Why should I, as President of the United States, allow countries to continue to make Massive Trade Surpluses, as they have for decades, while our Farmers, Workers & Taxpayers have such a big and unfair price to pay? Not fair to the PEOPLE of America! $800 Billion Trade Deficit…
Cancún
En víspera de la cumbre con Kim Jong Un, Trump sigue peleando con socios del G-7

SINGAPUR, 11 DE JUNIO.- En un día en que el presidente Donald Trump debería estar dedicándose a la preparación de la cumbre con el líder de Corea del Norte Kim Jong Un en Singapur, ha sacado tiempo para seguir peleando con los que se supone que son los socios más confiables de Washington y cuyo respaldo podría necesitar para consolidar lo que sea que acuerde en la reunión con el líder comunista.
Los mensajes se dan justo cuando se encuentra en Singapur para participar en una cumbre de varios días con el líder de Corea del Norte, Kim Jong Un, en el que espera llegar a un acuerdo para que el país renuncie a sus armas nucleares.
A través de una serie de cuatro tuits, el presidente escribió sobre Canadá y su primer ministro, Justin Trudeau, sosteniendo que “comercio Justo ahora se llamará Comercio tonto si no es recíproco”.
“No es justo para el pueblo de EEUU! $800,000 millones de déficit comercial”, dijo. “¿Por qué debería, como presidente de los Estados Unidos, permitir que los países continúen generando superávits comerciales masivos, como lo han hecho durante décadas, mientras que nuestros agricultores, trabajadores y contribuyentes tienen un precio tan grande e injusto que pagar?”.
Trump pasó a criticar a sus compañeros de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) por, según él, pagar desproporcionadamente menos que los Estados Unidos por mantener la alianza occidental.
“Estados Unidos paga casi todo el costo de la OTAN, protegiendo a muchos de estos mismos países que nos estafan en el comercio (¡pagan solo una fracción del costo! ¡Y se ríen!)”, Tuiteó. “La Unión Europea tenía un excedente de $151,000 millones, ¡debería pagar mucho más por el ejército!”.
“Alemania paga el 1% (lentamente) del PIB a la OTAN, mientras que nosotros pagamos el 4% de un PIB mucho más grande. ¿Alguien cree que eso tiene sentido?”.
“Protegemos a Europa (lo cual es bueno) con grandes pérdidas financieras, y luego somos golpeados injustamente en el comercio. ¡Se acerca el cambio!”, escribió.
Trump también renovó los ataques contra Trudeau, anfitrión de la reunión del G7 en Quebec, luego de que el sábado dijo que era “muy deshonesto y débil” y se retiró del comunicado conjunto citando “declaraciones falsas” hechas por el mandatario canadiense.
Fue un ataque sin precedentes del dirigente de Estados Unidos hacia su país vecino y aliado. A bordo del avión presidencial rumbo a la histórica cumbre con el líder norcoreano Kim Jong Un, Trump escribió el sábado un par de tuits criticando al anfitrión de la cumbre del G7 y apartándose del tono positivo que había culminado con la reunión de dos días de duración.
Unas horas antes, Trudeau anunciaba ante la prensa que los siete dignitarios se habían unido para firmar la declaración conjunta.
La canciller alemana Angela Merkel, en una entrevista en la televisión pública germana en la que le preguntaron sobre la cita del G-7 en Canadá, describió el encuentro con el presidente Trump como una experiencia “preocupante” y “deprimente”, y advirtió que los gobernantes europeos no “permitirán abusos” en el comercio.
Merkel señaló que negarse a suscribir la declaración conjunta a última hora “en un tuit fue por supuesto preocupante y también un poco deprimente”.
La mandataria alemana advirtió que la Unión Europea “actuará” contra las medidas comerciales estadounidenses, que según los gobernantes del bloque contravienen las normas de la Organización Mundial de Comercio.
Ahora, en Singapur, el presidente Donald Trump y el líder norcoreano Kim Jong Un comenzarán su histórica cumbre con una sesión individual con traductores.
El lunes, funcionarios de Estados Unidos y Corea del Norte estuvieron en conversaciones en un intento tardío por reducir las diferencias antes de que sus líderes sostengan un encuentro destinado a encontrar formas de poner fin a un enfrentamiento nuclear en la península de Corea.
Kim Jong Un, de Corea del Norte, y el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, llegaron el domingo a la ciudad-estado tropical para la histórica reunión, que será la primera vez que los líderes de los dos países se encuentren cara a cara.
Sigue habiendo lagunas clave sobre lo que implicaría la desnuclearización para dos países que han sido enemigos desde la Guerra de Corea de 1950-1953, y los funcionarios estaban tratando de impulsar la agenda antes de que los líderes se reúnan el martes.
Los funcionarios aún no están seguros de qué saldrá de la cumbre del martes, la primera de este tipo entre un presidente estadounidense en funciones y el líder de Corea del Norte.
Trump ha dicho que quiere llegar a un acuerdo para que Corea del Norte renuncie a sus armas nucleares. También ha buscado reducir las expectativas para la reunión, diciendo que puede ser el comienzo de un proceso más largo.
Fuente Univision

