Conecta con nosotros

Cancún

AMLO, lograr calma; Anaya y Meade atacar: retos para 2do debate

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 20 DE MAYO.- Vamos a la mitad de las campañas y el segundo debate entre los candidatos a la Presidencia de la República será clave para la contienda electoral. Después del primero Andrés Manuel López Obrador se mantiene como el puntero en las encuestas, pese al avance del panista Ricardo Anaya. Por su parte, José Antonio Meade, del PRI, aseguró que las elecciones no se ganan con encuestas, ni debates, sino en las urnas. En el próximo ejercicio “el Bronco” insistirá en sus polémicas propuestas que tantos reflectores le dieron.

El segundo debate entre los presidenciables se realizará el 20 de mayo en la Universidad Autónoma de Baja California, campus Tijuana; los moderadores serán Yuriria Sierra, de Imagen Noticias; y León Krauze, de Univisión, cadena hispana en Estados Unidos. Este debate permitirá conocer las propuestas en materia de política exterior y economía de los cinco aspirantes.

Retos y estrategias

Político.mx hizo una revisión de los retos y las estrategias de los presidenciables, ¿qué temas podrían ponerlos en aprietos y cuáles los favorecen? Empezamos con el candidato de Morena, Andrés Manuel López Obrador, que lidera las encuestas, no será novedad que todos los ataques vayan dirigidos hacia él, tal y como ocurrió en el debate de abril pasado.

Como primera lectura podemos señalar que el segundo debate tendrá un formato tipo asamblea, habrá público presente y podrá formular preguntas a los candidatos. Bajo este esquema López Obrador estará obligado a responder, a no ser tan evasivo y a esperar preguntas más fuertes que las que formulen los moderadores.

Si bien el tabasqueño debe seguir cuidándose de no caer en provocaciones, también deberá ser más claro a la hora de explicar sus propuestas, que casi siempre son ambiguas. Además debe ser más hábil a la hora de recibir los golpes políticos de Ricardo Anaya, José Antonio Meade y hasta el independiente Jaime Rodríguez Calderón, “el Bronco”.

En este debate se espera que López Obrador despeje las dudas sobre sus planes para el comercio exterior e inversión, lo que dará pauta para hablar del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) y de la polémica construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de Ciudad de México (NAICM).

Urge que el tabasqueño dé más detalles de lo que pretende para la relación con Estados Unidos, pues hasta el momento solo se ha limitado a decir que “hará entrar en razón al presidente Donald Trump por sus políticas antiinmigrantes. En lo que se refiere al NAICM, López Obrador buscará convencer a los empresarios de que “no es un peligro para los inversionistas”. También le urge aclarar en qué consiste su amnistía, si es para líderes del narcotráfico o solo primodelicuentes, así como el impacto que tendrá en la seguridad fronteriza. El reto de AMLO consistirá en ser capaz de esquivar los ataques y fortalecerse para ampliar su ventaja en las encuestas sobre Ricardo Anaya.

Ricardo Anaya: candidato de la coalición “Por México al Frente”, integrada por PAN, PRD y MC, quien tuvo su mejor momento en el primer debate presidencial, pues le dio golpes importantes a López Obrador. De acuerdo con su coordinador de estrategia, Jorge Castañeda, Anaya repetirá la táctica aplicada en el debate de abril, “porque le funcionó muy bien”, y solo haría pequeños ajustes.

Ante esto, veremos a un Anaya más incisivo con López Obrador y Meade, con el primero busca alcanzarlo en las encuestas, y con el segundo busca cerrarle el paso para que la batalla por la Presidencia se cierre claramente a dos opciones: Morena y el Frente.

Anaya Cortés es hábil con las palabras, pero debe cuidarse de no parecer agresivo sin motivo porque haría ver a AMLO como víctima. Será la oportunidad del panista para dar más detalles de sus propuestas en materia de comercio exterior y defensa de los migrantes.

No se descarta que su rival del PRI, José Antonio Meade retome los señalamientos que pesan sobre Anaya por presuntas irregularidades en el origen de su patrimonio.

José Antonio Meade: el segundo debate será crucial para las aspiraciones del candidato del PRI, quien se encuentra en la posición más complicada, es “ahora o nunca” porque tiene el reto de empatar a Anaya en las encuestas. A Meade le queda un mes y medio para remontar; así que deberá ser muy convincente en el próximo debate.

