Conecta con nosotros

Cancún

La Opción Liberal

Publicado

el

Por Óscar E. Gastélum

“Suprimir a los contrarios lleva la oposición reprimida al seno mismo del poder, donde acaba influyendo oscuramente, fuera de todo control. Por eso, el hecho de que nadie en México diga orgullosamente: soy conservador, o soy de derecha, debería alarmarnos. Quiere decir que en México ser revolucionarios, progresistas o de izquierda es la única forma posible de ser conservadores, reaccionarios o de derecha.”

—Gabriel Zaid

“One of the few freedoms that we have as human beings that cannot be taken away from us is the freedom to assent to what is true and to deny what is false. Nothing you can give me is worth surrendering that freedom for.”

—Tom Wolfe (1931 – 2018)

A mes y medio de la elección presidencial del primero de julio, finalmente he decidido que votaré por Ricardo Anaya. Y es que las otros dos opciones son demasiado repugnantes como para siquiera considerarlas (si a usted le interesa saber lo que opino sobre Meade y López Obrador entre aquí y aquí). El objetivo de este texto es tratar de explicar mi decisión e invitar a los indecisos, y a la gente que todavía puede escuchar una opinión distinta a la suya sin achacársela a la estupidez o a la maldad (racismo, clasismo, pejefobia, etc.) de quien la expresa, a no regalarle su voto a un demagogo reaccionario y delirante como López Obrador y mucho menos desperdiciarlo sufragando por una organización criminal como el PRI.

Para empezar debo aclarar (en esta era de fanáticos intolerantes y pendencieros no está demás hacerlo aunque sea lo más obvio del universo) que hablo a título personal, no a nombre de la UNAM ni de este entrañable sitio, en el que escribe un grupo plural de librepensadores. En segundo lugar quisiera dejar muy claro que siempre me he considerado un liberal clásico cargado a la izquierda. Siempre he creído que el Estado tiene una responsabilidad social, que debe generar las condiciones necesarias para que haya igualdad de oportunidades y que la educación y la salud deben ser públicas, universales y gratuitas. Creo en el derecho de la mujer a decidir sobre su propio cuerpo, en el matrimonio igualitario y la legalización de las drogas. Por estas y muchas razones más, todos los tests serios me han ubicado siempre del lado izquierdo del espectro ideológico.

En 2006, voté entusiasmado por López Obrador. Sí, quizá era ridículamente joven e ingenuo, pero hay que recordar que en aquel entonces el demagogo no estaba aliado con Elba Esther Gordillo, ni con Napoleón Gómez Urrutia, ni con la ultraderecha evangélica, ni con Bartlett, y aún no destruía a la izquierda partidista mexicana para fundar “Morena”, esa secta nepótica y antidemocrática en la que él funge como líder espiritual absoluto, y que desde el nombre apela a la polarización racial y a la superstición. En 2012, totalmente decepcionado por el ridículo que hizo López Obrador tras perder la elección de 2006, volví a votar por él, pero a regañadientes, en un intento desesperado por evitar el regreso del PRI a la presidencia y el retroceso democrático que, estaba seguro, acarrearía. Seis años después, el desastre peñanietista superó con creces hasta mis peores expectativas, y por eso no me arrepiento de haber tratado de evitar el ascenso al poder de esa camarilla de ladrones y traidores.

Y para terminar de exhibir mis credenciales progresistas, confieso que en la CDMX he decidido votar por Claudia Sheinbaum pues creo que es, por mucho, la mejor alternativa disponible. ¿Por qué votaré entonces por Anaya el primero de julio? Porque en esta elección no habrá una opción de izquierda en la boleta presidencial sino tres de derecha, así que tendré que seguir el consejo que alguna vez me dio Carlos Monsiváis: votar por lo que más se parezca a la izquierda. En esta ocasión, me parece que la opción menos mala, por mucho, es la que representa Ricardo Anaya: una derecha liberal, moderna, cargada al centro y aliada con lo que queda del PRD. Del otro lado está el PRI un partido ideológicamente nebuloso y caracterizado por la corrupción y sus tendencias autocráticas. Y Morena, una organización más parecida a un culto religioso que a un partido político, abanderada por un demagogo con ínfulas de profeta, casado con ideas delirantes y peligrosas, y aliado con la ultraderecha más cavernaria y con lo peor del PRI.

Hace unos meses, cuando empecé a considerar votar por Anaya, creí que tendría que hacerlo aguantando las náuseas, más o menos como voté en 2012. Pero debo confesar que a medida que lo he ido conociendo, el personaje no ha dejado de sorprenderme para bien. Sí, es un político conservador y si existiera una opción de izquierda en la boleta jamás pensaría en votar por él, pero es un conservador moderno, liberal y que habla el lenguaje de la democracia. Mientras López Obrador, un auténtico analfabeta democrático, jura que los peores problemas del país se solucionarán como por arte de magia con su triunfo providencial y repite ideas totalmente anticuadas y obsoletas, Anaya habla de fiscalías independientes y de fortalecimiento institucional, una auténtica rareza en este país sin cultura democrática, y un discurso que es música para mis oídos.

Además, el tipo habla tres idiomas, tiene un doctorado y se graduó con honores escribiendo una tesis sobre graffiti y arte urbano que después publicó como libro con prólogo del mismísimo Carlos Monsiváis (esta es la sorpresa más grata que me he llevado conociendo al candidato). Y por si eso fuera poco, el debate y las agresivas entrevistas tumultuarias a las que lo han sometido algunos medios (que por cierto han sido insólitamente cordiales y obsequiosos con López Obrador), me han dejado claro que el hombre es brillante y que sabe muy bien de lo que habla, no es un demagogo que repite fórmulas huecas rodeado de asesores inútilmente empeñados en corregirle la plana. Vivimos en una era de antiintelectualismo resentido, pero a mí no me apena confesar que respeto la inteligencia y detesto la imbecilidad y la ignorancia. ¿Elitismo? Quizá, pero de una variedad perfectamente legítima. Y si queremos construir una sociedad más justa y equitativa, en la que cualquier niño, sin importar su origen, pueda aspirar a pertenecer a esa élite intelectual que habla idiomas y estudia posgrados, el liberalismo democrático de Anaya, y no el populismo resentido de López Obrador, es el mejor camino para lograrlo.

