Conecta con nosotros

Cancún

Anuncia Carlos Joaquín creación del modelo óptimo de función policial

Publicado

el

CHETUMAL, 3 DE JUNIO.- Juntos vamos a construir la paz y la tranquilidad que queremos. Estamos luchando contra la inseguridad, la violencia y el crimen organizado”, señaló el gobernador Carlos Joaquín tras informar que se creó el Modelo Óptimo de la Función Policial para homologar criterios entre las corporaciones policiacas.

El modelo fue presentado a los directores generales y secretarios de Seguridad Pública de los municipios, y se acordó igualar los criterios para avanzar con pasos firmes en el combate contra la delincuencia.

“Nuestra prioridad es proporcionar tranquilidad a los quintanarroenses y a los turistas que nos visitan”, explicó el gobernador de Quintana Roo.

El objetivo del Modelo Óptimo de la Función Policial es:

1. Fortalecer la capacidad operativa de las corporaciones policiales preventivas en términos del número de elementos operativos mínimos para atender la función de seguridad pública, con relación al número de habitantes.

2. Profesionalización

3. Dignificación de los elementos policiacos

4. Creación de áreas sustantivas y grupos especializados de elementos

5. Certificación y contratación de más policías.

“Tenemos resultados al cumplir con la media nacional, que establece la ONU, de tres policías por cada mil habitantes -sumando los elementos de la Policía Estatal con las corporaciones municipales-, lo que permite alcanzar una cifra aproximada de cuatro mil 500 policías, pero todavía es insuficiente, pues para alcanzar el número óptimo se requieren mil 763 policías más”, indicó el gobernador Carlos Joaquín.

“La violencia y la inseguridad son el resultado de muchos años de corrupción, impunidad y complicidad de gobiernos anteriores”, citó Carlos Joaquín.

Por eso se creó la Policía Procesal y la Policía Cibernética y, además de contar con un avance del 80 por ciento en la creación de la Unidad de Operaciones Especiales, fue creada la Comisión de Honor y Justicia, que presenta un avance de 93 por ciento, y se aprobó la creación de una base de datos de elementos con mal desempeño, dijo el gobernador de Quintana Roo.

“En esta administración, el combate contra la delincuencia no se corrompe y eso ha traído reacciones violentas de los grupos delincuenciales que estaban acostumbrados a negociar con la autoridad. Por el contrario, para avanzar en la construcción de la tranquilidad y la seguridad, trabajamos en un proyecto integral por un Quintana Roo seguro y en paz”, precisó el gobernador de Quintana Roo.

En relación con el Modelo Óptimo de la Función Policial, el secretario estatal de Seguridad Rodolfo del Ángel Campos informó que Quintana Roo cuenta con mil 112 elementos, que se traduce en una media real de ocho elementos por cada mil habitantes, de acuerdo con el Diagnóstico Nacional de Policías Preventivas de los Estados del País, de enero de 2018.

“Anteriormente no había policías certificados, las evaluaciones de control y confianza a policías en activo eran mínimas, y sólo el 20 por ciento de la fuerza policial tenía capacitación en protocolos básicos de la función pública”, señaló Del Ángel.

“Hoy, 448 policías han sido capacitados en los seis protocolos básicos de la función policial y se cuenta con la Comisión Estatal del Servicio Profesional de Carrera Policial para continuar fortaleciendo la formación de los cuerpos de seguridad”, informó.

Indicó que para el año de 2018 se tiene aprobada la contratación de 600 policías operativos, y se elaboraron tres convocatorias de reclutamiento en diciembre de 2017, la última tiene vigencia hasta junio de este año.

También está en proceso la entrega del Certificado Único Policial a 400 elementos y, a su vez, mil 62 elementos operativos han aprobado los exámenes de control y confianza, lo que representa el 95 por ciento de la fuerza policial.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

CANCÚN SE CONSOLIDA COMO EPICENTRO TURÍSTICO MUNDIAL CON EL REGRESO DEL GNEX-ACOTUR 2025

Publicado

el

Por quinto año consecutivo, el Caribe Mexicano se vestirá de gala al recibir a las figuras más influyentes de la industria vacacional global en la esperada conferencia GNEX-ACOTUR 2025, a celebrarse del 18 al 20 de noviembre en Cancún.

La Asociación de Complejos Vacacionales y Turísticos (ACOTUR) confirmó durante su 31ª Junta de Trabajo que esta edición reunirá a líderes de México, Estados Unidos y Canadá, con el propósito de intercambiar ideas, estrechar alianzas comerciales y proyectar el crecimiento del turismo en la región.

Claudia Villuendas, presidenta de ACOTUR, anunció importantes innovaciones para este encuentro que promete maximizar los beneficios para las empresas afiliadas a destacadas organizaciones como AMDETUR, ARDA, CRTA, y CARE. “Queremos fortalecer la voz del Caribe Mexicano en la industria vacacional a nivel global”, subrayó.

Pero este año, el evento va más allá del turismo. En un emotivo anuncio, el Director de Operaciones de ACOTUR, Jesús Calahorra, informó que la asociación se alía con Lazos de Vida, una organización que brinda apoyo integral a personas con enfermedades oncológicas. Esta colaboración buscará movilizar a los afiliados para realizar donaciones en especie o económicas que permitan fortalecer esta noble causa.

Durante la jornada, también se presentó al nuevo Consejo Directivo 2025-2026, se revelaron los planes estratégicos del año y se reconoció a los ganadores del concurso Top Acotur por sus extraordinarias ventas. La jornada cerró con un cálido networking patrocinado por Travel RSP CA, reforzando la unidad y visión compartida de los 53 socios que representan a más de 100 hoteles y 40 mil habitaciones en el sureste mexicano.

Cancún no solo es el corazón del turismo, ahora también late con fuerza por una causa humana.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

ANA PATY PERALTA REDOBLA ESFUERZOS POR LA PROTECCIÓN DE LAS TORTUGAS MARINAS EN CANCÚN

Publicado

el

Con el firme propósito de seguir protegiendo a las tortugas marinas que año con año llegan a las costas cancunenses, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta dio inicio oficialmente a la Temporada 2025 del Programa Municipal de Protección de Tortugas Marinas, un esfuerzo conjunto entre gobierno, sector hotelero, academia y ciudadanía.

Este programa ha demostrado su eficacia: solo en 2024 se protegieron 7,450 nidos en 54 corrales, se resguardaron 980,416 huevos y se liberaron más de 954 mil crías de tres especies distintas, gracias a más de 600 patrullajes diurnos y nocturnos.

Durante el arranque oficial, Fernando Haro Salinas, director de Ecología del municipio, destacó el compromiso de la Presidenta con el medio ambiente y el trabajo en equipo que ha hecho posible estos logros. “Proteger a las tortugas es proteger Cancún. Son símbolo de vida, de ecosistemas saludables y de que nuestras acciones tienen impacto positivo”, enfatizó.

Además, se reconoció la participación de hoteles como Palace Resort, Hard Rock Cancún, así como del Comité Estatal de Tortugas Marinas, quienes presentaron sus resultados en anidación y atención de varamientos.

El compromiso ambiental del municipio va más allá del rescate: en 2024 se ofrecieron 158 cursos, se realizaron 85 sesiones educativas, y se capacitó a más de 3,000 personas, incluyendo agentes de seguridad, guardavidas y personal de mantenimiento, promoviendo una verdadera cultura de protección ambiental.

Con estos esfuerzos, Cancún se consolida como un ejemplo nacional en la protección de especies en peligro y en el trabajo colaborativo por un futuro sostenible.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.