Cancún
Advierten lo contraproducente del crecimiento, sin medidas sustentables

CANCÚN, 6 DE JUNIO.- En los últimos 40 años se ha perdido más de la mitad de superficie de manglar en la zona norte debido principalmente al desarrollo inmobiliario que dio pie a la creación de cuatro municipios e igual número de comunidades costeras, señaló Gonzalo Merediz Alonso, director de la asociación civil “Amigos de Sian Ka’an”.
En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente celebrado este 5 de junio, resaltó que el estudio de la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (Conabio) se atribuye la pérdida de grandes extensiones de manglar a partir de que surgieron los municipios de Benito Juárez (Cancún); Solidaridad (Playa del Carmen), Tulum y Puerto Morelos, y comunidades costeras como Akumal, Puerto Aventuras, Punta Allen y Sian Ka’an.
Así, desde Isla Mujeres a Chetumal, pasando por el corredor turístico Cancún-Riviera Maya, Bacalar y Lázaro Cárdenas (en el puerto de Chiquilá y la isla de Holbox), el multicitado artículo 60 ter de la Ley General de la Vida Silvestre (LGVS), que supuestamente prohíbe tocar el mangle, “es letra muerta”.
El estudio Manglares de México, actualización y exploración de los datos del sistema de monitoreo 1970/1980−2015 de la Coordinación de Percepción Remota de la Dirección de Geomática de la Conabio, que en Quintana Roo se aplicó en Punta Maroma y la laguna Chacmuchuc, reportó una ganancia neta de manglar de 854 hectáreas (1.4 por ciento).
Empero, el activista Merediz Alonso informó que el Centro Mexicano de Derecho Ambiental (Cemda), el WWF (Fondo Mundial para la Naturaleza) y la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) realizaron una observación en la zona norte (donde también están Maroma/Chacmuchuc, que concluyó en 2013.
“Hicimos una comparación con imágenes de satélite de 1976, y vimos que en ese periodo, digamos que en la etapa previa al desarrollo (inmobiliario) de la zona, hasta 2011, había una disminución de alrededor de 55 por ciento de la superficie de manglar, y en el 45 por ciento restante también ha habido alta tasa de fragmentación”, explicó.
Se pasó de tres mil 429 hectáreas (de manglar) a mil 569, un fenómeno lógico en una costa que se está desarrollando a la velocidad con lo que lo ha hecho Quintana Roo. “Aquí la pregunta como sociedad es cuánto más podemos darnos el lujo de transformar”, cuestionó.
Gonzalo Merediz atribuyó la pérdida de mangle a la transformación de los terrenos para desarrollos inmobiliarios, hoteleros y turísticos. Afirmó que otra causa menos justificable es la mala planeación en la construcción de caminos, pues no se introduce drenaje adecuado, se corta el ciclo hidrológico, y con los años la vegetación termina muriendo.
La región Península de Yucatán posee la mayor superficie de manglares del país con 421 mil 926 hectáreas (54.4 por ciento), seguido de la Región Pacífico Norte (187 mil 383/24.2), y a nivel estatal, Campeche encabeza la lista con 198 mil 853 (25.6 por ciento), seguido de Quintana Roo (129 mil 902/16.7) y Yucatán con 93 mil 171 hectáreas (12 por ciento).
Por su parte, el Consejo Civil Mexicano para la Silvicultura Sostenible (CCMSS) hizo un llamado a los aspirantes a la Presidencia para que se comprometan con las comunidades rurales que protegen y utilizan de manera sustentable bosques y selvas, y es que viven una paradoja: son dueños de gran riqueza natural, pero viven en pobreza económica.
Por Carlos Águila Arreola

Cancún
ANA PATY PERALTA REAFIRMA APOYO A PACIENTES DEL CRIM EN CANCÚN

Cancún, Q. R., a 23 de julio de 2025.– En una muestra de sensibilidad y compromiso social, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, recorrió las instalaciones del Centro de Rehabilitación Integral Municipal (CRIM) ubicadas en la Supermanzana 67. Acompañada por la directora general del DIF, Marisol Sendo Rodríguez, la Alcaldesa convivió con pacientes y terapeutas que día a día impulsan su rehabilitación a través de terapias especializadas.


Durante su visita, Ana Paty constató los avances de niñas, niños y personas adultas que reciben atención en áreas como Psicología, Terapia Física, Electroterapia, Lenguaje, Mecanoterapia, Hidroterapia y más. “Estos espacios son una esperanza para quienes enfrentan desafíos físicos o cognitivos. Sus avances y determinación nos inspiran a fortalecer aún más los servicios”, expresó.

El CRIM atiende a un promedio diario de 90 pacientes y busca lograr la independencia funcional de sus usuarios, promoviendo su integración educativa, laboral y social. Con esta acción, el Gobierno Municipal refrenda su compromiso con una comunidad más incluyente y solidaria.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
CANCÚN INAUGURARÁ LA CASA DE LA MUJER EMPRENDEDORA: UN HITO PARA EL EMPODERAMIENTO FEMENINO

Cancún, Q. R., a 23 de julio de 2025.– En una muestra de compromiso con las mujeres cancunenses, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta anunció la creación de la “Casa de la Mujer Emprendedora” en la Supermanzana 228, un espacio integral que busca impulsar la independencia económica y el crecimiento profesional de las mujeres.

Durante un recorrido por las instalaciones en construcción, Peralta destacó que este proyecto forma parte del programa “Ellas Facturan” y será un pilar de acompañamiento para mujeres emprendedoras, con áreas dedicadas a prácticas de belleza, costura, bisutería, cómputo, oficinas-ludoteca y espacios colaborativos. Además, se brindará orientación legal, asesoría fiscal y apoyo en la formación de empresas.

“Esta casa está diseñada para nuestras mujeres, para que aquí encuentren las herramientas necesarias para transformar sus vidas. Es su espacio, su hogar de oportunidades”, expresó la Alcaldesa.

Con este centro, Cancún se posiciona como referente de inclusión, desarrollo y empoderamiento femenino, ofreciendo a las mujeres un entorno para crecer con dignidad, seguridad y esperanza.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Nacionalhace 20 horas
CONCAAM REDEFINE RUMBO CON NUEVO PRESIDENTE Y LLAMADO A LA UNIDAD NACIONAL
-
Chetumalhace 20 horas
CALOR Y LLUVIAS EN PUERTA: QUINTANA ROO BAJO ALERTA CLIMÁTICA ESTE 24 DE JULIO
-
Viralhace 20 horas
HOLBOX SE CONVIERTE EN EL PRIMER DESTINO DE QUINTANA ROO CON CERTIFICACIÓN “QUEER DESTINATION”
-
Cozumelhace 20 horas
JOSÉ LUIS CHACÓN APADRINA A NUEVA GENERACIÓN DEL CONALEP COZUMEL
-
Playa del Carmenhace 19 horas
ESTRATEGIA DE SEGURIDAD DE ESTEFANÍA MERCADO REDUCE VIOLENCIA EN PLAYA DEL CARMEN
-
Deporteshace 20 horas
CANCÚN SE CONVIERTE EN LA CAPITAL DEL TENIS CON EL EUROPCAR COUNTRY OPEN
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 20 horas
ALIANZAS POLITICO-ELECTORALES
-
Cozumelhace 19 horas
📰 COZUMEL REFUERZA SU DISTINTIVO COMO PUEBLO MÁGICO CON NUEVA ESTRATEGIA TURÍSTICA