Conecta con nosotros

Nacional

Javier Duarte comparecerá ante juez del fuero común en la CDMX

Publicado

el

VERACRUZ, 20 DE MAYO.- El ex gobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, comparecerá por segunda ocasión ante un juez de control del fuero común en la Ciudad de México para definir si lo vinculan o no a proceso por los delitos que le imputa la Fiscalía General del estado.

Durante la diligencia fiscales capitalinos, en representación de sus homólogos en Veracruz, y la defensa de Duarte debatirán sobre los más de 80 datos de prueba presentados contra el ex mandatario para imputarlo por peculado, coalición, incumplimiento del deber legal, tráfico de influencias y abuso de autoridad.

La Fiscalía veracruzana busca vincular a proceso al ex mandatario por el desvío de 220 millones de pesos de la Comisión de Aguas del estado; la utilización de un helicóptero del gobierno para iniciar su fuga de la justicia durante la licencia al cargo que solicitó y por no realizar la formal entrega-recepción de su administración.

En esta diligencia, el juez deberá determinar si vinculará a proceso al ex gobernador y las medidas precautorias que le aplicará hasta el momento de emitir sentencia.

La primera vez que el ex mandatario de Veracruz, actualmente sujeto a proceso penal federal por delincuencia organizada y “lavado” de dinero, compareció ante el juez de control capitalino durante la audiencia inicial de las acusaciones de la fiscalía veracruzana en su contra, fue el pasado 16 de mayo donde el juzgador calificó de legales las dos órdenes de aprehensión que fueron ejecutadas en su contra el 14 del mismo mes.

En la audiencia, la defensa de Javier Duarte solicitó la duplicidad del término constitucional para que le definan
su situación jurídica.

Desde esa primera comparecencia, Duarte encaró a los fiscales capitalinos y les exigió aclarar las acusaciones en su contra pero el juez le explicó que no era el momento procesal para hacer ese tipo de manifestaciones.

Fuente Excélsior

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

AGRICULTORES EXIGEN PRECIO JUSTO Y ENFRENTAN A SEGOB: “¡FUERA BERDEGUÉ!”

Publicado

el

Miles de agricultores de diversos estados del país intensificaron este lunes sus protestas frente a la Secretaría de Gobernación (Segob), luego de rechazar la oferta gubernamental de $5,200 por tonelada de maíz. La propuesta fue calificada como insuficiente por los productores, quienes exigen un precio de garantía de $7,200 para cubrir costos de producción y evitar la quiebra del sector.

Durante la jornada, manifestantes intentaron irrumpir en las instalaciones de Segob, generando tensión entre los cuerpos de seguridad y los líderes campesinos. Al grito de “¡Fuera Berdegué!”, en referencia al titular de la Secretaría de Agricultura, los inconformes denunciaron la falta de voluntad política para atender la crisis agroalimentaria.

Los bloqueos carreteros continúan en al menos 17 estados, afectando el tránsito en vías federales y casetas estratégicas. Las organizaciones advierten que las movilizaciones se mantendrán de forma indefinida si no hay respuesta concreta del gobierno federal.

La protesta nacional pone en evidencia el deterioro del diálogo institucional y la urgencia de una reforma profunda en la política agropecuaria. Mientras tanto, comerciantes y transportistas reportan pérdidas económicas por retrasos en la distribución de alimentos.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

MARCHAS MULTISECTORIALES PARALIZAN LA CAPITAL: EXIGEN JUSTICIA LABORAL Y REFORMA ADMINISTRATIVA

Publicado

el

Ciudad de México, 27 de octubre de 2025.— Este lunes, la capital del país fue escenario de una jornada de movilización masiva encabezada por organizaciones sindicales, estudiantiles y sociales que tomaron las principales arterias de la ciudad para exigir justicia laboral, reformas administrativas y respeto a los derechos sindicales.

Desde tempranas horas, contingentes comenzaron a concentrarse en puntos estratégicos como Avenida Insurgentes, Calzada Ignacio Zaragoza, Periférico Sur y el Zócalo capitalino. Las marchas, organizadas de forma simultánea, generaron afectaciones viales significativas y obligaron a la Secretaría de Seguridad Ciudadana a implementar operativos de tránsito y vigilancia.

Los manifestantes denunciaron despidos injustificados, precarización laboral en sectores públicos y privados, y la falta de diálogo con autoridades federales. Además, exigieron la revisión de contratos colectivos, el fortalecimiento de sindicatos independientes y la eliminación de prácticas administrativas que consideran obsoletas y excluyentes.

Estudiantes de diversas universidades se sumaron a las protestas en solidaridad con trabajadores de la educación, salud y servicios públicos. También se reportaron bloqueos simbólicos en oficinas gubernamentales y la instalación de módulos informativos en plazas públicas.

Hasta el momento, no se han reportado incidentes mayores, aunque los organizadores anunciaron que las movilizaciones continuarán durante la semana si no hay respuesta oficial.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.