Cancún
Pactan por mejorar la seguridad nacional

PLAYA DEL CARMEN, 8 DE JUNIO.-La percepción de inseguridad que vive nuestro país es consecuencia de su propio desarrollo, que también tiene efectos negativos, dijo hoy el secretario de Gobernación, Alfonso Navarrete Prida, durante la clausura de los trabajos de la XIX Asamblea Plenaria de la Conferencia Nacional de Secretarios de Seguridad Pública.
Navarrete Prida explicó que México ha vivido tres transiciones: una demográfica, una epidemiológica y una democrática.
En menos de un siglo, México pasó de ser un país eminentemente rural a ser uno eminentemente urbano y ello derivó en un cambio en el ámbito de la salud pública, pues las principales causas de muerte ya no son las infectocontagiosas, sino las crónico-degenerativas y en lo que a la transición democrática se refiere, hoy en día la alternancia es una constante. Lo anterior se ve acompañado por un fenómeno global que es el del tráfico de drogas”, abundó.
Por tanto, ya no se vive como antes, “tenemos un problema de planeación del desarrollo”, dijo. En ese sentido, el funcionario se pronunció por seguir con estar reuniones para determinar, “con una alineación institucional seria y clara”, cómo enfrentar los nuevos retos de México en el siglo XXI.
El comisionado del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Renato Sales Heredia resaltó que uno de los primeros objetivos de esta conferencia es impulsar la coordinación de las dependencias encargadas de la seguridad pública del país.
Precisó que con esta se cierra el ciclo de las reuniones regionales en las que han intercambiado opiniones, han dialogado y determinado acuerdos que deberán ser atendidos para encontrar soluciones de raíz para los problemas de inseguridad que enfrenta México.
Hizo referencia a la discusión en torno al tema del mecanismo de control de confianza e indicó que se han enfocado en cómo lograr que sea una herramienta eficiente, objetiva y útil para los fines del Sistema Nacional de Seguridad.
También, en la agenda de necesaria y urgente dignificación de la función policial hemos acordados rendir tributo, homenaje, a los policías que pierden la vida en el ejercicio de sus funciones”, agregó.
Finalmente aseveró que “la seguridad no es un fin, es un medio para el ejercicio de nuestros derechos, de nuestras libertades y en una democracia no hay una más importante que la de emitir nuestro voto”.
Por ello, “nuestra responsabilidad como Estado es precisamente que los ciudadanos puedan acudir a las urnas con tranquilidad en la jornada electoral que se avecina”, indicó Sales Heredia.
Fuente Excélsior

Cancún
CANCÚN SE CONSOLIDA COMO EPICENTRO TURÍSTICO MUNDIAL CON EL REGRESO DEL GNEX-ACOTUR 2025

Por quinto año consecutivo, el Caribe Mexicano se vestirá de gala al recibir a las figuras más influyentes de la industria vacacional global en la esperada conferencia GNEX-ACOTUR 2025, a celebrarse del 18 al 20 de noviembre en Cancún.
La Asociación de Complejos Vacacionales y Turísticos (ACOTUR) confirmó durante su 31ª Junta de Trabajo que esta edición reunirá a líderes de México, Estados Unidos y Canadá, con el propósito de intercambiar ideas, estrechar alianzas comerciales y proyectar el crecimiento del turismo en la región.
Claudia Villuendas, presidenta de ACOTUR, anunció importantes innovaciones para este encuentro que promete maximizar los beneficios para las empresas afiliadas a destacadas organizaciones como AMDETUR, ARDA, CRTA, y CARE. “Queremos fortalecer la voz del Caribe Mexicano en la industria vacacional a nivel global”, subrayó.

Pero este año, el evento va más allá del turismo. En un emotivo anuncio, el Director de Operaciones de ACOTUR, Jesús Calahorra, informó que la asociación se alía con Lazos de Vida, una organización que brinda apoyo integral a personas con enfermedades oncológicas. Esta colaboración buscará movilizar a los afiliados para realizar donaciones en especie o económicas que permitan fortalecer esta noble causa.
Durante la jornada, también se presentó al nuevo Consejo Directivo 2025-2026, se revelaron los planes estratégicos del año y se reconoció a los ganadores del concurso Top Acotur por sus extraordinarias ventas. La jornada cerró con un cálido networking patrocinado por Travel RSP CA, reforzando la unidad y visión compartida de los 53 socios que representan a más de 100 hoteles y 40 mil habitaciones en el sureste mexicano.
Cancún no solo es el corazón del turismo, ahora también late con fuerza por una causa humana.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
ANA PATY PERALTA REDOBLA ESFUERZOS POR LA PROTECCIÓN DE LAS TORTUGAS MARINAS EN CANCÚN

Con el firme propósito de seguir protegiendo a las tortugas marinas que año con año llegan a las costas cancunenses, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta dio inicio oficialmente a la Temporada 2025 del Programa Municipal de Protección de Tortugas Marinas, un esfuerzo conjunto entre gobierno, sector hotelero, academia y ciudadanía.
Este programa ha demostrado su eficacia: solo en 2024 se protegieron 7,450 nidos en 54 corrales, se resguardaron 980,416 huevos y se liberaron más de 954 mil crías de tres especies distintas, gracias a más de 600 patrullajes diurnos y nocturnos.

Durante el arranque oficial, Fernando Haro Salinas, director de Ecología del municipio, destacó el compromiso de la Presidenta con el medio ambiente y el trabajo en equipo que ha hecho posible estos logros. “Proteger a las tortugas es proteger Cancún. Son símbolo de vida, de ecosistemas saludables y de que nuestras acciones tienen impacto positivo”, enfatizó.
Además, se reconoció la participación de hoteles como Palace Resort, Hard Rock Cancún, así como del Comité Estatal de Tortugas Marinas, quienes presentaron sus resultados en anidación y atención de varamientos.
El compromiso ambiental del municipio va más allá del rescate: en 2024 se ofrecieron 158 cursos, se realizaron 85 sesiones educativas, y se capacitó a más de 3,000 personas, incluyendo agentes de seguridad, guardavidas y personal de mantenimiento, promoviendo una verdadera cultura de protección ambiental.
Con estos esfuerzos, Cancún se consolida como un ejemplo nacional en la protección de especies en peligro y en el trabajo colaborativo por un futuro sostenible.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
