Nacional
Da SCJN tres días para llevar a Gutiérrez ante un juez federal

CIUDAD DE MÉXICO, 23 DE MAYO.- La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) desechó el recurso de revisión que promovió la Consejería Jurídica del gobierno de Chihuahua sobre la puesta a disposición de un juez federal de Antonio Enrique Tarín García, Alejandro Gutiérrez Gutiérrez y Gerardo Villegas Madriles.
Ante ello, el gobierno estatal tiene tres días para poner a disposición de un juez federal con sede en la Ciudad de México a dichas personas, quienes enfrentan un proceso penal por el desvío de más de 250 millones de pesos.
El Alto Tribunal desechó por “notoriamente improcedente” dicho recurso de revisión promovido por el gobierno de Chihuahua para dejar sin efecto la decisión de un tribunal colegiado.
Este último ordenó, al resolver un conflicto competencial, que se pongan a disposición de un juez federal con sede en la Ciudad de México a Antonio Enrique Tarín García, Alejandro Gutiérrez Gutiérrez, y Gerardo Villegas Madriles.
Mediante un acuerdo que fue notificado hoy se dejó en claro que el recurso promovido por el gobierno de Chihuahua, es notoriamente improcedente porque “las sentencias pronunciadas por los Tribunales Colegiados de Circuito en ejercicio de la competencia delegada por este Alto Tribunal no admiten recurso alguno.
Por ello, deben ejecutarse a la brevedad, tomando en cuenta de que se trata de determinaciones que constitucionalmente son definitivas e inatacables.
Por tanto, también, “en virtud, dado el sentido del presente acuerdo, ante la notoria improcedencia del presente recurso, no ha lugar a pronunciarse sobre lo pedido en cuanto a reconocer al gobierno del Estado de Chihuahua la calidad de víctima”.
Dada la naturaleza del caso, se solicitó a la Consejería Jurídica de Chihuahua y a los juzgados y tribunales, locales y federales, involucrados para que dentro de los tres días hábiles informen a la Corte sobre el cumplimiento dado a la decisión emitida por el Décimo Tribunal Colegiado en Materia Penal del Primer Circuito.
Alejandro Gutiérrez Gutiérrez fue pieza clave en el desvío de 250 mdp de recursos públicos de #Chihuahua a campañas políticas. Estos hechos de corrupción podrían incriminar al Presidente @EPN y a algunos de sus secretarios. #NoAlJuezDeConsigna #JusticiaParaChihuahua pic.twitter.com/IeQXmC37VZ
— Gobierno Chihuahua (@GobiernoEdoChih) May 18, 2018
Fuente El siglo de Torreón

Nacional
LA VIVIENDA COMO DERECHO Y MOTOR ECONÓMICO: COPARMEX CDMX Y GOBIERNO CAPITALINO UNEN FUERZAS

Ciudad de México, 16 de octubre de 2025.— En el marco del foro “Mi Vivienda COPARMEX 2025”, líderes empresariales y autoridades capitalinas coincidieron en que el acceso a una vivienda digna debe ser un derecho alcanzable y un eje estratégico para el desarrollo económico y social de la Ciudad de México.

Alejandro Kuri Pheres, presidente de la Comisión de Vivienda de COPARMEX CDMX, hizo un llamado a consolidar alianzas entre gobierno, iniciativa privada e instituciones financieras para garantizar vivienda asequible, bien localizada y sustentable. “La vivienda es el punto de partida de la seguridad familiar, la productividad laboral y la cohesión social”, afirmó.
Por su parte, Inti Muñoz, Secretario de Vivienda del Gobierno capitalino, subrayó que “la vivienda es el principio de todos los derechos” y debe colocarse en el centro de la agenda urbana. Alertó sobre los efectos negativos de la gentrificación y la falta de vivienda cercana a los centros de trabajo, lo que obliga a miles de trabajadores a invertir hasta seis horas diarias en transporte.

El evento, realizado en el World Trade Center, reunió a más de 200 representantes del sector inmobiliario, financiero y gubernamental. Se destacó el déficit de 700 mil viviendas en la capital y la urgencia de soluciones habitacionales que impulsen la competitividad y el bienestar social.
COPARMEX CDMX reafirmó su compromiso con una visión empresarial centrada en las personas, donde la vivienda digna es clave para construir una ciudad más equitativa y habitable.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
REFORMA A LA LEY DE AMPARO: AVANCE HISTÓRICO EN LA DEFENSA DE DERECHOS HUMANOS

Palacio Legislativo de San Lázaro, 14 de octubre de 2025.— Con 345 votos a favor, 131 en contra y 3 abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó en lo general el dictamen que reforma la Ley de Amparo, el Código Fiscal de la Federación y la Ley Orgánica del Tribunal Federal de Justicia Administrativa. Esta iniciativa, impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, busca consolidar el juicio de amparo como herramienta clave para la defensa efectiva de los derechos humanos y el control constitucional.
Las reformas establecen que el interés legítimo deberá implicar una afectación jurídica real, actual y diferenciada, y que la presentación de promociones podrá realizarse por escrito o de forma electrónica, sin que se condicione el acceso al procedimiento por el medio elegido. Además, todas las autoridades involucradas deberán generar un usuario en el Portal de Servicios en Línea del Poder Judicial de la Federación.
Se incorpora una nueva causal para el juicio de amparo indirecto en casos de ejecución fiscal, y se precisan plazos y condiciones para la presentación de pruebas. El fallo deberá emitirse en un máximo de 60 días naturales tras la audiencia constitucional.
La reforma también limita la suspensión de normas generales con efectos generales y exime de responsabilidad penal a autoridades que acrediten imposibilidad jurídica o material para cumplir con la suspensión.
La discusión en lo particular continúa, con reservas presentadas a más de 40 artículos y transitorios.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
-
Economía y Finanzashace 8 horas
EL PESO MEXICANO SE FORTALECE MIENTRAS LA BOLSA CAE: BALANCE FINANCIERO DEL 18 DE OCTUBRE DE 2025
-
Chetumalhace 8 horas
LLUVIAS Y CALOR HÚMEDO EN QUINTANA ROO ESTE 18 DE OCTUBRE
-
Gobierno Del Estadohace 8 horas
SEMILLAS CERTIFICADAS IMPULSAN LA AUTOSUFICIENCIA ALIMENTARIA EN QUINTANA ROO
-
Chetumalhace 8 horas
QUINTANA ROO MARCA RUMBO NACIONAL EN LA LUCHA CONTRA LA VIOLENCIA POLÍTICA DE GÉNERO
-
Gobierno Del Estadohace 8 horas
“RECICLA POR TU FUTURO” TRANSFORMA LA CULTURA AMBIENTAL EN QUINTANA ROO
-
Gobierno Del Estadohace 8 horas
CHETUMAL CONMEMORA 72 AÑOS DEL VOTO FEMENINO: “EL FUTURO DE MÉXICO TIENE ROSTRO DE MUJER”