Meade Kuribreña deberá estar atento para esquivar los ataques de Anaya, como la presunta corrupción por parte de los exgobernadores emanados del PRI, Javier y César Duarte, y Roberto Borge, de Veracruz, Chihuahua y Quintana Roo, respectivamente.  Meade saldrá a defender la construcción del NAICM, además conoce bien de política exterior pues fue canciller, domina los números, pero más allá de la parte técnica le urge mostrar más empatía porque sigue sin conectar con la gente.

El exsecretario de Hacienda llegará a este debate, luego de los cambios en la dirigencia del PRI que ahora está en manos de René Juárez Cisneros. Este último le prometió a Meade que toda la militancia priista cerrará filas con él, incluso los grupos rebeldes que se oponían a su candidatura.

Jaime Rodríguez Calderón, “el Bronco”: al candidato independiente lo ven repitiendo la fórmula del primer debate, propuestas controvertidas que le den exposición mediática, como la de “cortar la mano a los corruptos”, y golpes a López Obrador con el fin de que pierda la calma.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

DIF BENITO JUÁREZ REFUERZA ATENCIÓN CIUDADANA CON NUEVA BRIGADA EN “EL MILAGRO”

Publicado

el

Cancún, Q. Roo, 30 de junio de 2025.– El Sistema DIF Benito Juárez anunció que este miércoles 2 de julio se llevará a cabo una nueva edición de la brigada asistencial “DIF en tu Colonia” en la colonia “El Milagro”, como parte de su compromiso por acercar servicios integrales a las familias benitojuarenses.

La directora general del DIF municipal, Marisol Sendo Rodríguez, informó que esta iniciativa ha beneficiado a más de 10 mil personas mediante 37 brigadas organizadas desde octubre de 2022, impactando colonias como Tierra Maya, La Colina, El Porvenir, y zonas como la delegación Alfredo V. Bonfil.

La jornada incluye servicios médicos gratuitos como consultas generales, orientación dental, optometría y pruebas rápidas de VIH, además de asesoría psicológica y jurídica. También se facilitará el trámite de credenciales de discapacidad a través del CRIM.

La Coordinación de CDC ofrecerá cortes de cabello, aplicación de gelish e información sobre cursos y talleres comunitarios. Simultáneamente, se desarrollarán actividades lúdicas para niñas y niños, mientras que adultos mayores podrán participar en dinámicas del Club Móvil.

El Centro Especializado para la Atención de la Violencia (CEPAV) brindará información sobre prevención y equidad, y la Dirección de Prevención de Riesgos Psicosociales abordará temas como la prevención del embarazo adolescente con dinámicas interactivas. También se contará con la presencia del CADI para inscripción de menores a nivel preescolar.

Con esta brigada, el DIF Benito Juárez reafirma su compromiso de construir un municipio más accesible, solidario y con igualdad de oportunidades para todas y todos.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

CONSTRUYEN VÍNCULOS DE BIENESTAR: ARRANCA CENTRO COMUNITARIO “ALOJA” EN CANCÚN

Publicado

el

Con una visión centrada en la cohesión social y el bienestar colectivo, la presidenta municipal Ana Paty Peralta encabezó este 30 de junio la colocación de la primera piedra del Centro Comunitario “Aloja”, ubicado en la Supermanzana 246. Este proyecto, surgido de un modelo participativo de gobierno, promete convertirse en un espacio clave para fortalecer el tejido social de Cancún.

En su mensaje, Peralta subrayó que una ciudad se construye desde sus comunidades, no sólo con infraestructura física. “Una ciudad no se construye con fraccionamientos o calles, sino desde hacer comunidad, desde la convivencia de vecinas y vecinos”, afirmó. Este enfoque impulsa entornos que fomentan la colaboración, el arraigo y el desarrollo humano.

El centro, que beneficiará a más de 15 mil personas, contará con aulas para talleres, canchas deportivas, áreas de esparcimiento y una plaza central. La obra se realizará con una inversión superior a los 3.5 millones de pesos, en conjunto con Grupo Vivo Inmobiliario y Convivencia A.C., bajo el respaldo del Ayuntamiento y del Gobierno del Estado a través del Fideicomiso del Bienestar.

En representación de la gobernadora Mara Lezama, el subsecretario Stalin Bello reiteró el compromiso de la administración estatal con este tipo de espacios: “No será solo un edificio, sino un lugar para construir futuro con salud, cultura, deporte y comunidad”.

Así, el Centro Comunitario “Aloja” se perfila como una apuesta firme por la inclusión, el acceso equitativo a oportunidades y el fortalecimiento del espíritu cancunense desde su raíz: la convivencia diaria entre su gente.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.