Conecta con nosotros

Internacional

Inmigrantes no son personas, son animales: Donald Trump

Publicado

el

WASHINGTON, 16 DE MAYO.- El comentario del presidente Donald Trump equiparando a los inmigrantes en situación irregular con “animales” suscitó el jueves fuertes condenas de quienes consideran inapropiado ese tipo de lenguaje.

Chuck Schumer, el líder de los demócratas en el Senado, envió un mensaje por Twitter declarando: Cuando nuestros antepasados vinieron a América, no eran ‘animales’, y esta gente tampoco lo es”.

Trump hizo los comentarios durante una reunión el miércoles con dirigentes republicanos de California que se oponen a los intentos de los líderes de ese estado para resistir las duras políticas antimigratorias del actual gobierno federal.

“Tenemos un montón de gente entrando al país, o tratando de entrar, y a muchos de ellos los detenemos”, dijo el mandatario. “Ustedes no podrían creer lo mala que es esa gente, no son siquiera personas, son animales”.

“Aquí está su resistencia republicana en contra de lo que están haciendo en California”, dijo la asambleísta Melissa Melendez, utilizando un término usado por los demócratas que se oponen a la presidencia de Trump. Ella, al igual que otros, dijo que el mandatario y sus políticas son mucho más populares en el estado de lo que la gente cree.

“Es una crisis”, dijo Melendez sobre la situación.

Los republicanos respondían a la medida que el gobernador Jerry Brown promulgó como ley el año pasado, la cual le prohíbe a la policía preguntarle a las personas acerca de su estatus migratorio o colaborar con las agencias migratorias federales. Las autoridades penitenciarias pueden transferir reclusos a agentes federales de inmigración en caso de que hayan sido declaradas culpables de uno de alrededor de 800 crímenes, en su mayoría delitos graves, pero no por infracciones menores.

Brown insiste que la medida, que entró en vigor el 1 de enero, no impide que las autoridades migratorias federales realicen su trabajo. Pero el gobierno de Trump ya presentó una demanda para revertirla, al describirla como inconstitucional y peligrosa. Algunos condados, incluidos los de San Diego y Orange, han votado por respaldar la demanda o aprobar sus propias resoluciones anti-santuario.

Los republicanos perciben las reacciones a esta ley como un tema potencialmente divisorio durante las elecciones legislativas, en particular con los partidarios de Trump que se oponen a la inmigración ilegal. Además, el mandatario ha realizado diversos eventos en meses recientes en los que mencionó las políticas migratorias de California.

Durante la sesión del miércoles, Trump les agradeció a los funcionarios, diciéndoles que “han resistido con valentía a las letales e inconstitucionales leyes santuario del estado”. Aseguró que esas medidas están obligando a “la liberación de inmigrantes ilegales delincuentes, vendedores de drogas, pandilleros y depredadores violentos en sus comunidades” y proporcionan “un puerto seguro para algunos de los criminales más brutales y violentos del planeta”.

Brown respondió vía Twitter, donde escribió que Trump “miente sobre inmigración, miente en materia delictiva y miente sobre las leyes de California”.

El gobernador demócrata añadió: “Llevar (a Washington) a una docena de políticos republicanos para que lo adulen y elogien sus políticas imprudentes no cambia nada. A nosotros, los ciudadanos de la quinta economía más grande del mundo, no nos impresiona”.

El evento fue efectuado mientras los líderes republicanos de la Cámara de Representantes intentan bloquear un plan de los miembros más moderados del partido para obligar a una votación nominal sobre cuatro propuestas migratorias. La cúpula republicana les advirtió el miércoles en privado a los legisladores del partido que dichos esfuerzos podrían perjudicar las posibilidades republicanas durante las elecciones legislativas al desalentar a los votantes conservadores.

Fuente El Diario

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Internacional

IRÁN REACTIVA SU PROGRAMA NUCLEAR CON MAYOR INTENSIDAD EN MEDIO DE TENSIONES REGIONALES

Publicado

el

Teherán, 2 de noviembre de 2025 — El gobierno iraní anunció este domingo que retomará la reconstrucción de sus instalaciones nucleares “con más vigor”, en lo que calificó como una respuesta estratégica a las presiones internacionales y al deterioro de los acuerdos multilaterales sobre energía atómica.

El portavoz de la Organización de Energía Atómica de Irán (OEAI), Behrouz Kamalvandi, declaró que el país ha iniciado una nueva fase de modernización de sus plantas nucleares, incluyendo la reactivación de centrifugadoras avanzadas y la ampliación de sus reservas de uranio enriquecido. “La República Islámica no se detendrá ante amenazas ni sanciones. Nuestra soberanía energética es innegociable”, afirmó Kamalvandi en conferencia de prensa.

Este anuncio se produce en medio de crecientes tensiones con Estados Unidos, Israel y varios países europeos, que han expresado su preocupación por el posible uso militar del programa nuclear iraní. La Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA) ha solicitado acceso urgente a las nuevas instalaciones, pero Teherán ha condicionado cualquier inspección a la eliminación de sanciones económicas.

Analistas internacionales advierten que esta reactivación podría escalar el conflicto regional, especialmente en el Golfo Pérsico, donde se han registrado movimientos militares inusuales en las últimas semanas. Por su parte, el Consejo de Seguridad de la ONU convocó una sesión extraordinaria para evaluar el impacto del anuncio iraní en la estabilidad global.

Irán sostiene que su programa nuclear tiene fines exclusivamente civiles y científicos, y acusa a Occidente de doble moral por permitir desarrollos similares en países aliados. Sin embargo, la falta de transparencia y el historial de incumplimientos han generado desconfianza en la comunidad internacional.

La reactivación del programa nuclear iraní marca un punto de inflexión en la geopolítica de Medio Oriente, con implicaciones directas en la seguridad energética, los equilibrios militares y las negociaciones diplomáticas en curso.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Internacional

TRUMP INDULTA A CHANGPENG ZHAO Y PROCLAMA EL FIN DE LA GUERRA CONTRA LAS CRIPTOMONEDAS

Publicado

el

En un giro político que sacude los cimientos del sistema financiero global, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este lunes el indulto oficial al fundador de Binance, Changpeng Zhao, quien enfrentaba cargos federales por violaciones a la ley de valores y lavado de dinero. El anuncio fue acompañado por una declaración contundente: “La guerra contra las criptomonedas ha terminado. Es hora de liberar la innovación”.

Zhao, conocido como “CZ” en el mundo cripto, había sido condenado en 2024 por permitir operaciones sin controles regulatorios en Binance, una de las plataformas de intercambio más grandes del mundo. Su liberación marca un punto de inflexión en la política estadounidense hacia los activos digitales, que durante años enfrentaron restricciones, investigaciones y sanciones.

Trump justificó su decisión como parte de una estrategia para “recuperar el liderazgo tecnológico” y “fomentar la libertad financiera”. El indulto ha sido recibido con entusiasmo por sectores cripto, que ven en este gesto una apertura histórica. Sin embargo, expertos advierten que podría debilitar los esfuerzos regulatorios y abrir la puerta a nuevos riesgos financieros.

La Casa Blanca también anunció la creación de un “Consejo Nacional de Criptoinnovación”, integrado por empresarios, tecnólogos y exfuncionarios, para diseñar una nueva hoja de ruta regulatoria. Mientras tanto, el precio de Bitcoin se disparó un 12 % en las primeras horas tras el anuncio.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.