Nacional
Tamaulipas y 7 agencias de EU desplegaron programa de seguridad fronteriza

CIUDAD DE MÉXICO, 7 DE JUNIO.- El Gobierno de Tamaulipas inició este jueves un programa de colaboración sin precedentes con 7 agencias federales de los Estados Unidos en contra de grupos delictivos que operan en la frontera Tamaulipas-Texas.
El programa “Campaña de Seguridad y Prosperidad” es una estrategia que inició a diseñarse desde el año pasado por el gobierno de Tamaulipas y agencias federales de EU, que consiste en la colaboración en materia de inteligencia para lograr un intercambio oportuno de información para facilitar la detección de delincuentes claves en el combate a la inseguridad.
El programa, además de promover el intercambio de información, fomenta la denuncia anónima para denunciar a objetivos destacados identificados por ambos gobiernos como los responsables de delitos diversos que aquejan a la sociedad en Texas y Tamaulipas.
Los primeros objetivos miembros de organizaciones criminales transnacionalesque impactan el norte de Tamaulipas y el área del Valle del Río Grande definidos por este programa son:
- Juan Gerardo Treviño Chávez, “El Huevo”
- Luis Miguel Mercado González, “El Flaco Sierra”
- Alfredo Cárdenas Martínez, “El Contador”
- Petronilo Moreno Flores, “El Panilo”
- Luis Alberto Blanco Flores, “El Pelochas”
- Juan Miguel Lizardi Castro, “Miguelito”
- Andrés Martínez Granados, “El Pause”
- Agustín Ordorica López
- Luis Bravo Bautista Ramírez
Los objetivos conjuntos, tienen cargos criminales en México o en Estados Unidos, desde extorsión, lavado de dinero, homicidio, secuestro, extorsión y tráfico de drogas, entre otros más.
En el programa participa el Gobierno de Tamaulipas a través de la Procuraduría General de Justicia y la Secretaría de Seguridad Pública, mientras que por parte de EU están integrados: Homeland Security, que agrupa a las agencias Air Marine Office, Customs and Border Protection, Homeland Security Investigations y Border Patrol; Departamento de Estado, Drug Enforcement Agency, y U.S. Citizenship and Immigration Services.
Las agencias estadounidenses participan a través del grupo conjunto Joint Task Force-West, originalmente creado para el combate a la delincuencia en el corredor de Texas y es actualmente comandado por Manuel Padilla Jr.
La trata de personas y el tráfico de drogas que atraviesa mi estado se originan al sur de mis fronteras, en muchos casos hasta Sudamérica. Y el dinero en efectivo en grandes cantidades y la mayoría de las armas fluyen desde el norte de mi frontera hacia mi estado. Pero somos lo suficientemente inteligentes como para saber que estos no son problemas en los que podamos trabajar solos. Necesitamos socios y asociaciones”, dijo el gobernador de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca.
Agregó que la campaña consiste en la creación de un grupo de trabajo compuesto por varias agencias que trabajará en conjunto con la intención de mejorar la seguridad y la calidad de vida a lo largo de este corredor de manera binacional. “Nuestros pilares principales son respeto, confianza, seguridad y prosperidad”.
Por su parte, el comandante de la Fuerza Conjunta, Manuel Padilla Jr, dijo que “las líneas de división entre tráfico de drogas, tráfico de humanos, extorsión, secuestro, robo de combustible, no son ya solamente líneas de operación aisladas”.
La campaña activó el número de denuncia anónima 1-800-863-9382 y por medio de mensajería Whatsapp 956-295-0887.
Fuente Excélsior

Nacional
QUINTANA ROO: DE RESISTENCIA INDÍGENA A POTENCIA TURÍSTICA MUNDIAL

Ciudad de México.– En el marco del 51 aniversario de la elevación de Quintana Roo a Estado Libre y Soberano, el senador por Morena, Eugenio “Gino” Segura, rindió homenaje desde la tribuna del Senado a la memoria histórica del pueblo maya, reconociendo su papel fundamental en la lucha por la dignidad, la justicia y el desarrollo del sureste mexicano.

