Conecta con nosotros

Cancún

Contará Quintana Roo con Observatorio de Cambio Climático

Publicado

el

CANCÚN, 16 DE MAYO.-Incentivados por la vulnerabilidad que presenta el estado de Quintana Roo debido a su condición geográfica el  Instituto Politécnico Nacional (IPN), decidió instalar el Observatorio de Cambio Climático, lugar en el que expertos en materia estudiarán parámetros ambientales y meteorológicos para afrontar los desafíos del calentamiento global en la región.

El observatorio contará con un espacio de 25 hectáreas en el que los resultados obtenidos se relacionarán con otra estación meteorológica instalada en Sinaloa,  lo que permitirá conocer la interrelación entre las costas del Golfo de México y el mar Caribe, con las del Pacífico norte.

De acuerdo con un estudio del Centro Interdisciplinario de Investigaciones y Estudios sobre Medio Ambiente y Desarrollo (CIIEMAD) del IPN, el observatorio se ubicará en “Pez Maya”, localidad inhabitada del municipio de Tulum, en la Reserva de la Biosfera de Sian Ka’an.

La localidad de Pez Maya se ubica a 26.8 kilómetros al suroeste del centro de Tulum, y a 157.9 al sur del municipio de Benito Juárez, cuya cabecera es Cancún.

En el lugar, en un predio de 25 hectáreas y tres kilómetros de playa para la conservación costera, marina y de humedales, los científicos politécnicos estudiarán los parámetros ambientales y meteorológicos de la zona, lo que ayudará a afrontar los desafíos del cambio climático en la región.

El documento, que destaca que “el hombre destruyó las dunas y zonas de manglares, que sirven de protección o bien de anidación, crecimiento y desarrollo de especies de alto valor económico, así como sistemas naturales para depuración del agua”, da a conocer que hace un mes, especialistas del CIIEMAD trabajan en el establecimiento del observatorio.

“En el Observatorio de Cambio Climático los especialistas llevarán el control de una serie de parámetros ambientales, meteorológicos, físico-químicos, de calidad de agua, evolución de la línea de costa y evaluación geoquímica de la zona de manglar”, entre otros.

El proyecto está relacionado con otra estación meteorológica instalada en Sinaloa –ésta auspiciada por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)– hace ocho años, lo que permitirá conocer la interrelación entre las costas del golfo de México y el mar Caribe, con las del Pacífico norte, ya que son cuerpos de agua que se comportan muy diferente por su ubicación geográfica y características geomorfológicas y de vocación.

En el proyecto también se lee que la Reserva de la Biosfera de Sian Ka’an resulta productiva para los ecosistemas, y además forma parte del Sistema Arrecifal Mesoamericano (SAM) –el más importante del mundo después de la Gran Barrera de Coral, en Australia–, aunque también es vulnerable al calentamiento global y los fenómenos naturales.

“Es vulnerable al calentamiento global y fenómenos naturales cada vez son más intensos, como el huracán Gilberto (septiembre de 1988), cuando 50 por ciento de Cancún sufrió graves daños en su infraestructura y playas, y posteriormente en octubre de 2005, cuando Wilma” volvió a dejar sin arenales al principal destino turístico del país y América Latina.

“En los últimos años, el tema de océanos ha tomado fuerza y México es un país favorecido con dos, un golfo único que es el de California o mar de Cortés, y el de México, compartido con Estados Unidos y Cuba, así como una porción del mar Caribe, situación que nos obliga a proteger, conservar y hacer un uso sustentable de esos grandes ecosistemas marinos.”

 

Por Carlos Águila Arreola

ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
o escríbenos a ? contacto informaqp@gmail.com

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

CON FIRMEZA Y VISIÓN CULTURAL, ANA PATY PERALTA CONSIGUE INVERSIÓN FEDERAL PARA CANCÚN

Publicado

el

Cancún, Q. Roo, 4 de julio de 2025.– La cultura en Cancún recibe un impulso decisivo. La Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, anunció la obtención de un financiamiento federal por 849 mil 393.20 pesos, como parte del Programa de Apoyo a la Infraestructura Cultural de los Estados (PAICE) 2025, liderado por la Secretaría de Cultura del Gobierno de México.

Este logro fue posible gracias a la destacada labor del Instituto de Cultura y las Artes de Benito Juárez, que resultó seleccionado en la mencionada convocatoria. Los recursos serán destinados a la rehabilitación y equipamiento de las salas de exhibición del Centro Cultural de las Artes, espacio contiguo al Teatro de la Ciudad, con el propósito de fortalecer la identidad cultural, la convivencia y el desarrollo artístico de la comunidad.

La inversión no solo permitirá modernizar el recinto, sino también ampliar las oportunidades para que el talento local proyecte su arte a nivel regional, nacional e internacional. “Prometí un teatro activo y lo cumplí. Nuestro Coro Municipal fue reconocido en Europa y ahora tenemos este nuevo financiamiento. Nos movemos con paso firme para impulsar la calidad artística de Cancún”, señaló la alcaldesa.

La administración municipal reafirma que el arte y la cultura son herramientas fundamentales de transformación social. En coordinación con los gobiernos federal y estatal, se trabajará para garantizar que estos espacios estén al servicio de todas y todos, como motores de paz, valores y armonía social.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

TRANSFORMAN ESPACIO DEPORTIVO EN CANCÚN: GOBIERNO DE BJ ENTREGA CANCHA RENOVADA EN SM 520

Publicado

el

Cancún, Q. Roo, a 03 de julio de 2025. En un acto que refuerza el compromiso con el bienestar comunitario y el desarrollo integral de la juventud, el Gobierno de Benito Juárez entregó la rehabilitación de la cancha de básquetbol en la Supermanzana 520, como parte del Programa de Rescate y Rehabilitación de Espacios Deportivos y Parques (RRED).

La Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, informó que la intervención permite ahora a niñas, niños y jóvenes del equipo “Huracanes” contar con un espacio digno, seguro y funcional para la práctica del deporte. La obra incluyó la pintura integral de la cancha, renovación de tableros, restauración de juegos infantiles y ejercitadores, así como la colocación de tinglados protectores.

Además, se realizaron trabajos de poda, limpieza profunda, retiro de escombros, chapeo, jardinería, riego, plomería y herrería, que en algunos casos se vieron retrasados por condiciones climatológicas. Estas acciones forman parte de una estrategia para fomentar entornos que impulsen el desarrollo físico y social de la niñez cancunense.

La alcaldesa destacó que este logro es fruto de una acción compartida entre autoridades y ciudadanos. Durante las jornadas de trabajo participaron activamente personal del Instituto Municipal del Deporte, Servicios Públicos, Bomberos, así como vecinos, familias de deportistas y voluntarios comprometidos con su comunidad.

Este nuevo espacio rehabilitado se convierte en un punto de encuentro para fortalecer el tejido social, impulsar hábitos saludables y fortalecer el sentido de pertenencia entre las y los cancunenses.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.