Cancún
Contará Quintana Roo con Observatorio de Cambio Climático

CANCÚN, 16 DE MAYO.-Incentivados por la vulnerabilidad que presenta el estado de Quintana Roo debido a su condición geográfica el Instituto Politécnico Nacional (IPN), decidió instalar el Observatorio de Cambio Climático, lugar en el que expertos en materia estudiarán parámetros ambientales y meteorológicos para afrontar los desafíos del calentamiento global en la región.
El observatorio contará con un espacio de 25 hectáreas en el que los resultados obtenidos se relacionarán con otra estación meteorológica instalada en Sinaloa, lo que permitirá conocer la interrelación entre las costas del Golfo de México y el mar Caribe, con las del Pacífico norte.
De acuerdo con un estudio del Centro Interdisciplinario de Investigaciones y Estudios sobre Medio Ambiente y Desarrollo (CIIEMAD) del IPN, el observatorio se ubicará en “Pez Maya”, localidad inhabitada del municipio de Tulum, en la Reserva de la Biosfera de Sian Ka’an.
La localidad de Pez Maya se ubica a 26.8 kilómetros al suroeste del centro de Tulum, y a 157.9 al sur del municipio de Benito Juárez, cuya cabecera es Cancún.
En el lugar, en un predio de 25 hectáreas y tres kilómetros de playa para la conservación costera, marina y de humedales, los científicos politécnicos estudiarán los parámetros ambientales y meteorológicos de la zona, lo que ayudará a afrontar los desafíos del cambio climático en la región.
El documento, que destaca que “el hombre destruyó las dunas y zonas de manglares, que sirven de protección o bien de anidación, crecimiento y desarrollo de especies de alto valor económico, así como sistemas naturales para depuración del agua”, da a conocer que hace un mes, especialistas del CIIEMAD trabajan en el establecimiento del observatorio.
“En el Observatorio de Cambio Climático los especialistas llevarán el control de una serie de parámetros ambientales, meteorológicos, físico-químicos, de calidad de agua, evolución de la línea de costa y evaluación geoquímica de la zona de manglar”, entre otros.
El proyecto está relacionado con otra estación meteorológica instalada en Sinaloa –ésta auspiciada por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)– hace ocho años, lo que permitirá conocer la interrelación entre las costas del golfo de México y el mar Caribe, con las del Pacífico norte, ya que son cuerpos de agua que se comportan muy diferente por su ubicación geográfica y características geomorfológicas y de vocación.
En el proyecto también se lee que la Reserva de la Biosfera de Sian Ka’an resulta productiva para los ecosistemas, y además forma parte del Sistema Arrecifal Mesoamericano (SAM) –el más importante del mundo después de la Gran Barrera de Coral, en Australia–, aunque también es vulnerable al calentamiento global y los fenómenos naturales.
“Es vulnerable al calentamiento global y fenómenos naturales cada vez son más intensos, como el huracán Gilberto (septiembre de 1988), cuando 50 por ciento de Cancún sufrió graves daños en su infraestructura y playas, y posteriormente en octubre de 2005, cuando Wilma” volvió a dejar sin arenales al principal destino turístico del país y América Latina.
“En los últimos años, el tema de océanos ha tomado fuerza y México es un país favorecido con dos, un golfo único que es el de California o mar de Cortés, y el de México, compartido con Estados Unidos y Cuba, así como una porción del mar Caribe, situación que nos obliga a proteger, conservar y hacer un uso sustentable de esos grandes ecosistemas marinos.”
Por Carlos Águila Arreola
ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
o escríbenos a ? contacto informaqp@gmail.com

Cancún
ANA PATY PERALTA MARCA RÉCORD DE INVERSIÓN EN OBRA PÚBLICA DURANTE SU PRIMER AÑO DE GOBIERNO

Cancún, Q. R., a 14 de septiembre de 2025.— Con motivo de su Primer Informe de Gobierno, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta anunció una inversión histórica en obra pública para Cancún, alcanzando los 857.2 millones de pesos en 2025, lo que representa un incremento del 48% respecto al año anterior. Esta cifra posiciona a su administración como la que más ha destinado recursos a infraestructura urbana en un solo año.
Entre las acciones destacadas se encuentran la construcción de 10 Cruces Seguros y dos ordenamientos viales, con una inversión de 111 millones de pesos, beneficiando directamente a más de 92 mil ciudadanos. Estas obras incluyen semáforos modernos, señalización accesible y pasos peatonales rehabilitados, priorizando la seguridad vial y la movilidad incluyente.

Además, se avanza en la pavimentación de más de 220 mil metros cuadrados con asfalto y concreto hidráulico en zonas prioritarias, fortaleciendo la conectividad y el desarrollo económico local.

A través del Presupuesto Participativo, se recibieron 133 propuestas ciudadanas y se realizaron siete talleres con más de 10 mil participantes, lo que derivó en 68 proyectos viables. Gracias a este mecanismo, se invertirán más de 33 millones de pesos en obras comunitarias.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
ANA PATY PERALTA IMPULSA TRANSFORMACIÓN HISTÓRICA PARA MUJERES EN CANCÚN

Cancún, Q. R., 13 de septiembre de 2025.— En un acto de firme compromiso con la equidad de género, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta anunció avances significativos en favor de las mujeres cancunenses, previo a su Primer Informe de Gobierno. Con una inversión superior a los 60 millones de pesos, se inauguró la primera “Casa de la Mujer Emprendedora” en la Supermanzana 228, un espacio integral que ofrece capacitación, tecnología, ludoteca, coworking y asesoría para impulsar negocios liderados por mujeres.

Además, se puso en marcha el programa “Caminos Seguros”, alineado a la estrategia nacional de Senderos Seguros promovida por la Presidenta Claudia Sheinbaum. Este proyecto mejora la infraestructura urbana en zonas clave como las Supermanzanas 103, 77 y 259, brindando mayor seguridad a las mujeres en su tránsito diario.

La alcaldesa también informó la rehabilitación de cuatro módulos adicionales para Casas de la Mujer, sumando 13 espacios que ofrecen atención psicológica, jurídica y médica, así como cursos de autoempleo. “Las mujeres unidas somos más fuertes”, expresó Peralta, reafirmando su visión de justicia, protección y empoderamiento.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
