Conecta con nosotros

EN LA OPINIÓN DE:

Se calienta el ambiente por final de campañas, y más en vísperas del mundial Rusia 2018

Publicado

el

A 27 días de la justa electoral del primero de julio, y a pesar del comienzo oficial de la temporada de lluvia y huracanes al inicio del mes de junio, el ambiente en Campeche se calienta con el desarrollo de la etapa final del proceso proselitista, y más en vísperas de que arranque la Copa Mundial Rusia 2018 el próximo jueves 14 de junio en el estadio Luzhniki, en Moscú, cuando el país anfitrión se enfrente a la selección de Arabia Saudita.

En México, como en gran parte del planeta, la cita anual del torneo universal de fútbol despierta pasiones, y ahora mucho más debido a que candidatos hacen alusión de la disciplina deportiva en aras de granjearse el respaldo del electorado que irá a las urnas en la justa comicial del primero de julio en que se renovará la Presidencia de la República, el Congreso de la Unión, y en nueve estados las gubernaturas, además de congresos locales, ayuntamientos y juntas municipales.

A ese calor político, se sumó la sensación térmica de más de 45 grados que generó en nueve municipios una Onda Cálida desde el 28 de mayo, y que obligó a declarar emergencia extraordinaria en Calkiní, Campeche, Carmen, Champotón, Hecelchakán, Palizada, Tenabo, Escárcega y Candelaria a sugerencia de la Comisión Nacional de Protección Civil (Conaproc).

Pero en el fin de semana, a la sensación de bochorno, se siguieron torrenciales aguaceros que han generado problemas de anegación en sectores como Solidaridad Nacional y Palmas, debido a situaciones técnicas en la obra de modernización de la Costera del Golfo.

La Secretaría de Protección Civil (Seproci) se mantiene alerta pues desde el primer de junio comenzó la Temporada de Lluvias y Ciclones Tropicales, la cual finalizará el 30 de noviembre. Para este lapso, en la región del Pacífico Nororiental se prevén ocho Tormentas Tropicales, cuatro Huracanes Fuertes y seis Huracanes Intensos, mientras que para la región del Atlántico se espera la formación de siete Tormentas Tropicales, cuatro Huracanes Fuertes y tres Huracanes Intensos.

Al inicio de la Temporada se presentó la formación del primer ciclón, denominado “Alberto”, en la zona del Atlántico, y de acuerdo a la nomenclatura que se empleará durante este 2018 los siguientes llevarían los nombres de Beryl, Chris, Debby, Ernesto, Florence, Gordon Helene, Isaac, Joyce, Kirk, Leslie, Michael, Nadine, Oscar, Patty, Rafael, Sara, Tony, Valerie y William.

CAMPECHE PREPARADO PARA ENFRENTAR LAS CONTINGENCIAS

Cíclicamente la entidad ha sido impactada por diversos fenómenos meteorológicos que obligan a mejorar las acciones de protección civil, y a edificar infraestructura hidráulica de gran envergadura del tipo del mega drenaje.

Para la actual temporada, a fin de hacer frente a las contingencias que se puedan presentar hubo reuniones de trabajo con las Direcciones de Protección Civil Municipal, sesiones con los enlaces que conforman el Consejo Estatal de Protección Civil, y capacitaciones y actualización a personal de diversos ámbitos relacionados con las acciones de prevención, protección y rescate.

Por ello el secretario general de Gobierno, Carlos Miguel Aysa González, aseguró que ante el inicio de la temporada de ciclones la entidad está preparada para hacer frente a cualquier emergencia, y precisó que el fondo de contingencia, a pesar de no tener un tope de gastos, cuenta con el dinero suficiente que permita atender los sucesos que se llegasen a presentar.

En tanto se integran los recursos federales a la Secretaría de Finanzas, el estado tiene un fondo estatal para responder a los acontecimientos. En declaratorias como la provocada por la Onda de Calor que la Coordinación Nacional de Protección Civil emitió en 12 entidades, entre ellas Campeche y nueve de sus municipios, las autoridades estatales sesionan para fortalecer las acciones de coordinación y de comunicación con la población a fin de hacer hincapié en las medidas que se deben de tomar en el cuidado de la salud.

Estas actividades, además del seguimiento al cumplimiento de los compromisos contraídos y al avance de obras de infraestructura, programas sociales y acciones de impulso al sector económico que la administración puso en marcha con el respaldo del presidente Enrique Peña Nieto fueron abordadas en la reunión sabatina que mantuvo el gobernador Rafael Alejandro Moreno Cárdenas con integrantes de su gabinete.

