Conecta con nosotros

Cancún

Busca Nivardo Mena fortalecer el ecoturismo

Publicado

el

CANCÚN, 12 DE JUNIO.- El candidato a la presidencia municipal de Lázaro Cárdenas por el Partido del Trabajo (PT), Josué Nivardo Mena Villanueva, adelantó que realizará varios programas de ecoturismo, así como de artículos artesanales porque “hay comunidades olvidadas que ni siquiera hablan español… a esos hay que apoyar, donde viven muchos dignatarios mayas”, señaló.

En este tenor, el candidato adelantó que buscará concretar el corredor turístico “Isla Holbox a Kantunilkín”, y que buscará negociar la densidad de construcción para el paradisiaco atolón por hay miles de millones de dólares pendientes de invertir.

En cuanto a propuestas, destacó que se avanza en la creación de un corredor “ecoturístico”,  de la isla de Holbox a Kantunilkín –contando el cruce de la ínsula al puerto de Chiquilá, Solferino, San Ángel, Vicente Guerrero y El Central–, donde además de fomentarse la visita del turismo, se buscará reactivar económicamente la zona.

Comentó que por falta de empleo, hay familias que no saben qué van a comer ese día, “por eso  se tendrán que realizar diversos proyectos turísticos.

PDU

Por otra parte, señaló que de ganar la alcaldía lo primera que hará será lograr en primer lugar el Programa de Desarrollo Urbano (PDU) y luego pugnar por la publicación del Plan de Manejo –pendiente hace 27 años–, que tiene la visión de desarrollar la ínsula con sustentabilidad

“Se ha estado trabajando mucho en el Plan de Manejo; lo que pasa es que el proyecto salió con densidad muy baja porque la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) pretende 0.5 cuartos por hectárea, “prácticamente nada”, pero podría ser de dos o 2.5; lo que no es negociable es que el desarrollo sea con base en la sustentabilidad.

“Pero la inversión económica que se pretende es muy fuerte –miles de millones de dólares– y por eso se está tratando de que aumenta la densidad. Podría quedar en 1.5, dos y hasta 2.5 (habitaciones por hectárea)”, refirió Mena Villanueva

Sobre si no se lesiona el entorno ecológico de la isla, apuntó que “lo que se haga romperá el equilibrio, por lo que cada proyecto tendrá que presentar planes de restauración y mitigación.

“Se pueden construir palapas a todo lujo, por qué no, de dos a tres niveles porque Holbox es una isla que lo puede soportar, pero no en exceso”, advirtió el empresario, dueño de la naviera “Nueve hermanos”, la primera en ofrecer el cruce desde Chiquilá.

Quizá su principal propuesta en materia ambiental, ya que el municipio de Lázaro Cárdenas no tiene el problema de inseguridad, sea cercar la zona federal (marítimo terrestre, la Zofemat), aunque suene a risa, pero hay que mostrarle al turista que primero está el cuidado del medio ambiente que el visitante.

La Zofemat de la isla de Holbox se entiende a lo largo de 42 kilómetros, desde el faro de punta Mosquito o Francisca, al de cabo Catoche (de oeste a este), en lo que se conoce como Isla Grande, mientras que el centro de población (Isla Chica) se ubica al suroeste, con rumbo a punta Coco.

La impresionante isla es separada de la costa continental por la laguna Yalahau, donde está el santuario de los flamencos, pelicanos y otros pájaros y criaturas exóticas.

Por Carlos Águila Arreola

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

INCENDIO EN COLONIA MARGARITA ES CONTROLADO POR BOMBEROS DE CANCÚN

Publicado

el

Cancún, Q. R., 24 de septiembre de 2025.– Un incendio registrado en un predio irregular de la Colonia Margarita fue controlado oportunamente por elementos del H. Cuerpo de Bomberos de Cancún, en coordinación con Protección Civil de la Zona Continental de Isla Mujeres.

El siniestro fue reportado al servicio de emergencias C-5, lo que permitió la movilización inmediata de la unidad 954 de la base central. Al llegar al sitio, los bomberos enfrentaron un incendio en una rehoyada de aproximadamente 5 por 6 metros, donde ardían materiales altamente combustibles como llantas, poliestireno, poliuretano, retazos de madera y relleno para tablaroca.

La rápida intervención de los cuerpos de emergencia evitó que el fuego se propagara a zonas habitadas cercanas, mitigando riesgos para la población. La unidad 01 de Protección Civil se sumó a las labores de control y liquidación, reforzando la respuesta interinstitucional ante este tipo de emergencias.

Este incidente pone de relieve la vulnerabilidad de las zonas irregulares ante prácticas de almacenamiento de residuos y materiales inflamables, así como la importancia de mantener vigilancia constante en áreas verdes urbanas.

Las autoridades exhortan a la ciudadanía a reportar cualquier actividad que represente un riesgo para la seguridad pública y agradecen la colaboración de los cuerpos de emergencia que, una vez más, demostraron eficacia y compromiso.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

CANCÚN REFUERZA SU INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA CON OBRA VIAL EN LA UPQROO

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 24 de septiembre de 2025.– En un paso firme hacia una ciudad más ordenada y accesible, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta anunció el inicio de obras de mejoramiento vial en el acceso a la Universidad Politécnica de Quintana Roo (UPQROO), ubicada en la Supermanzana 255, sobre la avenida Heriberto Castillo.

El proyecto contempla la construcción de carpeta asfáltica, guarniciones, señalamiento horizontal y vertical, así como un paradero de transporte público. La obra beneficiará directamente a más de 2 mil 900 personas, entre estudiantes, docentes y personal administrativo, mejorando la movilidad y seguridad en la zona universitaria.

Con una inversión superior a los 3 millones de pesos, financiada a través del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios (FORTAMUN), se aplicarán mil 509.17 metros cuadrados de carpeta asfáltica de 7 centímetros de grosor, 244.02 metros lineales de señalamiento horizontal, 574.32 metros lineales de guarniciones y 19 piezas de señalamiento vertical.

La secretaria municipal de Obras Públicas y Servicios, Samantha Hernández Cardeña, detalló que el proyecto se suma a los esfuerzos por crear entornos seguros en instituciones educativas, como los que actualmente se desarrollan en la Universidad del Caribe y la Universidad Tecnológica de Cancún.

El anuncio contó con el respaldo del rector de la UPQROO, Jorge Edgar Palma Carrillo, la regidora Susana Andrea Dzib González y estudiantes del plantel.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.