Conecta con nosotros

Cancún

Científica mexicana advierte que Cancún y Villahermosa estarían amenazadas por calentamiento global

Publicado

el

CANCÚN, 14 DE MAYO.- El derretimiento de los glaciares en la Antártida importa a México porque deriva en el incremento del nivel del mar, con lo que Cancún y Villahermosa podrían estar en el mapa de potencial desaparición, dijo la científica mexicana Sandra Guzmán, quien recién regresó de una expedición internacional en la región Antártica.

Como parte de la iniciativa australiana Homeward Board que busca fortalecer el liderazgo de las mujeres en la ciencia, Sandra Guzmán formó parte de una expedición con 80 mujeres científicas para estudiar los efectos del cambio climático y las acciones que se pueden implementar para enfrentarlo.

Sandra Guzmán explicó a Notimex que su trabajo, que duró aproximadamente 20 días en la expedición en la Península Antártica y donde se han establecido bases de investigación de diferentes países, consistió en documentar los efectos del cambio climático mediante intercambio de diversos materiales de algunos de los científicos establecidos en la región.

Entre los hallazgos, destaca que el derretimiento de hielo en la Península Antártica, ocasionado por el aumento de la temperatura en el planeta, cada vez más acelerado, lo que deriva en enormes porciones de hielo que han desaparecido y que además ya no se recuperan.

Ello, aunado a que la región concentra 80 por ciento de las reservas de agua dulce en el mundo, por lo que el derretimiento de hielos deriva en agua dulce que se mezcla con agua salada del mar, lo que se traduce en pérdidas de las reservas acuíferas del planeta. También hay una reducción sustancial de pingüinos Antelia, que mueren de hambre debido a que se alimentan de crill, un crustáceo cuya pesca en la actualidad se realiza de manera masiva.

Otra de las observaciones que realizó Sandra Guzmán durante la expedición por la Antártida es que la región, que conforma el continente más seco y frio del planeta y donde no llueve, solo nieva, ya se han observado lluvias líquidas. Las personas que viven en las bases de investigación refieren que hay un cambio exponencial y se han observado fenómenos más radicales en los últimos diez años.

A este panorama habría que sumarle los esfuerzos que se han realizado para evitar el incremento del turismo en la región, que hace diez años sumaba unos 15 mil visitantes anuales, y en los últimos años se han llegado a contabilizar hasta 70 mil.

La investigadora destaca la importancia de que México forme parte del Tratado Antártico, del cual forman parte diversos países, para implementar acciones.

A lo mejor muchas personas pensarán que a México qué le importa eso, pero solo para dar un dato, con el derretimiento de los glaciares el nivel del mar aumenta cada vez más y algunas ciudades como Cancún y Villahermosa están en el mapa de potencial desaparición a raíz del incremento del nivel del mar, entonces no es ajeno a México”.

Sandra Guzmán, que en la actualidad busca la manera de incrementar inversiones en materia de cambio climático, añadió que a México deberían importarle los cambios que se han detectado en la Antártida, los cuales generarían más transformaciones en el sistema de precipitación a nivel global y México es un foco vulnerable a eventos con huracanes, con lo que con estas alteraciones se podrían intensificar en número y en intensidad.

“Aunque vamos muy tarde para salvar a muchos de los ecosistemas que ya están en severo peligro, todavía podemos hacer algo para recuperar especies, para recuperar ecosistemas”, agregó Sandra Guzmán.

 

Reafirmó que en el mundo existen muchas mujeres que, como ella, desempeñan acciones importantes para combatir los efectos del cambio climático.

Fuente Notimex

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

INFANCIA LIBRE DE VIOLENCIA: CANCÚN IMPULSA JUGUEMOS EN PAZ PARA FOMENTAR UNA CULTURA DE PAZ DESDE LA NIÑEZ

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 01 de julio de 2025.– En un firme compromiso por erradicar desde la raíz las causas de la violencia, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó una jornada del programa “Juguemos en Paz” en la escuela primaria “Plutarco Elías Calles”, donde se realizó un exitoso canje de juguetes bélicos por juguetes lúdicos, deportivos y culturales.

Esta acción, parte de la estrategia “Todos por la Paz”, representa un esfuerzo integral para sembrar valores y promover entornos seguros desde la infancia. Ana Paty Peralta dialogó directamente con niñas y niños, exhortándolos a dejar atrás los juegos que incitan a la agresión y adoptar actividades que fortalezcan la convivencia, la creatividad y la sana diversión.

“El Ayuntamiento trabaja de la mano con las escuelas para construir comunidad, atender las causas que generan la violencia y fomentar una niñez más feliz, saludable y consciente”, afirmó la Alcaldesa ante los asistentes.

La iniciativa, impulsada por la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito (SMSCyT), a través de su Dirección de Prevención del Delito, logró el intercambio de 80 juguetes bélicos por otros que promueven el desarrollo integral. Además, se entregaron más de 250 juguetes a igual número de estudiantes que participaron con entusiasmo en actividades lúdicas como pintura, ajedrez, salto de cuerdas, twister de valores y enceste de balón.

El evento también contó con la participación activa del Instituto Municipal Contra las Adicciones (IMCA), reforzando el enfoque preventivo de la jornada. Las acciones realizadas contribuyen a formar generaciones comprometidas con la paz, la empatía y la corresponsabilidad ciudadana.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

CANCÚN FORTALECE COMPROMISO CON LOS DERECHOS HUMANOS EN CENTROS DE RETENCIÓN

Publicado

el

Cancún, Q. Roo, 01 de julio de 2025.– Con el objetivo de consolidar una política institucional centrada en el respeto a los derechos fundamentales, el gobierno municipal de Benito Juárez, encabezado por la presidenta Ana Paty Peralta, implementó una jornada estratégica en el Centro de Retención y Sanciones Administrativas de Cancún.

La actividad fue liderada por el secretario general del Ayuntamiento, Pablo Gutiérrez Fernández, en coordinación con la Comisión de los Derechos Humanos del Estado de Quintana Roo (CDHEQROO), representada por María del Rosario Ruiz García, nueva Coordinadora de Atención a Centros Penitenciarios y Asuntos Especiales. En el encuentro se estableció una ruta de trabajo conjunta para atender denuncias y reforzar la atención a las personas en reclusión.

Durante el recorrido se instalaron carteles informativos sobre cómo presentar quejas ante posibles violaciones a los derechos humanos, fortaleciendo así el acceso a la información y los mecanismos de protección para personas privadas de la libertad.

También participaron funcionarios clave como Miguel Arturo Moisés Martínez Ibarra, director del Centro; Edgar Ricardo Mora Ucán, director municipal de Derechos Humanos; y Jorge Filiberto Rivero Pech, director general de Juzgados Cívicos. Todos reiteraron el compromiso institucional de brindar un trato digno, humano y respetuoso en todos los espacios del gobierno local.

Con estas acciones, el Ayuntamiento de Benito Juárez refrenda su convicción de trabajar por una administración transparente, cercana a la ciudadanía y solidaria con los grupos en condición de vulnerabilidad.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.