Cancún
Zonas arqueológicas de Quintana Roo captan 65% de turismo internacional

TULUM, 11 DE JUNIO.- El turismo cultural va ganando terreno en el mundo y duplica el gasto promedio y la estadía de vacacionistas del segmento de turismo de sol y playa, de acuerdo con la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), indicó el subsecretario de Turismo, Salvador Sánchez Estrada, al enumerar las ventajas que México posee, debido a su enorme riqueza arqueológica, gastronómica y cultural.
El funcionario informó que de acuerdo con datos de la OCDE, el turismo cultural representa el 40% del total de viajes internacionales, el 30% de los viajes de las y los estadounidenses y más del 50% del turismo en Europa.
“Es el segmento de gasto promedio más elevado, duplicando al turismo de sol y playa, siendo la gastronomía un factor decisivo para el viaje. Casi el 80% de los viajeros de placer realizan durante sus recorridos actividades ligadas a la cultura”, subrayó.
En ese contexto, la oferta de turismo cultural de México se compone de 34 sitios declarados Patrimonio Mundial de la Humanidad, 189 zonas arqueológicas abiertas al público; 111 Pueblos Mágicos; 174 santuarios religiosos, mil 120 museos y una gastronomía diversa, reconocida internacionalmente como Patrimonio Intangible de la Humanidad por la UNESCO, desde 2010.
“México es reconocido como un país multicultural, con rasgos que abarcan las artes, las tradiciones, la gastronomía, así como nuestras etnias, fiestas populares religiosas y todas esas expresiones que dejan huella por cada generación”, expresó.
El funcionario federal recordó que México recibió en 2017 a 39.3 millones de turistas internacionales, lo que significa 68% más que los que llegaron en 2012.
El año pasado, entraron a sus museos 9.8 millones de visitantes y a sus zonas arqueológicas, 16.5 millones de turistas, es decir, 20% y 52% más –respectivamente- que en 2012.
Para impulsar al turismo cultural, de 2013 a 2018 el gobierno mexicano dice haber destinado tres mil 161.4 millones de pesos, invertidos en 549 proyectos orientados en fortalecer ese segmento turístico.
Con la aportación de las entidades federativas, la inversión aumentó a cinco mil 929.4 millones de pesos, lo que representó el 54.3% del total destinado a través de los convenios de colaboración con los estados.
“La tendencia del turismo cultura va en aumento y la riqueza que representa el gran patrimonio cultural de nuestro país, debe ser aprovechada de forma responsable, sustentable e incluyente, buscando el mejoramiento de la calidad de vida de las comunidades”, aseguró.
En Quintana Roo, las 13 zonas arqueológicas del estado captan el 65% del total de turistas internacionales que visitan los vestigios arqueológicos del país, de acuerdo con lo expresado por la titular de la Secretaría Estatal de Turismo (Sedetur), Marisol Vanegas.
Tan sólo en 2017, un promedio de tres millones 413 mil turistas visitaron las zonas arqueológicas del estado, lo que supone 20% más de la cifra registrada en 2016, precisó, al señalar que en el primer cuatrimestre del 2018, el Instituto Nacional de Arqueología e Historia (INAH), contabilizó 350 mil turistas.
La funcionaria aseguró que el turismo cultural es el futuro del turismo mundial y coincidió en que este segmento crece más rápido que cualquier manifestación de turismo, porque registra mayor tiempo de estadía y mayor gasto promedio que el turismo de sol y playa.
Fuente Agencias

Cancún
ANA PATY PERALTA MARCA RÉCORD DE INVERSIÓN EN OBRA PÚBLICA DURANTE SU PRIMER AÑO DE GOBIERNO

Cancún, Q. R., a 14 de septiembre de 2025.— Con motivo de su Primer Informe de Gobierno, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta anunció una inversión histórica en obra pública para Cancún, alcanzando los 857.2 millones de pesos en 2025, lo que representa un incremento del 48% respecto al año anterior. Esta cifra posiciona a su administración como la que más ha destinado recursos a infraestructura urbana en un solo año.
Entre las acciones destacadas se encuentran la construcción de 10 Cruces Seguros y dos ordenamientos viales, con una inversión de 111 millones de pesos, beneficiando directamente a más de 92 mil ciudadanos. Estas obras incluyen semáforos modernos, señalización accesible y pasos peatonales rehabilitados, priorizando la seguridad vial y la movilidad incluyente.

Además, se avanza en la pavimentación de más de 220 mil metros cuadrados con asfalto y concreto hidráulico en zonas prioritarias, fortaleciendo la conectividad y el desarrollo económico local.

A través del Presupuesto Participativo, se recibieron 133 propuestas ciudadanas y se realizaron siete talleres con más de 10 mil participantes, lo que derivó en 68 proyectos viables. Gracias a este mecanismo, se invertirán más de 33 millones de pesos en obras comunitarias.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
ANA PATY PERALTA IMPULSA TRANSFORMACIÓN HISTÓRICA PARA MUJERES EN CANCÚN

Cancún, Q. R., 13 de septiembre de 2025.— En un acto de firme compromiso con la equidad de género, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta anunció avances significativos en favor de las mujeres cancunenses, previo a su Primer Informe de Gobierno. Con una inversión superior a los 60 millones de pesos, se inauguró la primera “Casa de la Mujer Emprendedora” en la Supermanzana 228, un espacio integral que ofrece capacitación, tecnología, ludoteca, coworking y asesoría para impulsar negocios liderados por mujeres.

Además, se puso en marcha el programa “Caminos Seguros”, alineado a la estrategia nacional de Senderos Seguros promovida por la Presidenta Claudia Sheinbaum. Este proyecto mejora la infraestructura urbana en zonas clave como las Supermanzanas 103, 77 y 259, brindando mayor seguridad a las mujeres en su tránsito diario.

La alcaldesa también informó la rehabilitación de cuatro módulos adicionales para Casas de la Mujer, sumando 13 espacios que ofrecen atención psicológica, jurídica y médica, así como cursos de autoempleo. “Las mujeres unidas somos más fuertes”, expresó Peralta, reafirmando su visión de justicia, protección y empoderamiento.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
