Conecta con nosotros

Cancún

Cumbre histórica, debate en México y mundial de futbol, en la agenda semanal

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 11 DE JUNIO.- La agenda de la semana que comienza estará marcada por la cumbre entre Donald Trump y Kim Kong Un, el tercer debate entre candidatos a la Presidencia de México, la reunión de política monetaria de la Fed y, por supuesto, el tan esperado arranque del Mundial de Rusia.

En lo económico-financiero…

Del 11 al 15 de junio se conocerán índices como la actividad industrial al cuarto mes, las ventas de la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD) correspondientes a mayo, además del saldo de la balanza comercial revisado hasta abril.

En el plano internacional, los mercados se mantendrán atentos a la evolución de los precios del petróleo, así como a la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) y temas comerciales con Estados Unidos.

 

LUNES

Este lunes, en México se presentarán los indicadores de la actividad industrial y la balanza comercial, ambos de abril, así como el índice de ventas de la ANTAD a mayo, mientras que en Estados Unidos no habrá datos relevantes.

 

MARTES

Trump-Kim, una cumbre en busca que la paz

A meses de distancia en los que intercambiaban descalificaciones y presumían tener un “botón nuclear” más grande, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el líder de Corea del Norte, Kim Jong Un, se verán las caras frente a frente.

La reunión que tendrá lugar el martes 12 de junio en un hotel de lujo en la isla Sentosa, en Singapur, corrió el riesgo de ser suspendida, por críticas entre ambos gobiernos, pero fue salvada sin que hayan sido revelados los pormenores de los contactos diplomáticos.

La cumbre calificada de histórica se concentrará en la pacificación de la Península de Corea y, específicamente, el fin del programa norcoreano de armas nucleares y misiles a cambio de incentivos económicos.

Según un diario de Corea del Sur, Kim pidió a Trump el apoyo para la construcción de un complejo hotelero de primera clase en la ciudad portuaria de Wonsan y una estación de esquí en Masikryong.

La actitud negociadora de Corea del Norte ha sorprendido al mundo y si Trump logra un acuerdo para la paz, será un logro que nadie le podrá rebatir.

 

Finanzas

En México emitirán el reporte de las reservas internacionales al 9 de junio, la subasta número 24 de valores gubernamentales y la actividad automotriz de mayo, y por la noche se realizará el tercer y último debate de los candidatos a la Presidencia de la República en Mérida, Yucatán.

En el vecino país del norte se notificarán el balance fiscal de mayo, el optimismo de los pequeños negocios y los precios al consumidor de igual mes.

La Fed subirá su tasa

La Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) tendrá su reunión de política monetaria el 12 y 13 de junio y los mercados dan prácticamente como un hecho que subirá su tasa de interés en 25 puntos base, a 2.0%.

Esto quiere decir que por primera vez, en casi una década, el costo de endeudarse en dólares no será esencialmente gratis. La decisión de la Fed marcará un hito pues finaliza una época en la que el dinero barato llega a su fin, lo cual podría desestabilizar aún más al mercado de bonos estadounidense, ya nervioso por el aumento de la inflación y de la oferta de deuda gubernamental.

 

MIÉRCOLES

A mitad de semana, no habrá índices relevantes en México, mientras que en Estados Unidos se publicarán el indicador de precios al productor de mayo y la Decisión de Política Monetaria del Comité Federal del Mercado Abierto (FOMC, por sus siglas en inglés).

Tercer y último debate por la Presidencia

Los cuatro candidatos que restan en las campañas por la Presidencia del país se encontrarán por última vez en el tercer debate, a realizarse en el Gran Museo del Mundo Maya, en Mérida, Yucatán, el próximo martes.

En esta ocasión, los contendientes estarán sentados frente a una mesa redonda; ellos por un lado y en el otro, los tres periodistas que dirigirán la discusión: Gabriela Warkentin, Carlos Puig y Leonardo Curzio.

Eso sí, esta vez los candidatos no podrán acercarse uno al otro, según lo acordado en la Comisión de Debates del Instituto Nacional Electoral (INE).

Doce de las preguntas que se harán serán seleccionadas de las más de 10,700 que recibió la autoridad electoral tras la convocatoria que hizo vía Twitter y Facebook.

Los bloques temáticos en los que se dividirá el debate son crecimiento económico, pobreza y desigualdad; educación, ciencia y tecnología; así como salud, desarrollo sustentable y cambio climático.

 

JUEVES

El reporte sobre economías regionales correspondiente al primer trimestre del año será el índice a difundir en México el próximo jueves.  En Estados Unidos presentarán los precios de importación y exportación al quinto mes, solicitudes de apoyo al desempleo, el indicador sobre la confianza del consumidor Bloomberg, así como inventarios de negocios de abril y ventas al menudeo de mayo.

