Cancún
Cumbre histórica, debate en México y mundial de futbol, en la agenda semanal

CIUDAD DE MÉXICO, 11 DE JUNIO.- La agenda de la semana que comienza estará marcada por la cumbre entre Donald Trump y Kim Kong Un, el tercer debate entre candidatos a la Presidencia de México, la reunión de política monetaria de la Fed y, por supuesto, el tan esperado arranque del Mundial de Rusia.
En lo económico-financiero…
Del 11 al 15 de junio se conocerán índices como la actividad industrial al cuarto mes, las ventas de la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD) correspondientes a mayo, además del saldo de la balanza comercial revisado hasta abril.
En el plano internacional, los mercados se mantendrán atentos a la evolución de los precios del petróleo, así como a la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) y temas comerciales con Estados Unidos.
LUNES
Este lunes, en México se presentarán los indicadores de la actividad industrial y la balanza comercial, ambos de abril, así como el índice de ventas de la ANTAD a mayo, mientras que en Estados Unidos no habrá datos relevantes.
MARTES
Trump-Kim, una cumbre en busca que la paz
A meses de distancia en los que intercambiaban descalificaciones y presumían tener un “botón nuclear” más grande, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el líder de Corea del Norte, Kim Jong Un, se verán las caras frente a frente.
La reunión que tendrá lugar el martes 12 de junio en un hotel de lujo en la isla Sentosa, en Singapur, corrió el riesgo de ser suspendida, por críticas entre ambos gobiernos, pero fue salvada sin que hayan sido revelados los pormenores de los contactos diplomáticos.
La cumbre calificada de histórica se concentrará en la pacificación de la Península de Corea y, específicamente, el fin del programa norcoreano de armas nucleares y misiles a cambio de incentivos económicos.
Según un diario de Corea del Sur, Kim pidió a Trump el apoyo para la construcción de un complejo hotelero de primera clase en la ciudad portuaria de Wonsan y una estación de esquí en Masikryong.
La actitud negociadora de Corea del Norte ha sorprendido al mundo y si Trump logra un acuerdo para la paz, será un logro que nadie le podrá rebatir.
Finanzas
En México emitirán el reporte de las reservas internacionales al 9 de junio, la subasta número 24 de valores gubernamentales y la actividad automotriz de mayo, y por la noche se realizará el tercer y último debate de los candidatos a la Presidencia de la República en Mérida, Yucatán.
En el vecino país del norte se notificarán el balance fiscal de mayo, el optimismo de los pequeños negocios y los precios al consumidor de igual mes.
La Fed subirá su tasa
La Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) tendrá su reunión de política monetaria el 12 y 13 de junio y los mercados dan prácticamente como un hecho que subirá su tasa de interés en 25 puntos base, a 2.0%.
Esto quiere decir que por primera vez, en casi una década, el costo de endeudarse en dólares no será esencialmente gratis. La decisión de la Fed marcará un hito pues finaliza una época en la que el dinero barato llega a su fin, lo cual podría desestabilizar aún más al mercado de bonos estadounidense, ya nervioso por el aumento de la inflación y de la oferta de deuda gubernamental.
MIÉRCOLES
A mitad de semana, no habrá índices relevantes en México, mientras que en Estados Unidos se publicarán el indicador de precios al productor de mayo y la Decisión de Política Monetaria del Comité Federal del Mercado Abierto (FOMC, por sus siglas en inglés).
Tercer y último debate por la Presidencia
Los cuatro candidatos que restan en las campañas por la Presidencia del país se encontrarán por última vez en el tercer debate, a realizarse en el Gran Museo del Mundo Maya, en Mérida, Yucatán, el próximo martes.
En esta ocasión, los contendientes estarán sentados frente a una mesa redonda; ellos por un lado y en el otro, los tres periodistas que dirigirán la discusión: Gabriela Warkentin, Carlos Puig y Leonardo Curzio.
Eso sí, esta vez los candidatos no podrán acercarse uno al otro, según lo acordado en la Comisión de Debates del Instituto Nacional Electoral (INE).
Doce de las preguntas que se harán serán seleccionadas de las más de 10,700 que recibió la autoridad electoral tras la convocatoria que hizo vía Twitter y Facebook.
Los bloques temáticos en los que se dividirá el debate son crecimiento económico, pobreza y desigualdad; educación, ciencia y tecnología; así como salud, desarrollo sustentable y cambio climático.
JUEVES
El reporte sobre economías regionales correspondiente al primer trimestre del año será el índice a difundir en México el próximo jueves. En Estados Unidos presentarán los precios de importación y exportación al quinto mes, solicitudes de apoyo al desempleo, el indicador sobre la confianza del consumidor Bloomberg, así como inventarios de negocios de abril y ventas al menudeo de mayo.
Rueda el balón en Rusia
Tras cuatro años de espera, el magno evento para los futbolistas y aficionados de este deporte arrancará el próximo jueves 14 con el partido inaugural será entre Rusia y Arabia Saudita.
Más allá del ámbito deportivo, la Copa Mundial de la FIFA en la que participarán 32 naciones clasificadas mueve millones de dólares en derechos de transmisión, patrocinios, publicidad y ventas en todo el globo.
México enfrentará a su primer rival, Alemania –campeón del último torneo y el favorito para repetir el logro–, el próximo domingo 17, a las 10 de la mañana.
Para este certamen, el combinado mexicano lleva una plantilla que tiene un valor de aproximadamente 190 millones de dólares, de acuerdo con un estimado de Forbes México.
La final será jugada en Moscú el 15 de julio.
VIERNES
FUENTE FORBES/NTX
ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
o escríbenos a ? contacto informaqp@gmail.com

