Why should I, as President of the United States, allow countries to continue to make Massive Trade Surpluses, as they have for decades, while our Farmers, Workers & Taxpayers have such a big and unfair price to pay? Not fair to the PEOPLE of America! $800 Billion Trade Deficit…
Cancún
En víspera de la cumbre con Kim Jong Un, Trump sigue peleando con socios del G-7

SINGAPUR, 11 DE JUNIO.- En un día en que el presidente Donald Trump debería estar dedicándose a la preparación de la cumbre con el líder de Corea del Norte Kim Jong Un en Singapur, ha sacado tiempo para seguir peleando con los que se supone que son los socios más confiables de Washington y cuyo respaldo podría necesitar para consolidar lo que sea que acuerde en la reunión con el líder comunista.
Los mensajes se dan justo cuando se encuentra en Singapur para participar en una cumbre de varios días con el líder de Corea del Norte, Kim Jong Un, en el que espera llegar a un acuerdo para que el país renuncie a sus armas nucleares.
A través de una serie de cuatro tuits, el presidente escribió sobre Canadá y su primer ministro, Justin Trudeau, sosteniendo que “comercio Justo ahora se llamará Comercio tonto si no es recíproco”.
“No es justo para el pueblo de EEUU! $800,000 millones de déficit comercial”, dijo. “¿Por qué debería, como presidente de los Estados Unidos, permitir que los países continúen generando superávits comerciales masivos, como lo han hecho durante décadas, mientras que nuestros agricultores, trabajadores y contribuyentes tienen un precio tan grande e injusto que pagar?”.
Trump pasó a criticar a sus compañeros de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) por, según él, pagar desproporcionadamente menos que los Estados Unidos por mantener la alianza occidental.
“Estados Unidos paga casi todo el costo de la OTAN, protegiendo a muchos de estos mismos países que nos estafan en el comercio (¡pagan solo una fracción del costo! ¡Y se ríen!)”, Tuiteó. “La Unión Europea tenía un excedente de $151,000 millones, ¡debería pagar mucho más por el ejército!”.
“Alemania paga el 1% (lentamente) del PIB a la OTAN, mientras que nosotros pagamos el 4% de un PIB mucho más grande. ¿Alguien cree que eso tiene sentido?”.
“Protegemos a Europa (lo cual es bueno) con grandes pérdidas financieras, y luego somos golpeados injustamente en el comercio. ¡Se acerca el cambio!”, escribió.
Trump también renovó los ataques contra Trudeau, anfitrión de la reunión del G7 en Quebec, luego de que el sábado dijo que era “muy deshonesto y débil” y se retiró del comunicado conjunto citando “declaraciones falsas” hechas por el mandatario canadiense.
Fue un ataque sin precedentes del dirigente de Estados Unidos hacia su país vecino y aliado. A bordo del avión presidencial rumbo a la histórica cumbre con el líder norcoreano Kim Jong Un, Trump escribió el sábado un par de tuits criticando al anfitrión de la cumbre del G7 y apartándose del tono positivo que había culminado con la reunión de dos días de duración.
Unas horas antes, Trudeau anunciaba ante la prensa que los siete dignitarios se habían unido para firmar la declaración conjunta.
La canciller alemana Angela Merkel, en una entrevista en la televisión pública germana en la que le preguntaron sobre la cita del G-7 en Canadá, describió el encuentro con el presidente Trump como una experiencia “preocupante” y “deprimente”, y advirtió que los gobernantes europeos no “permitirán abusos” en el comercio.
Merkel señaló que negarse a suscribir la declaración conjunta a última hora “en un tuit fue por supuesto preocupante y también un poco deprimente”.
La mandataria alemana advirtió que la Unión Europea “actuará” contra las medidas comerciales estadounidenses, que según los gobernantes del bloque contravienen las normas de la Organización Mundial de Comercio.
Ahora, en Singapur, el presidente Donald Trump y el líder norcoreano Kim Jong Un comenzarán su histórica cumbre con una sesión individual con traductores.
El lunes, funcionarios de Estados Unidos y Corea del Norte estuvieron en conversaciones en un intento tardío por reducir las diferencias antes de que sus líderes sostengan un encuentro destinado a encontrar formas de poner fin a un enfrentamiento nuclear en la península de Corea.
Kim Jong Un, de Corea del Norte, y el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, llegaron el domingo a la ciudad-estado tropical para la histórica reunión, que será la primera vez que los líderes de los dos países se encuentren cara a cara.
Sigue habiendo lagunas clave sobre lo que implicaría la desnuclearización para dos países que han sido enemigos desde la Guerra de Corea de 1950-1953, y los funcionarios estaban tratando de impulsar la agenda antes de que los líderes se reúnan el martes.
Los funcionarios aún no están seguros de qué saldrá de la cumbre del martes, la primera de este tipo entre un presidente estadounidense en funciones y el líder de Corea del Norte.
Trump ha dicho que quiere llegar a un acuerdo para que Corea del Norte renuncie a sus armas nucleares. También ha buscado reducir las expectativas para la reunión, diciendo que puede ser el comienzo de un proceso más largo.
Fuente Univision

