Conecta con nosotros

Cancún

Ayuntamiento de BJ desacata orden de juez, acusan

Publicado

el

CANCÚN, 5 DE JUNIO.- En desacato estaría cayendo el Gobierno municipal de Benito Juárez al no ordenar el desalojo de una capilla en la región 200, lo cual incluso debió hacerse desde la administración de Paul Carrillo.

Lo anterior lo denunció el empresario y activista Tulio Arroyo Marroquín –hermano de Orlando, propietario de la cadena Sunset World Resorts– quien dijo se trata de un terreno donde con palos, láminas y lonas se levantó una especie de capilla en la Región 200,  al oriente de la ciudad, y acusó que incluso el actual alcalde parece apadrinar el despojo de predios de uso urbano y común en las regiones 100, 200, 300 por parte de la Iglesia católica.

“Hay una sentencia emitida por el Poder Judicial de la Federación no cumplida en el juicio de amparo 940/2015, que se ganó con un recurso legal ante el segundo Tribunal Colegiado del Vigésimo Séptimo Circuito, que obligaba a instaurar un proceso administrativo para liberar el predio público invadido con una capilla auspiciada por la Prelatura Cancún-Chetumal.”

Comentó que el recurso legal fue interpuesto por los vecinos de la Región 200, en la colonia Haciendas del Caribe, para eliminar la capilla que invade un predio público; el amparo se ganó tras una lucha muy larga con el Poder Judicial, que se llevó casi dos años, y la sentencia ya estaba desde finales de 2016.

“Es decir, contra ambos ayuntamientos –el de Paul Carrillo y el de Remberto Estrada– y hubo necesidad de recurrir tres veces al colegiado para inconformarnos con  la sentencia que pretendían cumplir de forma irregular”, señaló el presidente de la asociación civil “Ombligo Verde”, que hace alusión al último pulmón verde de Cancún (Supermanzana 33).

También incriminó a la actual síndica de Benito Juárez, Mirna Karina Martínez Jara; al director de Desarrollo Urbano, Jorge Federico Hammeken Arana y a todo el cabildo porque como órgano jerárquico respaldó el despojo.

“Están en desacato después que se inició un procedimiento llamado incidente de inejecución de sentencia y no hay manera de que se escapen: la juez tercero de distrito, Ana María Nava Ortega, dio la notificación el pasado 28 de abril y tocará al segundo Tribunal Colegiado porque es el que conoce, concretamente el magistrado José Ángel Máttar Oliva.”

Recordó que el magistrado fue quien emitió la sentencia que las autoridades municipales se han resistido a cumplir, por lo que “están en desacato, reiteró para agregar que “los funcionarios ya citados y todo el cabildo deben ser inhabilitados y consignados a una autoridad penal”.

Tulio Arroyo aseguró que se trata de los Legionarios de Cristo, encabezados por Pedro Pablo Elizondo Cárdenas, obispo de la Prelatura Cancún-Chetumal, quien “ha azuzado a los feligreses a apoderarse de más de 150 predios de uso urbano y común en varias partes de la ciudad, sobre todo en las regiones 100, 200, 300”, ubicadas al oriente de la ciudad.

Por Carlos Águila Arreola

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

CANCÚN SE CONSOLIDA COMO EPICENTRO TURÍSTICO MUNDIAL CON EL REGRESO DEL GNEX-ACOTUR 2025

Publicado

el

Por quinto año consecutivo, el Caribe Mexicano se vestirá de gala al recibir a las figuras más influyentes de la industria vacacional global en la esperada conferencia GNEX-ACOTUR 2025, a celebrarse del 18 al 20 de noviembre en Cancún.

La Asociación de Complejos Vacacionales y Turísticos (ACOTUR) confirmó durante su 31ª Junta de Trabajo que esta edición reunirá a líderes de México, Estados Unidos y Canadá, con el propósito de intercambiar ideas, estrechar alianzas comerciales y proyectar el crecimiento del turismo en la región.

Claudia Villuendas, presidenta de ACOTUR, anunció importantes innovaciones para este encuentro que promete maximizar los beneficios para las empresas afiliadas a destacadas organizaciones como AMDETUR, ARDA, CRTA, y CARE. “Queremos fortalecer la voz del Caribe Mexicano en la industria vacacional a nivel global”, subrayó.

Pero este año, el evento va más allá del turismo. En un emotivo anuncio, el Director de Operaciones de ACOTUR, Jesús Calahorra, informó que la asociación se alía con Lazos de Vida, una organización que brinda apoyo integral a personas con enfermedades oncológicas. Esta colaboración buscará movilizar a los afiliados para realizar donaciones en especie o económicas que permitan fortalecer esta noble causa.

Durante la jornada, también se presentó al nuevo Consejo Directivo 2025-2026, se revelaron los planes estratégicos del año y se reconoció a los ganadores del concurso Top Acotur por sus extraordinarias ventas. La jornada cerró con un cálido networking patrocinado por Travel RSP CA, reforzando la unidad y visión compartida de los 53 socios que representan a más de 100 hoteles y 40 mil habitaciones en el sureste mexicano.

Cancún no solo es el corazón del turismo, ahora también late con fuerza por una causa humana.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

ANA PATY PERALTA REDOBLA ESFUERZOS POR LA PROTECCIÓN DE LAS TORTUGAS MARINAS EN CANCÚN

Publicado

el

Con el firme propósito de seguir protegiendo a las tortugas marinas que año con año llegan a las costas cancunenses, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta dio inicio oficialmente a la Temporada 2025 del Programa Municipal de Protección de Tortugas Marinas, un esfuerzo conjunto entre gobierno, sector hotelero, academia y ciudadanía.

Este programa ha demostrado su eficacia: solo en 2024 se protegieron 7,450 nidos en 54 corrales, se resguardaron 980,416 huevos y se liberaron más de 954 mil crías de tres especies distintas, gracias a más de 600 patrullajes diurnos y nocturnos.

Durante el arranque oficial, Fernando Haro Salinas, director de Ecología del municipio, destacó el compromiso de la Presidenta con el medio ambiente y el trabajo en equipo que ha hecho posible estos logros. “Proteger a las tortugas es proteger Cancún. Son símbolo de vida, de ecosistemas saludables y de que nuestras acciones tienen impacto positivo”, enfatizó.

Además, se reconoció la participación de hoteles como Palace Resort, Hard Rock Cancún, así como del Comité Estatal de Tortugas Marinas, quienes presentaron sus resultados en anidación y atención de varamientos.

El compromiso ambiental del municipio va más allá del rescate: en 2024 se ofrecieron 158 cursos, se realizaron 85 sesiones educativas, y se capacitó a más de 3,000 personas, incluyendo agentes de seguridad, guardavidas y personal de mantenimiento, promoviendo una verdadera cultura de protección ambiental.

Con estos esfuerzos, Cancún se consolida como un ejemplo nacional en la protección de especies en peligro y en el trabajo colaborativo por un futuro sostenible.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.