, posicionándose sólo detrás de Cozumel.
Esta situación también ha generado que el gobierno estatal agilice la entrega de la justificación técnica para canalizar los recursos del Fideicomiso Fondo de Desastres Naturales (Fonden) a la recolección y disposición final de sargazo.
Ello, luego de que la Secretaría de Gobernación (Segob) emitiera la declaratoria de desastre natural para 10 municipios de Quintana Roo, afectados entre el 21 al 28 de mayo por la tormenta Alberto.
En entrevista el titular de la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente (Sema), Alfredo Arellano Guillermo, explicó que la declaratoria no fue propiamente por la contingencia ambiental ocasionada por el recale de sargazo, sino por los efectos que la tormenta tuvo en las costas.
Uno de esos impactos, indicó, fue el arribo de mayores volúmenes de algas, fenómeno atípico que, según los pronósticos, rebasará este año en intensidad al recale registrado en 2015.
Si bien el arribo masivo de sargazo no tiene origen específico en la tormenta, sí recrudeció el recale de algas en la costa. El fenómeno es atribuido por investigadores a diferentes circunstancias, entre ellas, el desprendimiento de algas provenientes del mar de los Sargazos, atraídos del Caribe por corrientes marinas; la contaminación por agroquímicos que aumenta la producción de nutrientes y el calentamiento global.
El 7 de junio la Segob publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) la declaratoria de desastre natural “por la ocurrencia de inundación costera“, como se le conoce al fenómeno, que se registró del 21 al 28 de mayo, afectando a los municipios de Benito Juárez (Cancún), Cozumel, Felipe Carrillo Puerto, Isla Mujeres, Puerto Morelos, Lázaro Cárdenas, Othón P. Blanco, Solidaridad (Playa del Carmen), Tulum y Bacalar.
Ese mismo día, Arellano Guillermo dio a conocer que gestionaban 62 millones de pesos del Fonden para hacer frente al problema del sargazo, presente en la totalidad de la zona costera del estado, pero con mayor afectación en Cancún, Playa del Carmen, Puerto Morelos, Tulum, Holbox y Mahahual.
El funcionario reiteró que la justificación técnica para poder echar mano de los recursos debe estar lista en dos semanas, vinculando el arribo de sargazo con la tormenta. Señaló que desconoce si podrán obtener los 62 mdp; sin embargo, destacó que las acciones deben aplicarse a partir del próximo verano.
Fuente El Universal
![](https://quintopoderqrp.com/wp-content/uploads/2020/04/LOGO-QUINTO-PODER-BLANCO-350.png)
Cancún
Seguirá el desarrollo municipal para mejora continua en este “Año de las Mujeres” en B.J.
![](https://quintopoderqrp.com/wp-content/uploads/2025/02/2-70.jpg)
Cancún.- “Hoy reafirmamos nuestro compromiso con Cancún y las familias cancunenses. La aprobación del Plan Municipal de Desarrollo 2024-2027 es un paso trascendental porque guiará cada decisión, cada inversión y cada acción de nuestro gobierno municipal, para construir el segundo piso de la transformación, con una visión de futuro”, subrayó la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, durante la Décima Sesión Ordinaria de Cabildo.
Luego de que el cuerpo cabildar avaló por unanimidad dicho documento rector, la Primera Autoridad Municipal señaló que los cuatro ejes: Gobierno Humanista y de Resultados, Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible, Todos por la Paz, y Prosperidad Compartida y Justicia Social, reflejan las prioridades de la administración que son: un gobierno cercano y eficiente, una ciudad limpia y sostenible, una comunidad segura y una economía que genere oportunidades para todas y todos.
“Hoy tenemos un Plan con voces de los cancunenses, de los académicos, de los empresarios, de los profesionistas, de las asociaciones civiles. Este Plan refleja nuestras prioridades como administración, el desarrollo de Cancún no puede quedarse solo en discursos o en estrategias distadas desde un escritorio, tiene que ser en territorio, en colonias”, destacó.
También subrayó que se seguirá trabajando un Cancún de bienestar y prosperidad compartida, de la mano del gobierno federal y estatal, con el apoyo de los servidores públicos a los que llamó a asumir sus funciones regidos por el Decálogo del Bienestar del Pueblo Cancunense.
En otro tema, como reconocimiento a la participación y lucha de las féminas, así como dar un significado especial al quehacer gubernamental del municipio, el Cabildo benitojuarense aceptó la declaratoria del 2025 como “Año de las Mujeres”, así como integrar una comisión denominada “Mujer Segura”, para implementar acciones interinstitucionales y transversales para prevenir y erradicar la violencia hacia este género.
“El compromiso es claro, trabajaremos por un Cancún donde cada mujer pueda caminar libre y segura, donde su esfuerzo sea valorado y donde el gobierno sea un aliado en la lucha por sus derechos”, señaló Ana Paty Peralta.
