Conecta con nosotros

Cancún

Descartan que elecciones “empantanen” acciones contra el sargazo

Publicado

el

CANCÚN, 27 DE MAYO.- Las elecciones o el cambio de gobierno federal, no afectarán la urgencia en medidas en el tema del sargazo, lo cual es de interés nacional, indicó Renán Sánchez Tajonar, delegado de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) en Quintana Roo, quien señaló que trabajando de la mano con hoteleros se podrán implementar protocolos de acción.

“Buscamos una solución y sobre todo un mecanismo de actuación y no simplemente de reacción ante el arribo de la planta; entonces, en ese sentido, considero que es positivo que tome la batuta también la iniciativa privada y que tratemos de empatar las acciones para llegar a un mecanismo de actuación en conjunto.”

El funcionario dijo que el tema del sargazo es de interés nacional, por lo que se toman en cuenta sobre todo la propuesta de la Asociación de Hoteles de Cancún y Puerto Morelos, implementar un protocolo de actuación ante la eventualidad del sargazo, y “nosotros estamos trabajando en reuniones constantes con el secretario (Rafael) Pacchiano (Alamán) y con diferentes dependencias y técnicos especializados.

Indicó que ya hay lineamientos vigentes de remoción de sargazo en la parte terrestre, y de retiro en la marina; “están vigentes y hay que respetarlos”, señaló, pero la meta es encontrar un protocolo no sólo en Puerto Morelos, sino para todos los municipios afectados.

Sánchez Tajonar rechazó pronunciarse por convertirlo la talofita en arena o utilizarlo para rellenar las playas: “Más bien el tema que nos ocupa y estamos revisando es el retiro desde la parte marina. Ahorita se está planteando encontrar todas las tecnología posibles para encontrar un mecanismo conjunto que ya sea implementado”.

Cuestionado sobre si hay tiempo para eso porque el recale ya está encima, y también la temporada de verano, el delegado de la Semarnat indicó que “por supuesto, porque hay lineamientos para actuar inmediatamente ante el arribo de sargazo, pero se está buscando un mecanismo que sea implementado y que quede de manera fija, como protocolo”.

Señaló que República Dominicana, el sempiterno competidor turístico del Caribe mexicano, sería el ejemplo a seguir, aunque se están viendo opciones en diferentes partes del mundo, “pero lo que queremos es tomar todas las opiniones que haya, todas las tecnología que existen para implementar un protocolo por parte del gobierno federal”.

El delegado de la Semarnat a su vez desmintió al secretario de Turismo, Enrique de la Madrid Cordero, quien el miércoles declaró que no había recursos para el tema del sargazo, que de atípico ya se convirtió en dolor de cabeza anual para los hoteleros hace tres años.

El funcionario señaló que, según el monitoreo de la Universidad de Galveston, Texas, el arribo del alga “llegó para quedarse, y conforme pase el tiempo será más constante”; empero, rechazó que sea una contingencia ambiental o un desastre.

El viernes, el secretario de Ecología y Medio Ambiente (SEMA), Alfredo Arellano Guillermo, señaló que la arribazón, sobre todo a Puerto Morelos, Playa del Carmen y Cancún, ya prendió las alarmas entre autoridades y hoteleros, y que ya se solicitaron 62 millones de pesos al gobierno federal para atender la contingencia.

El secretario de Ecología y Medio Ambiente (SEMA)  además anunció que las costas del municipio de Puerto Morelos serán tomadas como “piloto” para un protocolo de actuación que prevé colectar la talofita en el mar, mediante una o varias embarcaciones, propuesta que hace cuatro años fue desechada por las autoridades de entonces.

Al término de una reunión emergente entre el sector de la hotelería y autoridades estatales, el delegado de la Semarnat aseguró que el protocolo irá respaldado por presupuesto, aunque dijo desconocer montos porque “precisamente estamos en la etapa de pláticas, y posteriormente ya vendrá una definición.

Por Carlos Águila Arreola

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

ANA PATY PERALTA ENCIENDE EL ESPÍRITU MEXICANO EN CANCÚN CON HISTÓRICO GRITO DE INDEPENDENCIA

Publicado

el

Cancún, Q. R., 15 de septiembre de 2025.– En una noche marcada por el fervor patrio y la participación masiva, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta encabezó con solemnidad y orgullo la ceremonia del 215 Aniversario del Grito de Independencia en la Plaza de la Reforma. Más de 22 mil personas, entre ciudadanos y visitantes, se congregaron para celebrar la identidad nacional en un evento que combinó tradición, música y tecnología.

La alcaldesa pronunció las arengas patrióticas con énfasis en los héroes de la independencia, las mujeres mexicanas y la justicia social, mientras ondeaba el Lábaro Patrio, entregado por primera vez por una mujer militar, la teniente Cassandra Saavedra. El acto oficial incluyó la lectura de los “Sentimientos de la Nación” y la entonación de los himnos estatal y nacional.

El cielo de Cancún se iluminó con un espectáculo de 170 drones que formaron símbolos patrios y frases como “Viva México” y “Cancún nos une”. La velada culminó con la presentación estelar de Gloria Trevi, quien encendió al público con sus éxitos, cerrando una jornada memorable para la ciudad.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

ANA PATY PERALTA MARCA RÉCORD DE INVERSIÓN EN OBRA PÚBLICA DURANTE SU PRIMER AÑO DE GOBIERNO

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 14 de septiembre de 2025.— Con motivo de su Primer Informe de Gobierno, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta anunció una inversión histórica en obra pública para Cancún, alcanzando los 857.2 millones de pesos en 2025, lo que representa un incremento del 48% respecto al año anterior. Esta cifra posiciona a su administración como la que más ha destinado recursos a infraestructura urbana en un solo año.

Entre las acciones destacadas se encuentran la construcción de 10 Cruces Seguros y dos ordenamientos viales, con una inversión de 111 millones de pesos, beneficiando directamente a más de 92 mil ciudadanos. Estas obras incluyen semáforos modernos, señalización accesible y pasos peatonales rehabilitados, priorizando la seguridad vial y la movilidad incluyente.

Además, se avanza en la pavimentación de más de 220 mil metros cuadrados con asfalto y concreto hidráulico en zonas prioritarias, fortaleciendo la conectividad y el desarrollo económico local.

A través del Presupuesto Participativo, se recibieron 133 propuestas ciudadanas y se realizaron siete talleres con más de 10 mil participantes, lo que derivó en 68 proyectos viables. Gracias a este mecanismo, se invertirán más de 33 millones de pesos en obras comunitarias.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.