 

Rueda el balón en Rusia

Tras cuatro años de espera, el magno evento para los futbolistas y aficionados de este deporte arrancará el próximo jueves 14 con el partido inaugural será entre Rusia y Arabia Saudita.

Más allá del ámbito deportivo, la Copa Mundial de la FIFA en la que participarán 32 naciones clasificadas mueve millones de dólares en derechos de transmisión, patrocinios, publicidad y ventas en todo el globo.

México enfrentará a su primer rival, Alemania –campeón del último torneo y el favorito para repetir el logro–, el próximo domingo 17, a las 10 de la mañana.

Para este certamen, el combinado mexicano lleva una plantilla que tiene un valor de aproximadamente 190 millones de dólares, de acuerdo con un estimado de Forbes México.

La final será jugada en Moscú el 15 de julio.

 

VIERNES

En México no habrá indicadores relevantes, mientras que en Estados Unidos se conocerá la actividad manufacturera Empire State de junio, la confianza del consumidor de la Universidad de Michigan preliminar a igual mes y la producción industrial de mayo.

 

FUENTE FORBES/NTX

ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
o escríbenos a ? contacto informaqp@gmail.com

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

CANCÚN TRAZA SU RUMBO: GOBIERNO Y CIUDADANÍA DEFINEN PRIORIDADES PARA 2026

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 28 de octubre de 2025.– Con el firme compromiso de construir una ciudad más justa y funcional, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta encabezó el Taller para la Actualización de Programas de la administración 2024–2027, en el que participaron servidores públicos de todas las dependencias municipales. El objetivo: analizar las principales problemáticas ciudadanas y redirigir los recursos públicos hacia soluciones concretas que mejoren la calidad de vida de las familias cancunenses.

Durante la jornada, se abordaron las diez problemáticas más recurrentes identificadas en los cuatro foros ciudadanos realizados previamente, entre ellas: inseguridad, movilidad, manejo de residuos, alumbrado público, adicciones, asentamientos irregulares y trámites burocráticos. “Este ejercicio nos permite ver con objetividad dónde estamos y hacia dónde queremos ir como comunidad”, expresó Peralta, quien destacó la importancia de la autocrítica y la escucha activa como pilares de un gobierno eficaz.

El Consejo Ciudadano de Planeación Municipal, presidido por Juan Ignacio Athié Lambarri, fue clave en la organización del taller, aportando una visión técnica, académica y ciudadana. Por su parte, Fernando Díaz Núñez, director de Planeación Municipal, subrayó que el diagnóstico permitirá garantizar el acceso a derechos fundamentales como seguridad, salud, educación y vivienda digna.

La Presidenta Municipal exhortó a su equipo a trabajar con apertura, honestidad y pasión, recordando que “el honor de servir al pueblo exige resultados sólidos y duraderos”.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

CONVOCAN A CONCURSO DE FOTOGRAFÍA PARA CELEBRAR 30 AÑOS DEL PARQUE ECOLÓGICO KABAH

Publicado

el

Cancún, Q. R., 28 de octubre de 2025.– En el marco del 30° aniversario del Parque Ecológico Kabah, el Ayuntamiento de Benito Juárez, a través de la Dirección General de Ecología, lanzó una convocatoria abierta al público para participar en el Concurso de Fotografía de Flora y Fauna, con el objetivo de promover el cuidado ambiental y destacar la riqueza natural del emblemático espacio verde.

Las y los interesados podrán registrarse hasta el 6 de noviembre enviando sus datos y número telefónico al correo electrónico areasnaturales2427@gmail.com. La recepción de las fotografías impresas se llevará a cabo los días 6 y 7 de noviembre en la Dirección de Áreas Naturales Protegidas, ubicada en Av. Nichupté, Supermanzana 53, Manzana 1, Lote 1, en un horario de 09:00 a 16:00 horas.

Las imágenes deberán capturar flora y fauna observadas exclusivamente dentro del Parque Kabah, con medidas de 43.2 x 27.9 centímetros en papel fotográfico tamaño tabloide. Además, se deberá entregar el archivo digital en alta definición.

Los tres primeros lugares recibirán premios y las fotografías participantes podrán ser utilizadas en futuras actividades institucionales. La decisión del jurado será definitiva.

Para más información, se puede contactar al teléfono 998 206 1356, escribir al correo antes mencionado o acudir a la Dirección General de Ecología en Plaza Centro, Av. Carlos Nader, Supermanzana 5.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.