Reiteró que esta gestión pone a las féminas en el centro de las decisiones, en un momento histórico en el que los tres órdenes de gobierno están precisamente encabezados por una mujer y por ello, trabajan coordinadamente con políticas que garanticen justicia y equidad, por lo que se mantendrá así por el derecho de cada mujer a decidir su propio destino, construir un futuro digno y llegar tan lejos como anhelen.
También los regidores, por unanimidad autorizaron a los titulares de la Oficialía Mayor y Tesorería Municipal suscribir los contratos necesarios para formalizar la aceptación de las donaciones de bienes inmuebles que se realicen a favor de Benito Juárez.
![](https://quintopoderqrp.com/wp-content/uploads/2025/02/1-82.jpg)
Cancún
Capacitan a jueces en el modelo de justicia cívica oral en Benito Juárez
![](https://quintopoderqrp.com/wp-content/uploads/2025/02/1-80.jpg)
Cancún.- Como una acción fundamental para la implementación efectiva de los procedimientos orales en los juzgados cívicos del Ayuntamiento de Benito Juárez, que garantice que los jueces, defensores, notificadores y personal administrativo, cuenten con los conocimientos técnicos y habilidades necesarias para aplicar los principios que rigen el modelo de justicia cívica oral, inició el “Curso de Justicia Cívica”, que constará de 9 módulos, con el objetivo resguardar los aspectos vinculados a la operación del nuevo Modelo Homologado, considerado una política pública que pretende ofrecer una atención integral a los infractores.
El municipio de Benito Juárez refuerza el Modelo Homologado de Justicia Cívica Oral, que surge como una respuesta a la necesidad de modernizar y agilizar la resolución de conflictos en el ámbito administrativo y cívico y su implementación es para garantizar procedimientos ágiles, públicos y transparentes, priorizar la conciliación y la mediación como herramientas fundamentales en la solución de conflictos y reducir la reincidencia en faltas administrativas mediante sanciones proporcionales y alternativas como el trabajo comunitario.
El curso se realizó en el salón de conferencias “María Teresa Castro Ríos” del Poder Judicial del Estado, gracias a la gestión de la Presidenta Municipal, Ana Patricia Peralta, en conjunto con el Secretario General del Ayuntamiento, Pablo Gutiérrez Fernández; el director de Juzgados Cívicos, Jorge Rivero Pech y el Magistrado Presidente del Poder Judicial, Heyden Cebada Rivas, para que se pueda implementar el sistema en los juzgados cívicos.
La magistrada, Mariana Dávila Goerner, manifestó la importancia de la Justicia Cívica para el municipio de Benito Juárez, con el nuevo Modelo Homologado que cambia el paradigma de la visión que se tenía antiguamente en el tema cívico.
Esta nueva homologación de justicia es una política pública que busca mejorar la convivencia y prevenir la criminalidad, ya que busca ofrecer una atención integral a los infractores, teniendo como característica considerar los elementos del conflicto, además de promover la cultura de la legalidad e incorporación de audiencias públicas.
Por lo tanto, Dávila Goerner impartió el tema Justicia Cívica, mientras que el ponente, Fermín Monje, explicó a los participantes las “Responsabilidades de los Servidores Públicos”, siendo prioritarios para la homologación.
Cabe hacer mención que esta capacitación continuará el día jueves 13 de febrero, con la ponencia del Proceso penal acusatorio y adversarial; el jueves 20, Transparencia, acceso a la información pública y protección de datos personales y Mecanismos alternativos de solución de controversias; el viernes 21, Derechos humanos, Perspectiva de género y tratamiento a grupos vulnerables; para concluir el martes 25, con Derecho municipal y justicia procedimental, así como la Cultura de la legalidad y ética profesional.
![](https://quintopoderqrp.com/wp-content/uploads/2025/02/2-68.jpg)
-
Nacionalhace 14 horas
Frío que mata, falla en aduana y defunciones por COVID es hoy el acontecer en México
-
Zona Mayahace 14 horas
Regresa menor con su madre luego de 4 años de separación
-
Isla Mujereshace 14 horas
Se suman más de 400 habitaciones a la oferta turística de Costa Mujeres
-
Cozumelhace 15 horas
Fortalece José Luis Chacón al cuerpo de seguridad cozumeleño con equipo nuevo
-
Zona Mayahace 14 horas
Mary Hernández se reune con autoridades educativas en Felipe Carrillo Puerto
-
Internacionalhace 15 horas
Trump anuncia acuerdo con Putin, podría ser el fin de la guerra con Ucrania
-
Deporteshace 14 horas
Playa del Carmen y Cancún, presentes en la delegación mexicana de cachibol
-
Tulumhace 14 horas
Invieten más de 5 MDP en drenaje sanitario de Tulum