Cancún
Congreso de Quintana Roo, por encima de la media nacional en transparencia

CHETUMAL, 14 DE MAYO.- El Congreso de Quintana Roo se ubica por encima de la media nacional en materia de transparencia y ha dado un salto cualitativo y cuantitativo a partir de los cambios en la XV Legislatura, señaló Hassan Medina Rodríguez, titular de la Unidad de Transparencia, al dar a conocer los resultados de la segunda evaluación que hace el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) -y 11 organizaciones más-, a los Congresos en el país y que incluye a la Cámara de Diputados y al Senado.
“Las nuevas normas en materia de transparencia son una herramienta fundamental para reconocer el derecho que los ciudadanos tienen de saber cómo se trabaja en los Poderes públicos. Hoy podemos decir que dejamos el sótano en el que se ubicaba el Congreso en la Legislatura pasada y nos hemos colocado por encima de la media nacional en el cumplimiento de transparencia. Aún nos falta cumplir al 100 en algunos de los conceptos evaluados, pero seguimos avanzando”, explicó.
El informe del IMCO evaluó 10 conceptos: Derecho a la información; participación ciudadana y rendición de cuentas; información parlamentaria; información presupuestal y administrativa; información sobre legisladores y servidores públicos; información histórica; datos abiertos y software público; accesibilidad y difusión; conflictos de interés; legislan a favor del gobierno abierto.
Este estudio fue levantado entre el 27 de marzo y el 08 de mayo de 2017, es decir, hace un año y es ahora cuando se da a conocer el comparativo nacional; el anterior estudio fue el levantado entre mayo y diciembre de 2014 y sus resultados presentados el 12 de abril de 2015.
El titular de la Unidad de Transparencia dio a conocer los resultados en cada uno de los rubros relacionados con el Congreso de Quintana Roo y estos quedaron, en la evaluación de las 12 organizaciones, de la siguiente manera:
Derecho a la información 100%; participación ciudadana y rendición de cuentas, 62%; información parlamentaria 71%; información presupuestal y administrativa 39%; información sobre legisladores y servidores públicos 39%; información histórica 100%; datos abiertos y software público 0%; accesibilidad y difusión 67%; conflictos de interés 14%; legislan a favor del gobierno abierto 33%.
Sobre estos resultados, Hassan Medina Rodríguez hizo algunas precisiones, pues indicó que el estudio fue hecho hace un año y durante este lapso se han ido actualizando más datos por lo que los resultados, a la fecha, son de un mayor avance.
En el caso de la información presupuestal, se mantendrá contacto con el IMCO pues en una parte reporta el 39%, mientras que en otra reporta 0% lo que pudiese ser atribuible a un error tipográfico y, en tercer punto, en el rubro de datos abiertos se evalúa en cero porque, aunque la información se encuentra publicada, ésta debe estar presentada en un software sin licencia y accesible a todo el público, por lo que se consultará a los evaluadores cuál es el mejor mecanismo.
“Reconocemos el trabajo que organizaciones como las que integran este reporte hacen para dar seguimiento a los 31 estados, a la Asamblea Legislativa de la Ciudad de México y a las Cámaras de Senadores y de Diputados, porque es una obligación informar y un derecho de los ciudadanos conocer”, indicó.
En el comparativo a nivel nacional, Quintana Roo comparte su posición con otros estados en el ranking, por ejemplo, en el rubro de derecho a la información Quintana Roo está al 100% con la mayoría de los estados; en 5º lugar se encuentra en rubros como Participación Ciudadana y Rendición de Cuentas; Información Parlamentaria; Información Presupuestal; Información sobre legisladores; en Conflictos de interés está ubicado en 4º lugar mientras que en el concepto Legislación a favor de gobierno abierto en 3er lugar junto con otros estados.
“Prácticamente en la totalidad de las categorías evaluadas el Congreso de Quintana Roo se ubica por encima de la media nacional. Basta recordar que en 2016 el Congreso del Estado se ubicaba en el último lugar y hoy, esto se ha transformado radicalmente”, explicó.
Hassan Rodríguez informó que en este estudio participan las siguientes organizaciones: Arena Ciudadana, Borde Político, Consorcio para el Diálogo Parlamentario y la Equidad A.C., FUNDAR; GESOC A.C., Impacto Legislativo; IMCO; OPI; Social TIC; Transparencia Mexicana, Sonora Ciudadana y, Visión Legislativa. Estuvieron presentes en la conferencia Miriam Garamendi, Subdirectora de Datos Personales y Pablo Guadarrama, responsable del Área de Acceso a la Información de la Unidad de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales.