Indudablemente el gobierno hace su parte, pero la población civil debe de coadyuvar también en los programas de protección civil, por lo que se le recomienda estar muy atenta a las indicaciones que las autoridades emitan en caso de presentarse alguna contingencia; de igual forma se invita a realizar acciones de prevención como son limpieza de techos, patios y áreas que tengan objetos que puedan ser levantados con el viento, y de ser necesario sujetarlos a zonas que puedan soportarlos.

Igual realizar la poda o corte de árboles o arbustos y evitar afectaciones; verificar que los cables o tomas de corriente estén libres de objetos que puedan chocar y provocar descargas eléctricas; y de manera general verificar que la vivienda cuente con ventanas aseguradas, láminas fijas y tanques de agua sujetados.

De la misma manera, se recuerda a la ciudadanía que su familia debe conocer las medidas a emprender en caso de ser necesario (Plan Familiar de Protección Civil) y tener una mochila de emergencias con suministros básicos, como documentos importantes y de toda la familia (actas de nacimiento, cartillas de salud o carnets, documentos de la vivienda, y los que considere de importancia); medicamentos, en caso de que algún miembro necesite atención especial; ropa básica, lámpara y radio.

De ser posible, es importante contar con alimentos enlatados y garrafones de agua; todos los miembros de la familia deben conocer el número de emergencia (911), y contar con los datos de la afectación que ocurra con nombre y dirección completa, pues no hay que olvidar que la protección civil somos todos.

Australes…

Durante la supervisión de obra que realizó el experimentado constructor que dirige la Seduopi en la comunidad de Lerma, Edilberto Jesús Buenfil Montalvo, se puso de manifiesto una vez más el respeto que a lo largo de su prolija vida como político, empresario y funcionario se ha ganado en los distintos sectores sociales campechanos…Beto Buenfil como coloquialmente se le conoce a quien fuera alcalde de Campeche, diputado local y federal, dirigente del PRI y funcionario de los tres niveles de gobierno obtiene el reconocimiento por la efectiva labor que realiza en la Seduopi, en donde sin tanta estridencia aterriza los proyectos que ponen los cimientos del Campeche de Vanguardia por el que apuesta la administración del gobernador Rafael Alejandro Moreno Cárdenas…Son obras de gran magnitud como el nuevo Puente de la Unidad, cuyo avance es notable, al igual que la modernización de la Unidad Deportiva de El Carmen y el remozamiento en la Plaza Moch Couoh, pero también de más de 280 proyectos de infraestructura que se proyectan en este año en toda la geografía estatal, y en los cuales se ve la mano y profesionalismo de quien también fuera líder de la CMIC en Campeche, y las que son visitadas por éste, al menos tres por día. Un ejemplo de trabajo digno de replicar…Por cierto en el Muelle de Lerma, al encabezar la ceremonia conmemorativa del LXXVI aniversario del Día de la Marina Nacional, el gobernador Rafael Alejandro Moreno Cárdenas realizó un amplio reconocimiento a los marinos de México por su entrega, valor nacionalista y compromiso de trabajar por la defensa y el bienestar
de la nación, y en altamar, lanzó una ofrenda floral en memoria de los marinos caídos en cumplimiento de su deber… Ante los comandantes de la Tercera Región Naval, Genaro Padilla Ávila, y de la 33ª Zona Militar, Ricardo Flores González, Moreno Cárdenas aseguró que la Zona Económica Especial generará para el estado, a través de los puertos, importantes oportunidades de crecimiento y desarrollo productivo, industrial, comercial y turístico. “Hoy, Campeche es protagonista en México y muy pronto lo será a nivel mundial. La vocación
