Cancún
Científica mexicana advierte que Cancún y Villahermosa estarían amenazadas por calentamiento global
CANCÚN, 14 DE MAYO.- El derretimiento de los glaciares en la Antártida importa a México porque deriva en el incremento del nivel del mar, con lo que Cancún y Villahermosa podrían estar en el mapa de potencial desaparición, dijo la científica mexicana Sandra Guzmán, quien recién regresó de una expedición internacional en la región Antártica.
Como parte de la iniciativa australiana Homeward Board que busca fortalecer el liderazgo de las mujeres en la ciencia, Sandra Guzmán formó parte de una expedición con 80 mujeres científicas para estudiar los efectos del cambio climático y las acciones que se pueden implementar para enfrentarlo.
Sandra Guzmán explicó a Notimex que su trabajo, que duró aproximadamente 20 días en la expedición en la Península Antártica y donde se han establecido bases de investigación de diferentes países, consistió en documentar los efectos del cambio climático mediante intercambio de diversos materiales de algunos de los científicos establecidos en la región.
Entre los hallazgos, destaca que el derretimiento de hielo en la Península Antártica, ocasionado por el aumento de la temperatura en el planeta, cada vez más acelerado, lo que deriva en enormes porciones de hielo que han desaparecido y que además ya no se recuperan.
Ello, aunado a que la región concentra 80 por ciento de las reservas de agua dulce en el mundo, por lo que el derretimiento de hielos deriva en agua dulce que se mezcla con agua salada del mar, lo que se traduce en pérdidas de las reservas acuíferas del planeta. También hay una reducción sustancial de pingüinos Antelia, que mueren de hambre debido a que se alimentan de crill, un crustáceo cuya pesca en la actualidad se realiza de manera masiva.
Otra de las observaciones que realizó Sandra Guzmán durante la expedición por la Antártida es que la región, que conforma el continente más seco y frio del planeta y donde no llueve, solo nieva, ya se han observado lluvias líquidas. Las personas que viven en las bases de investigación refieren que hay un cambio exponencial y se han observado fenómenos más radicales en los últimos diez años.
A este panorama habría que sumarle los esfuerzos que se han realizado para evitar el incremento del turismo en la región, que hace diez años sumaba unos 15 mil visitantes anuales, y en los últimos años se han llegado a contabilizar hasta 70 mil.
La investigadora destaca la importancia de que México forme parte del Tratado Antártico, del cual forman parte diversos países, para implementar acciones.
“A lo mejor muchas personas pensarán que a México qué le importa eso, pero solo para dar un dato, con el derretimiento de los glaciares el nivel del mar aumenta cada vez más y algunas ciudades como Cancún y Villahermosa están en el mapa de potencial desaparición a raíz del incremento del nivel del mar, entonces no es ajeno a México”.
Sandra Guzmán, que en la actualidad busca la manera de incrementar inversiones en materia de cambio climático, añadió que a México deberían importarle los cambios que se han detectado en la Antártida, los cuales generarían más transformaciones en el sistema de precipitación a nivel global y México es un foco vulnerable a eventos con huracanes, con lo que con estas alteraciones se podrían intensificar en número y en intensidad.
“Aunque vamos muy tarde para salvar a muchos de los ecosistemas que ya están en severo peligro, todavía podemos hacer algo para recuperar especies, para recuperar ecosistemas”, agregó Sandra Guzmán.
Reafirmó que en el mundo existen muchas mujeres que, como ella, desempeñan acciones importantes para combatir los efectos del cambio climático.
Fuente Notimex
Cancún
CANCÚN IMPULSA DESARROLLO URBANO ORDENADO Y SOSTENIBLE CON FUERTE RESPALDO INMOBILIARIO
Cancún, Q. R., 12 de noviembre de 2025.– En el marco del XXIV Foro AMPI Cancún 2025, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta reafirmó el compromiso de su administración con un desarrollo urbano ordenado, moderno y sostenible, destacando la importancia estratégica del sector inmobiliario en la transformación de la ciudad.
Durante su participación en el evento, bajo el lema “360º: El futuro inmobiliario”, Peralta subrayó que cada proyecto y decisión en materia de vivienda tiene un impacto directo en la calidad de vida de los cancunenses. “Estamos construyendo una ciudad más ordenada, con mayor inversión y obra pública, que representa bienestar para todos”, expresó, reconociendo el trabajo conjunto con la gobernadora Mara Lezama y el respaldo de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
La alcaldesa enfatizó que se han implementado acciones firmes para erradicar desarrollos irregulares y la venta de inmuebles sin permisos, con el objetivo de generar confianza y certeza jurídica para quienes buscan en Cancún un hogar o una oportunidad de inversión.

El foro reunió a más de siete mil profesionales del ramo, consolidando a Cancún como una de las secciones más dinámicas de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI). Adriana Patricia Martínez Vázquez, representante nacional del gremio, destacó que el sector continuará impulsando la profesionalización de sus miembros rumbo al 70 aniversario de la asociación.
Karen Elizabeth Ramos Díaz, presidenta de AMPI Cancún, señaló que México y Quintana Roo son tierra fértil para invertir, con un crecimiento sostenido del 6% en el mercado inmobiliario nacional y un incremento del 12.5% en la plusvalía en el sureste. Además, en 2024, Quintana Roo lideró a nivel nacional en atracción de inversión extranjera y plusvalía, según el secretario de Desarrollo Territorial Urbano Sustentable, José Alberto Alonso Ovando.
El foro incluyó ponencias sobre liderazgo, marketing, neuroventas y ciudades inteligentes, consolidando a Cancún como un referente global en el sector inmobiliario.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
IMSS QUINTANA ROO FORTALECE SU COMPROMISO CON LA NIÑEZ EN LUCHA CONTRA EL CÁNCER
Cancún, Quintana Roo.— En un acto de solidaridad institucional, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Quintana Roo reafirmó su compromiso con la atención integral de niñas, niños y adolescentes con cáncer, al visitar las instalaciones de la Fundación Aitana, organización dedicada al acompañamiento de pacientes oncológicos pediátricos.
El recorrido fue encabezado por el doctor Javier Michael Naranjo García, titular del IMSS en el estado, quien junto a su cuerpo de gobierno conoció de primera mano los espacios que conforman la fundación: habitaciones, teatro, sala de juegos, consultorio y áreas diseñadas para el bienestar físico y emocional de los menores. La mayoría de los beneficiarios son pacientes del OncoCREAN, estrategia del IMSS que opera en el Hospital General Regional No. 17 de Cancún y que busca brindar atención especializada a menores con cáncer.
Durante la visita, las autoridades se sumaron a la campaña “Alas de Esperanza”, iniciativa que invita a la ciudadanía a elaborar una mariposa simbólica que se coloca en el lazo dorado, emblema de la lucha contra el cáncer infantil. Cada mariposa representa una donación de $100 pesos, destinada directamente a los programas de apoyo de Fundación Aitana.
La campaña continúa vigente y se hace un llamado a la comunidad quintanarroense a participar activamente, contribuyendo al fortalecimiento de esta red de apoyo que acompaña a familias en momentos críticos.
Al concluir el recorrido, el IMSS Quintana Roo reiteró su voluntad de mantener y ampliar la colaboración con Fundación Aitana, reconociendo que el trabajo conjunto entre instituciones públicas y organizaciones civiles es esencial para garantizar una atención digna, humana y completa a los pacientes pediátricos oncológicos.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias





















