Cancún
Aprueba Congreso nueva Ley de Movilidad del Estado
![](https://quintopoderqrp.com/wp-content/uploads/2018/05/lNVSbXCd.jpg)
CHETUMAL, 28 DE MAYO.- El Congreso de Quintana Roo aprobó la nueva Ley de Movilidad del Estado, la cual busca garantizar a los quintanarroenses transporte, infraestructura, condiciones administrativas y prestación de servicios que partan y tengan como objetivo primordial, la satisfacción del derecho humano a la movilidad.
En la sesión ordinaria número 28, presidida por el diputado Ramón Javier Padilla Balam, el Pleno de la XV Legislatura aprobó por unanimidad de los presentes, el dictamen elaborado por las comisiones de Comunicaciones y Transportes, y de Puntos Legislativos y Técnica Parlamentaria, por el que se expide la nueva Ley de Movilidad en la que se reconoce el derecho humano a la movilidad de las personas y colectividades que habitan en la entidad.
El nuevo ordenamiento legal surgió de la iniciativa presentada por los grupos parlamentarios del PAN, PRD, PRI, Encuentro Social, Nueva Alianza, de los diputados independientes, así como de las propuestas vertidas en diversos foros y mesas de trabajo que, sobre el tema durante varios meses, así como de reuniones con organizaciones diversas dedicadas al transporte público de pasajeros.
En tribuna, el diputado Mario Baeza Cruz, presidente de la Comisión de Comunicaciones y Transportes, explicó que la Ley otorga prioridad en la utilización del espacio vial a los peatones, incluyendo a las personas con discapacidad y personas con movilidad limitada, ciclistas, usuarios de transporte público de pasajeros, prestadores del servicio de transporte público de pasajeros, prestados del servicio de transporte de carga y distribución de mercancías y por último, a usuarios de transporte particular automotor.
![Dip. Mario Baeza Cruz, presidente de la Comisión de Comunicaciones y Transportes de la XV Legislatura.](https://i0.wp.com/comunicacion.congresoqroo.gob.mx/archivos/2018/05/FOTO-2-BOL079-CONGRESO-28-MAYO-2018.jpg?resize=1024%2C683)
Con esta ley se creará el Instituto de Movilidad del Estado como un organismo público descentralizado, sectorizado a la Secretaría de Desarrollo Territorial Urbano Sustentable (SEDETUS), dotado de autonomía técnica y de gestión, responsable de la planeación, diseño, ejecución, evaluación y seguimiento de la política de movilidad.
También tendrá entre sus finalidades diseñar e impulsar programas que promuevan en la población la adopción de nuevos hábitos de movilidad encaminados a mejorar las condiciones en que se realizan los desplazamientos, lograr una sana convivencia en las calles, prevenir hechos de tránsito y fomentar el uso racional del automóvil particular.
CONCESIONES DISCRECIONALES ELIMINADAS
Además, con la aprobación de esta nueva Ley, se elimina la discrecionalidad en el otorgamiento de concesiones del servicio público de transporte, ya que la facultad que actualmente tiene a cargo el gobernador del Estado, se transferirá al Director General del Instituto, para que el ejercicio de la facultad responda a la necesidad de servicio tomando en cuenta factores estrictamente técnicos y sociales y no a favores políticos.
La ley señala que, en el otorgamiento de concesiones, el Instituto vigilará que se eviten prácticas monopólicas.
En cuanto al otorgamiento de concesiones, el texto señala que el procedimiento estará sujeto a la formulación de una Declaratoria de Necesidad que expedirá el Instituto, la cual deberá contener: datos estadísticos obtenidos en relación a la oferta y demanda del servicio; el tipo y características de los vehículos que se requerirán, exposición de las circunstancias que sustenten el incremento de concesiones, así como los resultados de los estudios técnicos que justifiquen su otorgamiento.
Es importante señalar, de acuerdo con el decreto, que la Ley establece que ninguna concesión se otorgará si con ello se establece una competencia ruinosa o ésta va en detrimento de los intereses del público usuario, o se cause perjuicio al interés público.
En cuanto al servicio de transporte contratado a través de plataformas digitales, el dictamen de la Ley de Movilidad establece que el servicio sólo podrá ser prestado por quienes cuenten con un permiso expedido por el Instituto, en estricto cumplimiento a los requisitos que marca la ley.
Por ejemplo, los vehículos que sean utilizados para prestar el servicio de transporte a través de plataformas digitales, no deberán tener más de cuatro años de antigüedad, deberán tener un valor que exceda las 2 mil 500 veces el valor diario de la Unidad de Medida y Actualización (UMA) y tener un máximo de cinco plazas.
En todos los casos, los prestadores del servicio de transporte deberán cumplir con ciertas obligaciones para garantizar la seguridad de los usuarios.