marítima del estado será parte de una nueva era de crecimiento, desarrollo y transformación, por eso estamos modernizando nuestros puertos para lograr conectar al estado con todo el mundo”, ponderó…. Durante la entrega del informe anual 2017 al Poder Legislativo de la Comisión de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Campeche (Cotaipec), la presidenta de la Junta de Gobierno y Administración, diputada Laura Olimpia Baqueiro Ramos fue certera en su apreciación al exponer que Campeche es un Estado líder en transparencia a nivel nacional, con un camino de permanente nitidez, destacando el nuevo modelo jurídico que en la materia aprobaron por unanimidad el año pasado, en el que se establecen los principios, bases generales y procedimientos que garantizan el derecho de acceso a la información, así como la organización y funcionamiento del organismo garante….Destacables igual las palabras del consejero presidente del organismo, José Echavarría Trejo, quien sostuvo que la transparencia, la protección de datos personales, la rendición de cuentas, el combate a la corrupción y la lucha permanente contra la impunidad, no puede ser un juego de palabras, sino una fuente de fortaleza y prestigio institucional, indispensable para el fortalecimiento de la democracia…Por cierto en la campaña del candidato de la Alianza Campeche para Todos a la alcaldía campechana, Claudio Cetina Gómez, los estilos de Roberto Iván Alcalá Ferráez y Manuel Ángulo Solís, aunque generacionalmente opuestos, parece que al fin lograron coincidir y entremezclarse metiendo mayor potencia a un proyecto que desde ahora muchos asumen como ganador, y con miras a imponer su sello en el futuro inmediato en la entidad…En donde la alianza PRI-PVEM-PANAL mostró gran músculo fue en Tenabo, con una marcha multitudinaria a la mitad de la campaña proselitista. La candidata a la alcaldía tenabeña, Alfa María Poot Moo recibió el respaldo de amas de casa, campesinos, jóvenes, profesionistas, mujeres, comerciantes y prestadores de servicio que la asumen como un personaje que proviene totalmente de la cultura del esfuerzo, por lo que comprende los problemas de la población, y que hará mucho por su pueblo…Tras esa magna concentración, convocada apenas con 24 horas de antelación, se deja ver la experiencia del ex edil tenabeño y actual coordinador de la campaña, José Román Chan Poot, y el respaldo que las candidaturas a la diputación local del séptimo distrito, Lupita Torres Arango y a la senaduría con Christian Castro Bello, le han dado. Por algo la presencia de la mamá del candidato senatorial inyectó más enjundia en un mitin presidido por mujeres que le apuestan a hacer de Tenabo un mejor municipio en favor de su gente…Al que no le fue nada bien en su visita por la ínsula carmelita es al candidato presidencial de la alianza Por México al Frente, Ricardo Anaya Cortés, quien debió lidiar con el vacío que varios grupos le hicieron a sus candidatos, a los que no pudo defender ante tantos yerros e irregularidades documentadas…Su sonrisa se le congeló al ser cuestionado sobre el apoyo que candidatos como el presidente que intenta reelegirse en Carmen le dan a la candidatura de su principal oponente, Andrés Manuel López Obrador, y que parece replicar en municipios gobernador por el panismo como Palizada, Candelaria y Hecelchakán, en este último todo indica que la prioridad de sus militantes y del mismo alcalde en funciones, es conservar el municipio a riesgo de entregar todas las demás posiciones…Y el vacío no solo lo sintió Anaya sino también los autoimpuestos candidatos al Senado de la República y a la presidencia municipal de Campeche, que simplemente no brillaron…Algo es cierto, los panistas acostumbraban a lavar sus diferencias en casa o a emigrar del partido antes de que seguir respaldando las acciones antidemocráticas, pero de que se las cobran en las urnas, es un hecho…Nos leemos la próxima semana.

