Cancún
Invitan a participar al primer “Colillatón” en Cancún

CANCÚN, 4 DE JUNIO.- Alrededor de 200 kilogramos de collilas de cigarro se lograron colectar en las playas durante los últimos tres años en Playa del Carmen, por lo que se espera que la convocatoria para este año tenga mayor resonancia, informó Gerardo Valencia Osorio, activista de la asociación civil Verde Halago.
Cancún será sede de la primera edición del Colillatón en Cancún, el cual convoca a varias cadenas de hoteles, bares y restaurantes para tratar de recolectar la mayor cantidad posible de colillas de cigarro en las playas.
Como ejemplo dijo, se encuentra lo realizado años atrás en Playa del Carmen, donde se han logrado colectar alrededor de 200 kilogramos, más de medio millón de piezas, una colilla puede contaminar 50 litros de agua potable y ocho de salada, en el mar, con las consecuentes afectaciones a los organismos y animales marinos.
El pasado 24 de marzo se organizó la tercera edición del evento en el parque La Ceiba de Playa del Carmen, para recoger las colillas de cigarro que la gente usualmente tira en las calles y llegan al mar, contaminando el mar Caribe.
El objetivo es concienciar a la gente de no tirarlas porque causan daño: los animales se las comen y se intoxican, además de contaminar el agua. En esa ocasión se levantaron 338 mil 600 colillas, que pesaron 101.7 kilogramos; es decir, se logró evitar la contaminación de 16 millones 930 mil litros del vital líquido.
Otra meta es juntar el producto para poder disponerlo y hacer macetas que, por su confección, se desintegran en uno a dos años; si las colillas no se trataran, sería muy deshacerse de éstas porque difícilmente se biodegradan; además, al ser arrojadas a las calles también contaminan el suelo.
“Entre las empresas más significativas que participan en el Colillatón están los hoteles Mayakobá y Catalonia. Con la iniciativa buscamos limpiar las playas y las calles, además de evitar encharcamientos e inundaciones.”
Valencia Osorio comentó que es triste y molesto ver cómo se entierran las colillas en las playas; aún se forman alfombras, pero poco falta, “pero lo que sí es que la marea se las lleva y las especies marinas las ingieren y, en el mejor de los casos se intoxican, y en el peor pueden morir”.
Recordó que el primer Colillatón se realizó en septiembre pasado, con la participación de 16 empresas de Tulum y Playa del Carmen y la recolección de 24 kilogramos de colillas a lo largo de un mes; para la segunda edición fueron dos meses y se levantaron 35 kilos, y fue hasta la tercera versión cuando se mediatizó con 37 empresas y 101 kilos colectados.
Para la primera versión en Cancún ya está corriendo el tiempo de recolección y se espera que se sumen al menos medio centenar de empresas entre centros de hospedaje, restaurantes y comercios de la Zona Hotelera, principalmente.
El material se entrega a Verde Halago, asociación que desarrolla empaques promocionales y productos a partir de materiales reciclados, biodegradables en el medio ambiente, y también biocompostales. En el caso de las colillas, se mezclan con papel y aserrín para crear macetas que gestan flora local.
Las colillas son el principal residuo que se tira al medio ambiente, con millones de kilogramos diseminados en el planeta. Los desechos de los cigarros tardan décadas en desaparecer y contaminan los mares, dañan la biodiversidad y/o provocan incendios forestales.
En México se fuman casi 29 mil millones de cigarros al año, un fuerte impacto al medio ambiente y, sobre todo, un problema de salud pública porque cada pieza contiene alrededor de cuatro mil químicos; incluso, dijo Gerardo Valencia, se recomienda recoger las colillas con guantes y colocarlas en un frasco o una botella para evitar el riesgo de intoxicación.
El 21 de julio será el primer Colillatón de Cancún, y al día siguiente iniciará otro periodo de recolección para que la segunda edición sería en septiembre.