Cabe mencionar que, según lo establecido en los artículos transitorios, la ley entrará en vigor en 90 días naturales siguientes a su publicación en el Periódico Oficial. Además, dentro de los 30 días siguientes a la entrada en vigor, el gobernador deberá nombrar al director general del Instituto de Movilidad.
A la sesión ordinaria asistió una treintena de trabajadores y representantes de organizaciones de taxistas de la ciudad de Chetumal.
![](https://quintopoderqrp.com/wp-content/uploads/2020/04/LOGO-QUINTO-PODER-BLANCO-350.png)
Cancún
Firma Ana Patricia Peralta convenio con la CANADEVI
![](https://quintopoderqrp.com/wp-content/uploads/2025/02/1-58.jpg)
Cancún.- “Hoy es un día histórico para todo Cancún, con esta firma estamos logrando que la deuda heredada que dejaron los fraccionamientos y desarrolladores en la nula municipalización de espacios, se pueda realizar eficientemente”, afirmó la Presidenta Municipal, Ana Patricia Peralta, al signar un convenio de colaboración con la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (CANADEVI).
En el pasado, explicó, empresas y constructoras no hicieron o terminaron su proceso de donación o municipalización de las calles o espacios a desarrollar, por lo que surgieron asentamientos irregulares dentro de Benito Juárez, a los cuales, por ley, no se les puede invertir en servicios públicos.
Con este convenio de colaboración, enfatizó, se fortalece el compromiso de ir regularizando las colonias y fraccionamientos que se encuentran en esta situación, con la finalidad de que en el futuro, el gobierno municipal pueda invertir para mejorar la infraestructura y elevar la calidad de vida de las familias que las residen.
“¿Cómo lo vamos a lograr?, con mucho trabajo, sí, pero en equipo, por eso agradezco a la CANADEVI por aceptar esta responsabilidad compartida con las y los cancunenses”, finalizó.
El convenio de colaboración lo firmó además de la Presidenta Municipal, el presidente de la CANADEVI, Leonardo Garrido Hurtado, así como la secretaria de Ecología y Desarrollo Urbano, Nahielli Margarita Orozco Lozano.
Cancún
Tienes algo que decir, ven a la Jornada de Atención Ciudadana en Benito Juárez
![](https://quintopoderqrp.com/wp-content/uploads/2025/02/2-49.jpg)
Cancún.- El Ayuntamiento de Benito Juárez invita a los cancunenses a la segunda Jornada de Atención Ciudadana “Cancún Nos Une”, que se realizará este jueves 13 de febrero de 08:00 a 15:00 horas en el Domo de la Supermanzana 90, ubicado en la calle 41 entre 52 poniente y calle 50.
Esta actividad contará con más de 100 trámites y servicios gratuitos; además la ciudadanía será atendida personalmente por la Presidenta Municipal, Ana Patricia Peralta, quien escuchará sus peticiones y dará respuesta con prontitud.
Como en cada jornada se instalarán módulos de diversas dependencias como: Instituto Municipal de la Mujer (IMM), Dirección General de Protección Civil, Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito, Dirección del Registro Civil, Secretaría Municipal de Bienestar, Secretaría Municipal de Ecología y Desarrollo Urbano, Secretaría Municipal de Obras Públicas y Servicios, Fiscalía General del Estado (FGE), Instituto Nacional Electoral (INE), Comisión Federal de Electricidad (CFE), Secretaría del Bienestar, Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) con el registro de IMSS Bienestar, por mencionar algunos.
También se contará con servicios como cortes de cabello, aplicación de gelish, planchado de cejas, rizado de pestañas, consulta veterinaria y desparasitación canina y felina, bolsa de empleo, entre otras.
Es importante señalar que los titulares de las secretarías y direcciones municipales también atenderán gestiones para dar una respuesta inmediata a las y los benitojuarenses.
![](https://quintopoderqrp.com/wp-content/uploads/2025/02/cancun--1024x1280.jpg)
-
Nacionalhace 20 horas
Carlos Slim, realiza conferencia de prensa anual, habla de inversiones, de loa aranceles de Trump y presume el Bernabéu
-
Nacionalhace 20 horas
Sin servicio en hospital de Ensenada, declaraciones de Cuauhtémoc Blanco y más; lo que trasciende en México
-
Cancúnhace 21 horas
Tienes algo que decir, ven a la Jornada de Atención Ciudadana en Benito Juárez
-
Isla Mujereshace 21 horas
Invita Isla Mujeres a la fiesta de emprendedores este 13 de febrero
-
Playa del Carmenhace 21 horas
Estefanía Mercado refrenda su compromiso con los animales de compañía
-
Tulumhace 21 horas
Inaugura Claudia Sheinbaum la Base Aérea Militar No. 20 en Tulum
-
Puerto Moreloshace 21 horas
Continúan las jornadas de bacheo en Puerto Morelos
-
Cozumelhace 21 horas
Cozumel espera gran aflluencia turistica para este 14 de febrero