Durante su intervención, Segura recordó que la historia de Quintana Roo se remonta a la Guerra de Castas de 1847, cuando el pueblo maya se levantó en defensa de su territorio y autonomía. “La existencia de Quintana Roo es un monumento a la resistencia indígena”, afirmó, subrayando que el desarrollo actual no puede entenderse sin reconocer a quienes pagaron el costo más alto.
El senador destacó que desde su creación en 1974, Quintana Roo ha transitado de ser una región periférica a convertirse en una potencia turística mundial. Actualmente, el Caribe Mexicano recibe más de 21 millones de visitantes al año y mantiene conexión aérea con más de 120 ciudades en América y Europa. Además, el turismo cultural ha crecido un 10.8% en visitas a zonas arqueológicas en el primer semestre de 2025.

Segura enfatizó que el progreso económico debe ir acompañado de justicia social, en línea con el Humanismo Mexicano promovido por la presidenta Claudia Sheinbaum y la gobernadora Mara Lezama. Señaló que cerca de 178 mil personas han salido de la pobreza en el estado gracias a políticas públicas de bienestar.
Finalmente, resaltó el impacto de obras estratégicas como el Tren Maya y el Aeropuerto Internacional de Tulum en la construcción de un futuro digno, sostenible y justo para Quintana Roo.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
SHEINBAUM INICIA SU SEGUNDO AÑO DE GOBIERNO EN CDMX CON RETOS CLAVE EN SEGURIDAD, MOVILIDAD Y TRANSPARENCIA

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, comenzó su segundo año de administración enfrentando desafíos estratégicos en materia de seguridad, movilidad urbana y rendición de cuentas. En un contexto marcado por la transición política nacional y el escrutinio ciudadano, Sheinbaum reafirmó su compromiso con la consolidación de proyectos prioritarios como el fortalecimiento del transporte público, la digitalización de trámites gubernamentales y la ampliación de programas sociales.
Durante su mensaje institucional, destacó avances en infraestructura, incluyendo la rehabilitación de líneas del Metro y la expansión de ciclovías, así como la implementación de tecnología para mejorar la vigilancia en zonas de alta incidencia delictiva. Sin embargo, organizaciones civiles han señalado pendientes en materia de transparencia, combate a la corrupción y atención a víctimas de violencia.

El segundo año de gestión también estará marcado por la coordinación con alcaldías y el Congreso local para impulsar reformas que garanticen mayor eficiencia administrativa. En paralelo, se prevé una evaluación ciudadana sobre el cumplimiento de promesas de campaña, especialmente en temas como vivienda, medio ambiente y equidad de género.
Sheinbaum enfrenta un periodo decisivo para consolidar su legado en la capital, en medio de expectativas crecientes y exigencias de resultados tangibles.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Gobierno Del Estadohace 23 horas
ENTREGA HISTÓRICA EN TULUM: MARA LEZAMA INAUGURA SECUNDARIA TÉCNICA CON TECNOLOGÍA Y COMPROMISO SOCIAL
-
Cancúnhace 22 horas
INTENSIFICA BENITO JUÁREZ OPERATIVO PREVENTIVO ANTE LLUVIAS FUERTES
-
Cancúnhace 7 horas
CANCÚN EJEMPLAR: CADA PESO PÚBLICO EJERCIDO CON TRANSPARENCIA Y LEGALIDAD
-
Cancúnhace 22 horas
ACTIVAN OPERATIVO DE EMERGENCIA EN CANCÚN ANTE PRONÓSTICO DE LLUVIAS INTENSAS
-
Puerto Moreloshace 23 horas
BLANCA MERARI IMPULSA CULTURA VIAL CON ENTREGA DE CONSTANCIAS A NUEVOS CONDUCTORES
-
Cancúnhace 22 horas
ANA PATY PERALTA ENCABEZA RESPUESTA INMEDIATA ANTE RUPTURA DE TUBERÍA EN DONCELES 28
-
Isla Mujereshace 22 horas
GOBIERNO DE ISLA MUJERES REFUERZA MEDIDAS PREVENTIVAS ANTE TEMPORADA DE LLUVIAS
-
Isla Mujereshace 22 horas
ISLA MUJERES REFUERZA SU INFRAESTRUCTURA HÍDRICA ANTE TEMPORADA DE LLUVIAS