Cancún
TRANSFORMACIÓN SOCIAL EN CANCÚN: EDUCACIÓN Y DIGNIDAD PARA QUIENES MÁS LO NECESITAN

Cancún, Q. R., a 12 de septiembre de 2025.– En su Primer Informe de Gobierno, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta reafirmó el compromiso de su administración 2024-2027 con los sectores más vulnerables de Benito Juárez, destacando avances significativos en educación y asistencia social.
Como parte del programa “Pasos para la Transformación”, se entregaron 119 mil pares de tenis escolares a estudiantes de nivel básico en 429 escuelas públicas, además de tres mil 834 becas educativas para alumnos de nivel básico, medio superior y superior, priorizando a quienes enfrentan condiciones económicas adversas.

En infraestructura escolar, se construyeron 14 domos ligeros, dos domos con canchas de usos múltiples, módulos de arcotecho y una barda perimetral en el C.B.T.I.S. 272, fortaleciendo el entorno educativo y la seguridad de los estudiantes.

Asimismo, se distribuyeron más de 2.6 millones de raciones alimenticias a niñas y niños en zonas prioritarias, garantizando su nutrición y desarrollo.

En atención a adultos mayores, se ofrecieron talleres, actividades recreativas y más de 24 mil raciones alimenticias, promoviendo su bienestar integral desde espacios comunitarios seguros.
“Las personas mayores son el corazón vivo de Cancún”, expresó la Alcaldesa.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
“HABLEMOS DE LO QUE DUELE”: DIF BENITO JUÁREZ LANZA JORNADA MUNICIPAL CONTRA EL SUICIDIO

Cancún, Q. R., 12 de septiembre de 2025.— En el marco del Día Mundial para la Prevención del Suicidio, el DIF Benito Juárez inauguró la Jornada Municipal “Hablemos de lo que duele”, con el objetivo de visibilizar, sensibilizar y fortalecer la atención en salud mental. El evento se realizó en el teatro “8 de Octubre” y contó con la participación de autoridades, especialistas y estudiantes universitarios.


Marisol Sendo Rodríguez, directora general del DIF, destacó que “prevenir el suicidio es una tarea colectiva” y que hablar de lo que duele puede salvar vidas. Según datos de la OMS, más de 700 mil personas mueren por suicidio cada año; en México, es la tercera causa de muerte entre jóvenes de 15 a 29 años.

De enero a la fecha, el DIF ha brindado más de 4,800 atenciones psicológicas, 543 canalizaciones psiquiátricas y pláticas comunitarias a más de 1,400 personas. La jornada incluyó ponencias especializadas y la obra teatral “Coco Wash”, como parte de una estrategia integral para fortalecer la red de apoyo comunitaria.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Viralhace 3 horas
INFANCIA Y ECOLOGÍA UNEN FUERZAS PARA PROTEGER AL MANATÍ EN FELIPE CARRILLO PUERTO
-
Puerto Moreloshace 3 horas
BLANCA MERARI IMPULSA EL DESARROLLO ECONÓMICO CON INICIATIVAS INCLUSIVAS Y PRODUCTIVAS
-
Puerto Moreloshace 3 horas
PUERTO MORELOS REAFIRMA SU RUMBO: BLANCA MERARI RINDE PRIMER INFORME DE GOBIERNO
-
Gobierno Del Estadohace 3 horas
PUERTO MORELOS REFUERZA SU IDENTIDAD TURÍSTICA EN HISTÓRICO INFORME DE GOBIERNO
-
Gobierno Del Estadohace 3 horas
HONRAN A LOS NIÑOS HÉROES EN CANCÚN: MARA LEZAMA ENCABEZA CEREMONIA DEL 178 ANIVERSARIO DE LA BATALLA DE CHAPULTEPEC
-
Cancúnhace 2 horas
TRANSFORMACIÓN SOCIAL EN CANCÚN: EDUCACIÓN Y DIGNIDAD PARA QUIENES MÁS LO NECESITAN