Conecta con nosotros

Cancún

Pide Carlos Joaquín González a periodistas dar noticias certeras y puntuales sobre Quintana Roo

Publicado

el

CANCÚN, 12 DE JUNIO.-En el marco del desayuno a medios de comunicación, el gobernador del estado Carlos Joaquín Gonzalez expresó orgullo por el trabajo que realizan los medios de comunicación, en la reunión felicitó a los periodistas por su labor a quienes pidió seguir difundiendo información para que quintana Roo siga siendo potencia en materia turística.

Asimismo el gobernador, reconoció la labor periodística y pidió “dar noticias certeras y puntuales” porque es importante que la sociedad esté bien informada; al mismo tiempo, estimó que el ejercicio de los comunicadores se ha restablecido luego que en la anterior administración se mantuvo amordazados a 90 por ciento de los medios de comunicación en la entidad.

En el marco del Día Mundial de la Libertad de Prensa, el mandatario compartió un desayuno con los tundeteclas, y durante su discurso reconoció el esfuerzo y la buena disposición para informar a la gente de Quintana Roo.

“No siempre tenemos la oportunidad de que lo que quiero decir, o lo que quiero escribir o preguntar, se pueda dar de manera directa. Sabemos que en México hay muchos periodistas que han perdido la vida; hay muchos, inclusive en nuestro estado, que han recibido amenazas o el aviso de que no se puede o no se debe decir o escribir algún tema de que alguien no quiere escuchar o leer.”

Añadió que eso es algo contra lo que todos, gobierno, sociedad y periodistas deben luchar por darle la vuelta y no permitirlo; por el contrario, se tiene que impulsar la libertad de expresión y luchar porque nunca sea coartada.

Durante su discurso, pidió guardar un minuto de silencio por todos los periodistas, reporteros que han perdido la vida por causa de su trabajo o por la falta de libertad de expresión; al término del homenaje póstumo, pidió a los comunicadores “dar noticias certeras y puntuales porque es importante que la sociedad esté bien informada”.

 “Me da mucho orgullo que los medios de Quintana Roo tengan un impacto regional nacional y algunas veces internacional que bien vale la pena presumir y que ha sido gracias a la labor y el trabajo que ustedes han venido haciendo durante muchos años”

“Hay que trabajar juntos para que Quintana Quintana Roo avance” declaro el mandatario “También hay que pensar en el mediano y largo plazo no perder nuestro liderazgo turístico, no perder nuestra fortaleza en ocupacional hotelera, no perder el liderazgo de generación de empleo, no perder el liderazgo en cuanto a llegada de turistas nacionales e internacionales”

Para lo que solicitó el apoyo de los medios de comunicación.

 

 

Chacaleo

Posteriormente, durante el chacaleo –en el argot periodístico, cuando los reporteros abordan a un personaje público para obtener una declaración– celebró que en Quintana Roo haya una verdadera libertad de expresión, y arengó a cuidarla porque es fundamental

A pregunta expresa sobre el nivel de libertad de expresión en la entidad, y es que de acuerdo con la organización internacional defensora de derechos humanos y la libertad de expresión, Artículo 19, Quintana Roo legó a ser el segundo estado más peligroso del país para ejercer el periodismo durante la administración anterior, el Ejecutivo estatal despejó cualquier duda.

“Por supuesto que se ha modificado de gran manera y yo espero que siga siendo para mejorar… ahora, su labor está totalmente garantizada y protegida desde el gobierno del estado”, sostuvo el mandatario.

Sobre la seguridad en las elecciones, tras los asesinatos de Miguel Ángel Loo Calvo, representante del Partido Revolucionario Institucional (PRI) a la Junta Local del Instituto Nacional Electoral (INE), y de Rosely Danilú Chely Magaña Martínez, candidata a segunda regidora en Isla Mujeres por el mismo instituto político, Carlos Joaquín señaló que hay investigaciones de la Fiscalía General de Justicia y que habrá que esperar resultados.

“Hay que esperar para saber si fueron temas de tipo electoral o de algún otro tipo de situación”, y sobre si hay candidatos que hayan pedido protección oficial, el gobernador indicó que “cuando eres candidato, y te lo digo por experiencia, recibes muchas amenazas, a veces de tus contrincantes… pero por supuesto que estamos muy atentos a que no actos que vayan contra la seguridad de la sociedad”.

