Cancún
Anuncian XV Marcha del Orgullo Lgbtttiq en Cancún
CANCÚN, 14 DE JUNIO.- Para acrecentar el respeto a la diversidad sexual llevamos a cabo actividades para visibilizar entre los cancunenses el segmento Lgbtttiq, a través de charlas de sensibilización frente a los adolescentes, adultos y personas de la tercera edad, aseguró el dirigente de Círculo Social Igualitario, Edgar Mora Uc.
En la conferencia de prensa para dar a conocer la XV Marcha del Orgullo Lgbtttiq (Lesbiana, Gay, Bisexual, Transexual, Transgénero, Travesti, Intersexualidad y Queer) señaló que en el acercamiento con la comunidad tenemos reuniones con otros organismos civiles como el club Los Años Dorados, ahí las personas mayores nos dieron una gran muestra de amor, entendieron y dieron su respeto a la diversidad sexual de los individuos.
Estos al principio no entendían que pudiera haber una relación entre personas del mismo sexo, lo que entendieron tras responderles a su interrogante ¿qué es diversidad sexual? No se nos va a olvidar su gran aceptación, mencionó.
Del lado de los jóvenes procuramos reforzar las prácticas de respeto, porque cuando se habla de respeto y se enseña en casa éste se da en todo y para todo.
Por eso en la lucha de visibilizar a la comunidad Lgbtttiq y respeto a la diversidad sexual tenemos la jornada permanente para sensibilizar y erradicar el bullyng con jóvenes de nivel medio, de las preparatorias y de los centros de bachillerato, gracias al apoyo de la regidora Berenice Sosa y de la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Quintana Roo.
Deseamos que la gente, la comunidad conozca más de la diversidad sexual, que no sólo se enteren por la Marcha del Orgullo Lgbtttiq: lesbiana, gay, bisexual, transexual, transgénero, travesti, intersexualidad y queer, sólo un día (el próximo 30 de junio, de la Plaza de Toros al Parque de Las Palapas, desde las 15 horas), sino que también sepan del movimiento los otros 364 días del año.
Incluso con tal que no se considere a las personas con preferencia de la diversidad sexual denigrantes, esta vez estamos tomando medidas para tener actividades lúdicas, que no se venda alcohol en la marcha, que se realiza un día antes de las elecciones para que la misma comunidad haga su toma de conciencia.
Que se analicen y valoren las propuestas de los candidatos a presidentes municipales, diputados federales y senadores. Incluso en los escritorios de algunos de los actuales diputados tienen un pliego petitorio que les presentamos en su pasada campaña, que dijeron iban a impulsar.
Por otra parte, junto a Mora Uc estuvieron miembros del colectivo de agrupaciones que organizan la XV Marcha del Orgullo LGBTTTIQ como Eleana Patiño Leblanc, Silvia Chuc Aburto, Miguel Ángel Dzib Mis y Elizabeth Fuentes Hernández.

Significado completo de Lgbtttiq
A continuación, unas líneas para cada letra que forma el acrónimo Lgbtttiq, los conceptos que se engloban como orientación o preferencia sexual, identidad de género y expresión de género:
Lesbiana. Mujer que se siente atraída erótica y/o afectivamente por mujeres. (Aquí se habla de orientación o preferencia sexual); gay. Hombre que se siente atraído erótica y/o afectivamente por hombres. (Aquí se habla de orientación o preferencia sexual) y bisexual. Persona que se siente atraída erótica y/o afectivamente por hombres y mujeres. (Aquí se habla de orientación sexual).
Junto con Transexual. Persona cuya biología no corresponde con su identidad de género y que puede realizar un cambio en ella para adecuarla. (Aquí se habla de identidad de género); transgénero. Persona cuya biología no corresponde a su identidad de género, pero no busca hacer modificaciones para adecuarla. (Aquí se habla de identidad de género); Travesti. Personas que utilizan un performance de género considerado distinto al suyo, sin que ello implique una orientación/preferencia homosexual. (Aquí se habla de expresión de género)
Más Intersexualidad, personas que nacen con características físicas y biológicas de ambos sexos. La anatomía intersexual es algo que no siempre se hace evidente al momento de nacer. Una persona puede descubrir que tiene una anatomía intersexual hasta la pubertad cuando se esperan los cambios corporales propios de la edad. (Aquí se hace referencia a una condición biológica); Queer, personas que manifiestan su sexualidad fuera de cualquier clasificación de género.
Por Héctor Cobá
Cancún
CONVENIO HISTÓRICO EN CANCÚN GARANTIZA DEFENSA JURÍDICA GRATUITA EN PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS
Cancún, Q. R., a 10 de noviembre de 2025.– En un acto de gran relevancia institucional, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, firmó un convenio de colaboración con el Tribunal de Justicia Administrativa y Anticorrupción del Estado de Quintana Roo, con el objetivo de ofrecer asistencia jurídica gratuita a personas involucradas en procedimientos de responsabilidad administrativa iniciados por la Contraloría Municipal.
La firma se llevó a cabo en el despacho del Palacio Municipal, con la participación de la magistrada presidenta del Tribunal, Minerva Maribel Moreno Cruz, y del titular de la Contraloría Municipal, Hilario Gutiérrez Valasis, acompañados por testigos de ambas instancias. Este acuerdo representa un avance significativo en la consolidación de un sistema de justicia más equitativo y accesible para todos los ciudadanos.