Y esas no son mis únicas razones para votar por el candidato del Frente. Cada vez es más obvio que López Obrador pactó con el sistema (Televisa lo trata con el mismo servilismo abyecto con el que trató a Peña Nieto hace seis años y la alianza entre Morena y el PRI en el Senado es cada vez más descarada y nociva, baste recordar que tan solo en las últimas dos semanas ese repugnante amasiato socavó al INAI e hizo realidad la “Ley Chayote”). Mientras tanto, Anaya tiene aterrado a Peña Nieto, quien no dudó en utilizar de manera facciosa a las instituciones del Estado para frenarlo. Y es que el candidato del Frente se ha comprometido a destruir el pacto de impunidad que ha transformado a nuestra clase política en una hermandad criminal, un paso indispensable para acabar con la corrupción que nos asfixia, y el combate a la corrupción es mi prioridad absoluta como votante. Finalmente, no debemos olvidar que Anaya le ha hecho un servicio invaluable a nuestra democracia al jalar al PAN hacia el centro, y que su triunfo podría consolidar la urgente modernización de la derecha mexicana. Mientras que de las cenizas del lopezobradorismo podría surgir un nuevo movimiento de izquierda, genuinamente democrático, y capaz de transformar de verdad al país.

Obviamente Anaya no es perfecto, ningún político lo es, y su conservadurismo social limita muchísimo mi entusiasmo por él. Pero comparado con el conservadurismo hipócrita de López Obrador, que se presenta a sí mismo como un progresista liberal sin serlo, la sinceridad y moderación de Anaya en temas como el aborto y el matrimonio igualitario termina siendo hasta refrescante. Sí, es verdad que en esta elección no hay ninguna opción que ofrezca la transformación profunda que este país necesita, pero votar por López Obrador es votar por el pasado, por la impunidad de los señores de Odebrecht y la Estafa Maestra, por el candidato de Televisa y por ideas reaccionarias, obsoletas y peligrosas. No gracias, prefiero votar por un tipo joven y vigoroso como Anaya, un político abierto al mundo y que habita en el siglo XXI y no en una fantasía primitiva y antiliberal que podría convertirse en una pesadilla muy real para todos. Pero por encima de todo, votaré por el candidato que no deja dormir a Peña Nieto y a su pandilla de ladrones, y lo haré completamente convencido de que ya sólo alguien cegado por el fanatismo o el pensamiento de grupo podría atreverse a afirmar que el demagogo tabasqueño representa el “cambio verdadero”.

 

 

ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
o escríbenos a ? contacto informaqp@gmail.com

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

ANA PATY PERALTA ENCIENDE EL ESPÍRITU MEXICANO EN CANCÚN CON HISTÓRICO GRITO DE INDEPENDENCIA

Publicado

el

Cancún, Q. R., 15 de septiembre de 2025.– En una noche marcada por el fervor patrio y la participación masiva, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta encabezó con solemnidad y orgullo la ceremonia del 215 Aniversario del Grito de Independencia en la Plaza de la Reforma. Más de 22 mil personas, entre ciudadanos y visitantes, se congregaron para celebrar la identidad nacional en un evento que combinó tradición, música y tecnología.

La alcaldesa pronunció las arengas patrióticas con énfasis en los héroes de la independencia, las mujeres mexicanas y la justicia social, mientras ondeaba el Lábaro Patrio, entregado por primera vez por una mujer militar, la teniente Cassandra Saavedra. El acto oficial incluyó la lectura de los “Sentimientos de la Nación” y la entonación de los himnos estatal y nacional.

El cielo de Cancún se iluminó con un espectáculo de 170 drones que formaron símbolos patrios y frases como “Viva México” y “Cancún nos une”. La velada culminó con la presentación estelar de Gloria Trevi, quien encendió al público con sus éxitos, cerrando una jornada memorable para la ciudad.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

ANA PATY PERALTA MARCA RÉCORD DE INVERSIÓN EN OBRA PÚBLICA DURANTE SU PRIMER AÑO DE GOBIERNO

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 14 de septiembre de 2025.— Con motivo de su Primer Informe de Gobierno, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta anunció una inversión histórica en obra pública para Cancún, alcanzando los 857.2 millones de pesos en 2025, lo que representa un incremento del 48% respecto al año anterior. Esta cifra posiciona a su administración como la que más ha destinado recursos a infraestructura urbana en un solo año.

Entre las acciones destacadas se encuentran la construcción de 10 Cruces Seguros y dos ordenamientos viales, con una inversión de 111 millones de pesos, beneficiando directamente a más de 92 mil ciudadanos. Estas obras incluyen semáforos modernos, señalización accesible y pasos peatonales rehabilitados, priorizando la seguridad vial y la movilidad incluyente.

Además, se avanza en la pavimentación de más de 220 mil metros cuadrados con asfalto y concreto hidráulico en zonas prioritarias, fortaleciendo la conectividad y el desarrollo económico local.

A través del Presupuesto Participativo, se recibieron 133 propuestas ciudadanas y se realizaron siete talleres con más de 10 mil participantes, lo que derivó en 68 proyectos viables. Gracias a este mecanismo, se invertirán más de 33 millones de pesos en obras comunitarias.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.