 

Convocados

En cuanto a la ola de inseguridad con asaltos y ejecuciones –que ya son 236, un récord para Cancún en apenas cinco meses y 13 días, contra 227 del año pasado–, Joaquín González puntualizó que la seguridad de candidatos y los comicios está asegurada porque “venimos trabajando en ello desde hace meses dentro de la Junta de Coordinación de Seguridad de las diversas corporaciones y grupos policiacos con presencia en el estado”.

Como cada año, el gobernador compartió la mesa principal con los comunicadores de a pie, con quienes hacen realmente el trabajo en los medios de comunicación, y en esta ocasión fueron convocados Erick Galindo (reportero policiaco de Novedades), Lourdes Mata (Canal 10), y Mario Flores (TV Azteca).

También, Carlos Cauich (Quequi), Yaneli Arana, Germán Espiridión y Carlos Gasca (los tres de redes sociales). Al evento asistieron alrededor de 500 personas, en su mayoría reporteros de los principales medios de comunicación de la zona norte (Lázaro Cárdenas, Isla Mujeres, Cancún, Puerto Morelos, Solidaridad, Cozumel y Tulum).

 

Por Carlos Águila Arreola

 

Cancún.- “Debemos trabajar juntos para que Quintana Roo avance y tenga la posibilidad de ser un estado sólido; no ha sido fácil iniciar un proceso de reforzamiento y reconstrucción de nuestras dependencias, de devolver a la sociedad la confianza en el gobierno y lograr un ambiente de paz; hemos avanzado, pero no lo suficiente”, afirmó el gobernador Carlos Joaquín.

Durante un encuentro con comunicadores de la Zona Norte, para conmemorar el “Día de la Libertad de Expresión”, el gobernador de Quintana Roo expresó: “Hoy debemos luchar para alcanzar la paz y la tranquilidad que los quintanarroenses requieren, eso implica estrategias de información y trabajo conjunto a corto y mediano plazos.”

“No debemos perder nuestro liderazgo turístico, nuestra fortaleza en la industria hotelera y en la generación de empleos; de ello dependen muchas familias, que esperan que este destino sea de tranquilidad y paz para vivir mejor. Sin embargo, hay campañas en contra de nuestro propio destino, que están dañando la percepción turística que tenemos en el mundo”, explicó el titular del Ejecutivo.

“Yo digo que debemos ser responsables en el manejo de esa libertad de expresión, que debemos ser absolutamente responsables en la forma en que se dicen y expresan las cosas y decirlas tal y como deben ser. La libertad de expresión es, por supuesto, decir la verdad, poder decirla sin tapujos y, a la vez, evitar cualquier tipo de ataque por la forma en la que se escribe o cómo se dice”, señaló Carlos Joaquín.

En este marco, como un homenaje a aquellas mujeres y hombres periodistas que han perdido la vida en el ejercicio de su labor, el gobernador Carlos Joaquín pidió un minuto de silencio.

La coordinadora general de Comunicación del Gobierno de Quintana Roo Haidé Serrano Soto dio la bienvenida a los asistentes y reconoció la pluralidad y la expansión de los medios de comunicación tradicionales y digitales, lo que ha permitido avanzar en la difusión del acontecer social.

En su intervención, en nombre de los comunicadores, la periodista Lourdes Mata, de Canal 10 de Playa del Carmen, resaltó la labor periodística al señalar que los reporteros juegan un papel preponderante en todos los ámbitos sociales. “Nosotros, los de a pie, defendemos la verdad periodística y nos enredamos en la defensa del más débil, eso metafóricamente es ser reportero”, aseveró.

El gobernador estuvo acompañado en el evento por la secretaria de Finanzas y Planeación Yohanet Torres Muñoz, el secretario de la Contraloría del Estado Rafael del Pozo Dergal, la secretaria de Desarrollo Económico Rosa Elena Lozano Vázquez, la secretaria del Trabajo y Previsión Social Catalina Portillo Navarro, la secretaria de Turismo Marisol Vanegas Pérez, la secretaria de Salud Alejandra Aguirre, la secretaria de Educación Ana Isabel Vásquez Jiménez, la encargada del despacho de la Secretaría de Desarrollo Social Rocío Moreno Mendoza, el secretario de Desarrollo Territorial Urbano Sustentable Carlos Ríos Castellanos y el oficial mayor del Gobierno del Estado Manuel Alamilla Ceballos.