????????????????????????????????????
Por Carlos Águila Arreola

Cancún
ANA PATY PERALTA REAFIRMA APOYO A PACIENTES DEL CRIM EN CANCÚN

Cancún, Q. R., a 23 de julio de 2025.– En una muestra de sensibilidad y compromiso social, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, recorrió las instalaciones del Centro de Rehabilitación Integral Municipal (CRIM) ubicadas en la Supermanzana 67. Acompañada por la directora general del DIF, Marisol Sendo Rodríguez, la Alcaldesa convivió con pacientes y terapeutas que día a día impulsan su rehabilitación a través de terapias especializadas.


Durante su visita, Ana Paty constató los avances de niñas, niños y personas adultas que reciben atención en áreas como Psicología, Terapia Física, Electroterapia, Lenguaje, Mecanoterapia, Hidroterapia y más. “Estos espacios son una esperanza para quienes enfrentan desafíos físicos o cognitivos. Sus avances y determinación nos inspiran a fortalecer aún más los servicios”, expresó.

El CRIM atiende a un promedio diario de 90 pacientes y busca lograr la independencia funcional de sus usuarios, promoviendo su integración educativa, laboral y social. Con esta acción, el Gobierno Municipal refrenda su compromiso con una comunidad más incluyente y solidaria.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
CANCÚN INAUGURARÁ LA CASA DE LA MUJER EMPRENDEDORA: UN HITO PARA EL EMPODERAMIENTO FEMENINO

Cancún, Q. R., a 23 de julio de 2025.– En una muestra de compromiso con las mujeres cancunenses, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta anunció la creación de la “Casa de la Mujer Emprendedora” en la Supermanzana 228, un espacio integral que busca impulsar la independencia económica y el crecimiento profesional de las mujeres.

Durante un recorrido por las instalaciones en construcción, Peralta destacó que este proyecto forma parte del programa “Ellas Facturan” y será un pilar de acompañamiento para mujeres emprendedoras, con áreas dedicadas a prácticas de belleza, costura, bisutería, cómputo, oficinas-ludoteca y espacios colaborativos. Además, se brindará orientación legal, asesoría fiscal y apoyo en la formación de empresas.

“Esta casa está diseñada para nuestras mujeres, para que aquí encuentren las herramientas necesarias para transformar sus vidas. Es su espacio, su hogar de oportunidades”, expresó la Alcaldesa.

Con este centro, Cancún se posiciona como referente de inclusión, desarrollo y empoderamiento femenino, ofreciendo a las mujeres un entorno para crecer con dignidad, seguridad y esperanza.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Nacionalhace 16 horas
CONCAAM REDEFINE RUMBO CON NUEVO PRESIDENTE Y LLAMADO A LA UNIDAD NACIONAL
-
Chetumalhace 16 horas
CALOR Y LLUVIAS EN PUERTA: QUINTANA ROO BAJO ALERTA CLIMÁTICA ESTE 24 DE JULIO
-
Isla Mujereshace 22 horas
ATENEA GÓMEZ REFUERZA LIMPIEZA EN PLAYAS DE ISLA MUJERES PARA PRESERVAR SU DISTINCIÓN INTERNACIONAL
-
Cancúnhace 22 horas
TRANSFORMACIÓN EN MARCHA: ARRANCAN OBRAS DE PAVIMENTACIÓN EN SM 245
-
Cozumelhace 15 horas
JOSÉ LUIS CHACÓN APADRINA A NUEVA GENERACIÓN DEL CONALEP COZUMEL
-
Playa del Carmenhace 15 horas
ESTRATEGIA DE SEGURIDAD DE ESTEFANÍA MERCADO REDUCE VIOLENCIA EN PLAYA DEL CARMEN
-
Viralhace 16 horas
HOLBOX SE CONVIERTE EN EL PRIMER DESTINO DE QUINTANA ROO CON CERTIFICACIÓN “QUEER DESTINATION”
-
Viralhace 22 horas
JOSÉ MARÍA MORELOS CELEBRA SU LEGADO CON LA FUERZA DE LA CUARTA TRANSFORMACIÓN