Cancún
ANA PATY PERALTA ENCIENDE EL ESPÍRITU MEXICANO EN CANCÚN CON HISTÓRICO GRITO DE INDEPENDENCIA

Cancún, Q. R., 15 de septiembre de 2025.– En una noche marcada por el fervor patrio y la participación masiva, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta encabezó con solemnidad y orgullo la ceremonia del 215 Aniversario del Grito de Independencia en la Plaza de la Reforma. Más de 22 mil personas, entre ciudadanos y visitantes, se congregaron para celebrar la identidad nacional en un evento que combinó tradición, música y tecnología.

La alcaldesa pronunció las arengas patrióticas con énfasis en los héroes de la independencia, las mujeres mexicanas y la justicia social, mientras ondeaba el Lábaro Patrio, entregado por primera vez por una mujer militar, la teniente Cassandra Saavedra. El acto oficial incluyó la lectura de los “Sentimientos de la Nación” y la entonación de los himnos estatal y nacional.

El cielo de Cancún se iluminó con un espectáculo de 170 drones que formaron símbolos patrios y frases como “Viva México” y “Cancún nos une”. La velada culminó con la presentación estelar de Gloria Trevi, quien encendió al público con sus éxitos, cerrando una jornada memorable para la ciudad.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
ANA PATY PERALTA MARCA RÉCORD DE INVERSIÓN EN OBRA PÚBLICA DURANTE SU PRIMER AÑO DE GOBIERNO

Cancún, Q. R., a 14 de septiembre de 2025.— Con motivo de su Primer Informe de Gobierno, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta anunció una inversión histórica en obra pública para Cancún, alcanzando los 857.2 millones de pesos en 2025, lo que representa un incremento del 48% respecto al año anterior. Esta cifra posiciona a su administración como la que más ha destinado recursos a infraestructura urbana en un solo año.
Entre las acciones destacadas se encuentran la construcción de 10 Cruces Seguros y dos ordenamientos viales, con una inversión de 111 millones de pesos, beneficiando directamente a más de 92 mil ciudadanos. Estas obras incluyen semáforos modernos, señalización accesible y pasos peatonales rehabilitados, priorizando la seguridad vial y la movilidad incluyente.

Además, se avanza en la pavimentación de más de 220 mil metros cuadrados con asfalto y concreto hidráulico en zonas prioritarias, fortaleciendo la conectividad y el desarrollo económico local.

A través del Presupuesto Participativo, se recibieron 133 propuestas ciudadanas y se realizaron siete talleres con más de 10 mil participantes, lo que derivó en 68 proyectos viables. Gracias a este mecanismo, se invertirán más de 33 millones de pesos en obras comunitarias.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