 

Con información oficial

 

ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
o escríbenos a ? contacto informaqp@gmail.com

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

CANCÚN SE CONSOLIDA COMO EPICENTRO TURÍSTICO MUNDIAL CON EL REGRESO DEL GNEX-ACOTUR 2025

Publicado

el

Por quinto año consecutivo, el Caribe Mexicano se vestirá de gala al recibir a las figuras más influyentes de la industria vacacional global en la esperada conferencia GNEX-ACOTUR 2025, a celebrarse del 18 al 20 de noviembre en Cancún.

La Asociación de Complejos Vacacionales y Turísticos (ACOTUR) confirmó durante su 31ª Junta de Trabajo que esta edición reunirá a líderes de México, Estados Unidos y Canadá, con el propósito de intercambiar ideas, estrechar alianzas comerciales y proyectar el crecimiento del turismo en la región.

Claudia Villuendas, presidenta de ACOTUR, anunció importantes innovaciones para este encuentro que promete maximizar los beneficios para las empresas afiliadas a destacadas organizaciones como AMDETUR, ARDA, CRTA, y CARE. “Queremos fortalecer la voz del Caribe Mexicano en la industria vacacional a nivel global”, subrayó.

Pero este año, el evento va más allá del turismo. En un emotivo anuncio, el Director de Operaciones de ACOTUR, Jesús Calahorra, informó que la asociación se alía con Lazos de Vida, una organización que brinda apoyo integral a personas con enfermedades oncológicas. Esta colaboración buscará movilizar a los afiliados para realizar donaciones en especie o económicas que permitan fortalecer esta noble causa.

Durante la jornada, también se presentó al nuevo Consejo Directivo 2025-2026, se revelaron los planes estratégicos del año y se reconoció a los ganadores del concurso Top Acotur por sus extraordinarias ventas. La jornada cerró con un cálido networking patrocinado por Travel RSP CA, reforzando la unidad y visión compartida de los 53 socios que representan a más de 100 hoteles y 40 mil habitaciones en el sureste mexicano.

Cancún no solo es el corazón del turismo, ahora también late con fuerza por una causa humana.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

ANA PATY PERALTA REDOBLA ESFUERZOS POR LA PROTECCIÓN DE LAS TORTUGAS MARINAS EN CANCÚN

Publicado

el

Con el firme propósito de seguir protegiendo a las tortugas marinas que año con año llegan a las costas cancunenses, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta dio inicio oficialmente a la Temporada 2025 del Programa Municipal de Protección de Tortugas Marinas, un esfuerzo conjunto entre gobierno, sector hotelero, academia y ciudadanía.

Este programa ha demostrado su eficacia: solo en 2024 se protegieron 7,450 nidos en 54 corrales, se resguardaron 980,416 huevos y se liberaron más de 954 mil crías de tres especies distintas, gracias a más de 600 patrullajes diurnos y nocturnos.

Durante el arranque oficial, Fernando Haro Salinas, director de Ecología del municipio, destacó el compromiso de la Presidenta con el medio ambiente y el trabajo en equipo que ha hecho posible estos logros. “Proteger a las tortugas es proteger Cancún. Son símbolo de vida, de ecosistemas saludables y de que nuestras acciones tienen impacto positivo”, enfatizó.

Además, se reconoció la participación de hoteles como Palace Resort, Hard Rock Cancún, así como del Comité Estatal de Tortugas Marinas, quienes presentaron sus resultados en anidación y atención de varamientos.

El compromiso ambiental del municipio va más allá del rescate: en 2024 se ofrecieron 158 cursos, se realizaron 85 sesiones educativas, y se capacitó a más de 3,000 personas, incluyendo agentes de seguridad, guardavidas y personal de mantenimiento, promoviendo una verdadera cultura de protección ambiental.

Con estos esfuerzos, Cancún se consolida como un ejemplo nacional en la protección de especies en peligro y en el trabajo colaborativo por un futuro sostenible.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.