Conecta con nosotros

Nacional

Capturan a la esposa de “El Mencho”, líder del Cártel Jalisco

Publicado

el

JALISCO, 27 DE MAYO.- El secretario de Gobernación, Alfonso Navarrete Prida, confirmó la detención de Rosalinda González Valencia, esposa de Nemesio Oseguera, “El Mencho”, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), quien es uno de los 3 capos más buscados por la DEA.

La detenida es señalada como administradora de los recursos económicos del cártel. Después de su arresto ocurrido la noche del sábado en Zapopan, Jalisco, fue trasladada a la Subrpocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada, en la Ciudad de México.

“El día de ayer elementos de la Armada de México en el municipio de Zapopan, Jalisco, lograron la detención… de Rosalinda N, esposa del principal líder de una organización criminal con presencia en ese estado”, dijo Navarrete Prida.

“Su captura se efectuó en medio de un operativo en el que no se realizó ni un disparo. Señalo que fue cumplimiento de un mandato judicial ordenado por juez por lo que la conducta desplegada por esta persona ha sido constitutiva presumiblemente de delito y está acreditada ante un órgano jurisdiccional.

“Esta mujer es probable administradora de los recursos económicos y legales del grupo delictivo, por lo que era buscada en cumplimiento a un mandato judicial, por los delitos de delincuencia organizada, con la finalidad de cometer el delito de operaciones de recursos de procedencia ilícita”, detalló el secretario.

Además, se logró también la detención en Zapopan, Jalisco, de Gerado “N”, señalado como operador en Guanajuato y Michoacán del mismo grupo delictivo. Este sujeto cuenta con una orden de detención para efectos de extradición en Oregon, California, por el delito de un homicidio ocurrido en el año 2002, por lo que se realizará tal procedimiento.

En Jalisco, el gobernador Aristóteles Sandoval anunció lo siguiente:

Otras detenciones importantes

Por otra parte, también se detuvo en Cuernavaca, Morelos, a Jorge “N”, alcalde con licencia de Amacuzac y candidato al mismo cargo, por su probable participación en delitos de delincuencia organizada, homicidio y secuestro.

“En el municipio de Cuernavaca, Morelos, junto con la policía estatal, se detuvo a Jorge “N”, Presidente Municipal con licencia de Amacuzac y actual candidato al mismo cargo, por ser probable responsable en la comisión del delito de secuestro y colaborador de la banda más representativa criminal de esa entidad. Además, tiene vínculos familiares con el principal operador de esa organización delictiva. Esta persona fue detenida en cumplimiento de una orden de aprehensión vigente. Los trabajos de investigación y campo, permitieron su captura sin realizar también un solo disparo”, expuso.

Navarrete Prida también anunció la aprehensión de Alejandro “N”, ex policía municipal, presunto responsable del homicidio y secuestro de los 43 estudiantes de Escuela Normal Rural “Raúl Isidro Burgos”, de Ayotzinapa, Guerrero.

Video de todas las detenciones anunciadas en la Segob este domingo:

Preguntas y respuestas:

 

https://youtu.be/MOXuQVY7BQ4

FUENTE ARISTEGUI NOTICIAS
ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
o escríbenos a ? contacto informaqp@gmail.com

 

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

“Huachicol Fiscal: Altos Mandos y Empresarios en Red de Corrupción Multimillonaria”

Publicado

el

En un operativo sin precedentes, autoridades federales desmantelaron una red dedicada al contrabando de combustible mediante documentación falsa y evasión fiscal. La acción conjunta de la Fiscalía General de la República, la Secretaría de Marina y la Secretaría de Seguridad derivó en la detención de al menos 50 personas, entre ellas mandos militares y empresarios vinculados al sector energético.

Destacan las capturas del vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna, familiar de un exsecretario de Marina, y de los presuntos líderes Cirio Sergio Rebollo Mendoza, alias “Don Checo”, y Luis Miguel Ortega Maldonado, conocido como “El Flaco de Oro”. Se aseguraron más de 10 millones de litros de diésel, vehículos, armas y documentación apócrifa en el puerto de Tampico.

Omar García Harfuch, titular de Seguridad, declaró que “no habrá impunidad” y que este golpe fortalece la credibilidad institucional. Subrayó que el operativo fue resultado de meses de inteligencia y coordinación.

La presidenta Claudia Sheinbaum expresó que “cuando hay evidencia de corrupción, se actúa sin distinción”. Reiteró su compromiso con la justicia y reconoció la labor de la Marina. También lamentó el suicidio del capitán Abraham Jeremías Pérez Ramírez, quien estaba bajo investigación, aunque aclaró que no se ha confirmado su vínculo directo con la red.

Las investigaciones continúan y se prevén nuevas órdenes de aprehensión. El caso revela un esquema de corrupción que involucra permisos falsos, evasión de impuestos y comercialización ilegal de hidrocarburos, con pérdidas millonarias para el país.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

RED DE HUACHICOL FISCAL SACUDE A ALTOS MANDOS: DETENIDO UN VICEALMIRANTE EN OPERATIVO HISTÓRICO

Publicado

el

En un operativo sin precedentes contra el robo de hidrocarburos, autoridades mexicanas desmantelaron una red de huachicol fiscal que operaba con alcance nacional e internacional. La acción culminó con la detención de 14 personas, entre ellas un vicealmirante en retiro, señalado como el funcionario naval de más alto rango implicado en este tipo de delitos.

El excomandante, con vínculos familiares en altos círculos militares, fue arrestado junto a empresarios y exfuncionarios públicos acusados de participar en el tráfico ilegal de combustibles. La red utilizaba empresas fachada, documentación apócrifa y contactos institucionales para movilizar más de 10 millones de litros de diésel, decomisados en el puerto de Tampico.

Durante el operativo se aseguraron armas, vehículos y un buque con bandera extranjera, lo que revela la magnitud del esquema criminal. Las investigaciones apuntan a una estructura que operaba desde hace años, con pérdidas millonarias para el Estado y riesgos directos a la seguridad energética del país.

Este caso marca un punto de inflexión en la lucha contra el huachicol, al evidenciar complicidades en niveles estratégicos y reforzar el compromiso por erradicar la corrupción y proteger los recursos nacionales.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.