Cancún
DESARROLLA TUS HABILIDADES CON LOS CURSOS GRATUITOS DEL ICCAL EN CANCÚN

Para fortalecer el desempeño laboral y personal, el Instituto de Capacitación en Calidad (ICCAL) del Ayuntamiento de Benito Juárez ofrece tres talleres gratuitos enfocados en liderazgo, comunicación y manejo emocional.
El primer curso, “Liderazgo asertivo”, se realizará el viernes 23 de mayo de 10:00 a 12:00 horas vía Zoom, donde los participantes aprenderán a expresar sus ideas con seguridad y respeto.
El segundo, “Comunicación asertiva”, tendrá lugar el lunes 26 de mayo en el mismo horario y plataforma, enfocado en mejorar la capacidad de transmitir pensamientos y emociones de manera clara y empática.
Finalmente, el jueves 29 de mayo se impartirá el curso presencial “Inteligencia emocional al alcance de todos”, en el Edificio Madrid, para quienes buscan desarrollar habilidades de reconocimiento y gestión de emociones.
La inscripción es gratuita y puede realizarse en el enlace: https://forms.gle/PGTyAM8Pfz5a7uUEA También se pueden solicitar informes a través de los medios de contacto oficiales del ICCAL.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Cancún
GOBIERNO DE PLAYA DEL CARMEN IMPULSA ACCIONES PARA EMBELLECER LA CIUDAD Y GARANTIZAR SEGURIDAD

En un esfuerzo por mejorar la imagen urbana y fortalecer la seguridad en Playa del Carmen, el gobierno municipal liderado por la presidenta Estefanía Mercado ha reunido a empresas de servicios públicos y privados para coordinar un plan integral de reestructuración y mantenimiento.
Durante la reunión de trabajo, se establecieron estrategias concretas para reparar coladeras y registros dañados, elementos clave para la seguridad de peatones y conductores. La Comisión Federal de Electricidad (CFE), Aguakan, Telmex y Gas Natural participaron activamente en la planificación de soluciones que agilicen la respuesta a los reportes ciudadanos.
El cuarto regidor y presidente de la Comisión Edilicia de Desarrollo Urbano, Uri Carmona, enfatizó que estas acciones responden a una estrategia municipal más amplia enfocada en embellecer los espacios públicos y fortalecer el sentido de identidad en la ciudad. “Queremos una Playa del Carmen segura, funcional y acorde con su dinamismo turístico”, señaló.

Entre los avances, la empresa Aguakan informó que ha solucionado el 100% de los reportes asignados a sus redes sanitarias, mientras que Telmex ya ha comenzado la reparación de sus registros. La CFE, por su parte, se encuentra en proceso de adquisición de 130 nuevas tapas para los registros eléctricos, con un plazo estimado de implementación de 60 días.
Además, se destacó el trabajo de la Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas, que ha mapeado los registros sin tapas para agilizar su reparación. Se identificaron un total de 144 reportes pendientes por parte de la CFE, 82 de Aguakan, 12 de Telmex y 10 de Izzi, lo que permitirá una respuesta más eficiente de las empresas involucradas.
Con esta iniciativa, el Ayuntamiento reafirma su compromiso de trabajar en equipo con el sector privado para fortalecer el bienestar urbano y garantizar que Playa del Carmen siga siendo una ciudad segura y atractiva tanto para los habitantes como para los visitantes.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Playa del Carmenhace 16 horas
VOLQUETEROS DE PLAYA DEL CARMEN SE UNEN A LA CONSTRUCCIÓN DE PAZ CON NUEVAS CANCHAS DEPORTIVAS
-
Internacionalhace 17 horas
ISRAEL CEDE A LA PRESIÓN INTERNACIONAL Y PERMITE ENTRADA DE AYUDA A GAZA
-
Chetumalhace 20 horas
NUEVO JUZGADO CÍVICO Y CENTRO DE RETENCIÓN EN LA CAPITAL DEL ESTADO
-
Cancúnhace 17 horas
¡APROVECHA LA OPORTUNIDAD! CANCÚN LANZA CONVOCATORIA PARA BECAS MUNICIPALES DE NIVEL MEDIO SUPERIOR Y SUPERIOR
-
Chetumalhace 16 horas
PONEN SELLOS DE SUSPENSION A ESTRUCTURA PUBLICITARIA SIN PERMISO
-
Gobierno Del Estadohace 17 horas
¡ALERTA CAÑERA! MÉXICO Y BELICE UNEN FUERZAS CONTRA LA AMENAZA FUNGÍ
-
Gobierno Del Estadohace 17 horas
ALIANZA ESTRATÉGICA EN CHETUMAL: SESESC Y UT UNEN FUERZAS CONTRA EL DELITO Y LA VIOLENCIA
-
Nacionalhace 17 horas
CNTE TOMA ESTACIONES DEL METRO EN PROTESTA CONTRA POLÍTICAS EDUCATIVAS