Ana Paty Peralta destacó que esta medida busca garantizar el derecho a una defensa profesional para quienes no cuentan con un abogado particular, fortaleciendo los principios de imparcialidad, debido proceso, seguridad jurídica y respeto a los derechos humanos. “Este convenio es un paso firme, alineado con las estrategias anticorrupción que lidera nuestra gobernadora Mara Lezama, y con la visión de nuestra presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, porque tenemos claro que la justicia no es un privilegio: es un derecho”, afirmó.
La presidenta municipal subrayó que este esfuerzo reafirma el compromiso de su administración con la transparencia y la responsabilidad institucional, pilares fundamentales de los gobiernos de la Cuarta Transformación. “En Cancún, la justicia se ejerce con responsabilidad, imparcialidad y transparencia. En los gobiernos humanistas, las personas están siempre en el centro”, concluyó.
Este convenio marca un precedente en la defensa de los derechos ciudadanos y fortalece la confianza en las instituciones municipales y estatales, consolidando un modelo de gobernanza más justo y participativo.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
AVANZA REPAVIMENTACIÓN DE AVENIDA KABAH: 50% COMPLETADO EN PRIMER TRAMO
Cancún, Q. R., a 10 de noviembre de 2025.– La transformación vial de Cancún avanza con paso firme. La Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, informó que la repavimentación de la Avenida Javier Rojo Gómez, conocida como Kabah, registra un avance del 50 por ciento en su primera fase, comprendida entre Avenida Nichupté y Avenida Niños Héroes.
Durante una visita de supervisión, Peralta destacó que el carril de sur a norte ya está completamente rehabilitado mediante la técnica de reciclado de pavimento asfáltico en sitio con aire caliente, seguida de la colocación de nueva carpeta asfáltica. Este proceso se realiza con la máquina “dragón”, que permite trabajar tanto de día como de noche, acelerando los tiempos de ejecución.
“Estamos comprometidos con transformar nuestra ciudad. Las obras no se detienen y pedimos a la ciudadanía estar atenta a los avisos de cortes viales para evitar contratiempos”, expresó la alcaldesa. También reiteró la importancia de optar por rutas alternas mientras se desarrollan los trabajos.

En el tramo ya repavimentado, aún se requiere la nivelación de brocales y alcantarillas para garantizar una superficie uniforme y segura. Además, se anunció que próximamente iniciará la rehabilitación del segundo tramo, que va desde Avenida Niños Héroes hasta el Arco Vial, completando así los 6.7 kilómetros de intervención programados para este 2025.
Las metas de la obra incluyen la rehabilitación de 97,034.66 m² de pavimento, 18,321 metros lineales de señalamiento horizontal, 934.24 metros de guarniciones y la instalación de 88 piezas de señalética vertical. Esta intervención representa un beneficio directo para miles de automovilistas y peatones que transitan diariamente por esta arteria clave de la ciudad.
Con este avance, el gobierno municipal reafirma su compromiso con la infraestructura urbana y la movilidad segura en Cancún.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Internacionalhace 8 horasEXPANSIÓN MILITAR CHINA: AUMENTA PRODUCCIÓN DE MISILES EN MEDIO DE TENSIONES GLOBALES
-
Gobierno Del Estadohace 7 horasPREMIO NACIONAL DE PERIODISMO A CLISERIO E. CEDILLO Y NICOLÁS DURÁN
-
Nacionalhace 8 horasCAOS EN LAS CARRETERAS: BLOQUEOS, ACCIDENTES Y PROTESTAS PARALIZAN EL PAÍS
-
Gobierno Del Estadohace 6 horasAVANCE HISTÓRICO EN CANCÚN: PUENTE LAGUNA NICHUPTÉ ALCANZA 90.2% DE CONSTRUCCIÓN
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 6 horasMOVIMIENTO CIUDADANO Y SUS “CARTAS” FUERTES
-
Gobierno Del Estadohace 6 horasQUINTANA ROO FORTALECE SU RED MÉDICA CON CENTRO REGIONAL DE TRASPLANTES Y CAMPAÑA DE RECONSTRUCCIÓN MAMARIA
-
Gobierno Del Estadohace 6 horasFORTALECEN VALORES FAMILIARES EN BENITO JUÁREZ CON PROGRAMAS DE BUEN TRATO
-
Economía y Finanzashace 4 horasDÓLAR BAJA LIGERAMENTE Y LA BOLSA CIERRA EN ROJO




