 

juanmanuelherrera.real@gmail.com

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

EN LA OPINIÓN DE:

NO TODOS LOS DIPUTADOS(AS) PUEDEN SER CANDIDATOS EN 2027

Publicado

el

“Caminos del Mayab”
Por Martín G. Iglesias

De los 25 diputados con los que cuenta el Congreso de Quintana Roo, no es de asombrarse que quieran gobernar su respectivo municipio para el 2027, pero para ello, sus respectivos partidos deberán postularlos en la candidatura o negociar en la alianza a la que pertenezcan para ser siglados.
Unos más otros menos, tienen competencia frente a ellos(as), principalmente en Benito Juárez y Playa del Carmen, por el hecho de tener más representación y con claras aspiraciones de sus representantes populares, aunque a la fecha todavía estén en gestación.
Empecemos de menor a mayor, en el distrito 12, que integra los municipios de Felipe Carrillo Puerto (Cabecera) y José María Morelos, el diputado José María Chacón Chablé anhela que lo designen como candidato a presidente municipal de FCP, pero preguntan las y los carrilloportenses, ¿cuáles son sus méritos? Además, se corre el rumor que no la lleva muy bien con la presidenta Mari Hernández Solís y menos con la dirigente de Morena en el Estado, Johana Acosta Conrado.
En Tulum no hay problema, la suerte está echada y parece que la candidata natural a la presidencia municipal es la diputada Silvia Dzul, quien se mantuvo institucional en las elecciones pasadas (2024) y ahora su equipo está en la preparación de lo que será su estrategia para alcanzar dicha candidatura. Es de notar, que con todo el apoyo que implica su raíz maya, no hay contrincante dentro de Morena que le pueda disputar el puesto. Las señales, ella es hoy la presidenta de la Mesa Directiva en la XVIII Legislatura.
Una candidatura más que sería para un diputado, es la de Cozumel, pues de manera natural las condiciones están dadas, puesto que la figura de Renán Sánchez Tajonar se agiganta en su municipio, así como en todo el estado. El también dirigente del Partido Verde Ecologista (PVEM) ha madurado, en su primer periodo como diputado a la fecha, ahora tiene más tablas, más experiencia, más manejo político, que lo convierte en el candidato natural a la presidencia de Cozumel en el 2027.
Ahora bien, en Playa del Carmen el posible escenario sería; en caso de que a Estefanía Mercado Asencio no la contemplen para la candidatura a la Gubernatura por el género, podría repetir como candidata a la presidencia Municipal; al presentarse otro escenario, como la gubernatura o la diputación federal; la que podría aspirar a ser candidata el María José Osorio Rosa por parte del PVEM, aunque también está la diputada Lilia Inés Mis Martínez por Morena.
Benito Juárez (Cancún) no solo tiene aspirantes locales, sino también diputados federales que ya pusieron su mirada en la candidatura a la Presidencia Municipal, pero quien tiene la capacidad y el trabajo para poder quedarse con la ficha, es Jorge Arturo Sanén Cervantes, no solo porque tiene una política de “Justicia Social”, sino porque también tiene trabajo partidista; sin embargo, en la negociación con los otros dos partidos de la alianza, podría cambiar el panorama a favor de Pablo Bustamante Beltrán.
Aunque son una decena de diputados (as) los de Cancún, solo uno tiene los cuadros y las tablas políticas para quedarse con la candidatura, porque de algo sí podemos estar ciertos, ahora le corresponde al género masculino encabezar el siglado en Benito Juárez. Ahí se las dejo…
SASCAB
Por cierto, salí a reportear en algunos municipios, principalmente a eventos organizados por el Gobierno Municipal; me quedé asombrado del trato que les dan a los periodistas que llegan a cubrir dichos eventos, los tratan con la punta del pie.
En mis 26 años de trayectoria periodística, es la primera vez que veo a compañeros(as) mendingando la nota; en mis tiempos, cuando la o el funcionario quería declarar, tenía que buscar al reportero(a) de la fuente; quizá me quedé chapeado a la antigua, pero no soporto ver cómo algunos funcionarios humillan a los(as) compañeros(as). Al tiempo…

Compartir:
Continuar leyendo

EN LA OPINIÓN DE:

CHETUMAL EN TIEMPOS ELECTORALES

Publicado

el

“El Minotauro”
Por Nicolás Durán de la Sierra

En estos acelerados tiempos electorales, pues arrancan mucho antes de lo habitual si se considera que la justa formal será en dos años; en estos tiempos, pues, en que todo gesto público tiene peso político extra, dijérase que a la dirigencia guinda no le interesa retener el gobierno de la capital estatal, que Chetumal no está en el radar de Morena rumbo al proceso del 207.

Por lo menos, en los últimos días, la operación y gestión oficial no apunta a ganar votos, sino más bien a perder los que allá tiene. Dos ejemplos de lo dicho: como si le diera un gran obsequio a los capitalinos, el instituto de movilidad anunció la entrada del servicio de autobuses de pasajeros en Chetumal, pero el tal regalo, por decirlo así, tiene más en contra que a favor de la comunidad.

El costo del pasaje, con 15 pesos ahora y 18 en el 2026, será el más alto de Yucatán y uno de los más caros del país, y eso que, se dijo, lo subsidiará el gobierno estatal; además, la entrada del servicio trae aparejada el alza en casi un 50 por ciento en las tarifas de taxis y de combis peseras. El regalo evoca a la manzana de Blancanieves. ¿Quién ganó con todo esto? La comunidad, no.

El otro ejemplo es el cambio de Chetumal a Cancún del Órgano de Administración Judicial, antes consejo de la judicatura. Esta instancia, que maneja presupuestos y dinero de juzgados, deja “la sede de los poderes” y se desatan protestas desde jurídicas: viola la constitución, hasta de orden político: sea desprecia a la ciudad. Sean validas o no, son las posiciones que privan allá.

Los únicos contentos son los funcionarios de Cancún y Playa del Carmen, por ahorrarse unas horas de viaje a Chetumal, de no ir por avión, que el manejo del órgano financiero tiene atractivos. Por lo que se ve en lo local, no buena sino óptima resultó la pasada reforma del Poder Judicial. Por cierto, ya se dio la primera crisis de personal en el dicho órgano administrativo.

Hay otros ejemplos, uno sería la estatua del congreso, pero con estos basta. Si se suman además las pifias de Yensunni Martínez, su guinda alcaldesa, quien ganó la reelección por escaso margen, Morena afronta una ruta difícil y más si no busca apoyo del votante. La llamada “operación electoral” no alcanza frente a un voto masivo en contra… y parece que lo habrá.

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.