Cancún
CANCÚN SE CONSOLIDA COMO EPICENTRO TURÍSTICO MUNDIAL CON EL REGRESO DEL GNEX-ACOTUR 2025

Por quinto año consecutivo, el Caribe Mexicano se vestirá de gala al recibir a las figuras más influyentes de la industria vacacional global en la esperada conferencia GNEX-ACOTUR 2025, a celebrarse del 18 al 20 de noviembre en Cancún.
La Asociación de Complejos Vacacionales y Turísticos (ACOTUR) confirmó durante su 31ª Junta de Trabajo que esta edición reunirá a líderes de México, Estados Unidos y Canadá, con el propósito de intercambiar ideas, estrechar alianzas comerciales y proyectar el crecimiento del turismo en la región.
Claudia Villuendas, presidenta de ACOTUR, anunció importantes innovaciones para este encuentro que promete maximizar los beneficios para las empresas afiliadas a destacadas organizaciones como AMDETUR, ARDA, CRTA, y CARE. “Queremos fortalecer la voz del Caribe Mexicano en la industria vacacional a nivel global”, subrayó.

Pero este año, el evento va más allá del turismo. En un emotivo anuncio, el Director de Operaciones de ACOTUR, Jesús Calahorra, informó que la asociación se alía con Lazos de Vida, una organización que brinda apoyo integral a personas con enfermedades oncológicas. Esta colaboración buscará movilizar a los afiliados para realizar donaciones en especie o económicas que permitan fortalecer esta noble causa.
Durante la jornada, también se presentó al nuevo Consejo Directivo 2025-2026, se revelaron los planes estratégicos del año y se reconoció a los ganadores del concurso Top Acotur por sus extraordinarias ventas. La jornada cerró con un cálido networking patrocinado por Travel RSP CA, reforzando la unidad y visión compartida de los 53 socios que representan a más de 100 hoteles y 40 mil habitaciones en el sureste mexicano.
Cancún no solo es el corazón del turismo, ahora también late con fuerza por una causa humana.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
ANA PATY PERALTA REDOBLA ESFUERZOS POR LA PROTECCIÓN DE LAS TORTUGAS MARINAS EN CANCÚN

Con el firme propósito de seguir protegiendo a las tortugas marinas que año con año llegan a las costas cancunenses, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta dio inicio oficialmente a la Temporada 2025 del Programa Municipal de Protección de Tortugas Marinas, un esfuerzo conjunto entre gobierno, sector hotelero, academia y ciudadanía.
Este programa ha demostrado su eficacia: solo en 2024 se protegieron 7,450 nidos en 54 corrales, se resguardaron 980,416 huevos y se liberaron más de 954 mil crías de tres especies distintas, gracias a más de 600 patrullajes diurnos y nocturnos.

Durante el arranque oficial, Fernando Haro Salinas, director de Ecología del municipio, destacó el compromiso de la Presidenta con el medio ambiente y el trabajo en equipo que ha hecho posible estos logros. “Proteger a las tortugas es proteger Cancún. Son símbolo de vida, de ecosistemas saludables y de que nuestras acciones tienen impacto positivo”, enfatizó.
Además, se reconoció la participación de hoteles como Palace Resort, Hard Rock Cancún, así como del Comité Estatal de Tortugas Marinas, quienes presentaron sus resultados en anidación y atención de varamientos.
El compromiso ambiental del municipio va más allá del rescate: en 2024 se ofrecieron 158 cursos, se realizaron 85 sesiones educativas, y se capacitó a más de 3,000 personas, incluyendo agentes de seguridad, guardavidas y personal de mantenimiento, promoviendo una verdadera cultura de protección ambiental.
Con estos esfuerzos, Cancún se consolida como un ejemplo nacional en la protección de especies en peligro y en el trabajo colaborativo por un futuro sostenible.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Cancúnhace 21 horas
CANCÚN SE CONSOLIDA COMO EPICENTRO TURÍSTICO MUNDIAL CON EL REGRESO DEL GNEX-ACOTUR 2025
-
Cancúnhace 22 horas
MARA LEZAMA DA EL TOQUE DE SALIDA A “EL CRUCE” Y CELEBRA CON MÁS DE 1,500 NADADORES UN EVENTO DE CLASE MUNDIAL EN CANCÚN
-
Cancúnhace 21 horas
ANA PATY PERALTA REDOBLA ESFUERZOS POR LA PROTECCIÓN DE LAS TORTUGAS MARINAS EN CANCÚN
-
Policíahace 22 horas
PERSECUCIÓN Y ARRESTO EN BENITO JUÁREZ: DETIENEN A DOS PERSONAS POR DESOBEDIENCIA Y RESISTENCIA
-
Cozumelhace 21 horas
CHACÓN DA EL BANDERAZO AL LIV RODEO DE LANCHAS MEXICANAS: UNA FIESTA NAÚTICA QUE HACE HISTORIA EN COZUMEL
-
Culturahace 21 horas
JUVENTUD COZUMELEÑA SE ACTIVA: LANZAN “AGENTES DEL CAMBIO” PARA FORMAR LÍDERES QUE TRANSFORMEN LA ISLA
-
Puerto Moreloshace 21 horas
PUERTO MORELOS LIDERA CONCIENCIA VERDE: 27 TONELADAS RECICLADAS GRACIAS AL “RECICLATÓN”
-
Viralhace 21 horas
ALERTA POR CALOR: PIDEN AYUDA PARA SALVAR A MONOS EN FELIPE CARRILLO PUERTO