Conecta con nosotros

Cancún

Gobierno otorga permiso para uso de armas a Trump y 454 extranjeros

Publicado

el

WASHINGTON, 13 DE MAYO.- De 2015 a abril de 2018, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) expidió 455 permisos temporales para ingreso y portación de armas en el país a servidores públicos extranjeros de migración o aduanas, así como a los encargados de la seguridad de un jefe de Estado.

Según los registros de la dependencia federal, del cual Publimetro tiene copia, se avalaron dichos permisos como al presidente Donald Trump, a los príncipes herederos de Noruega, a la ex primera dama, Michelle Obama, a la reina de España Letizia, la ex presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, entre otros.

De acuerdo con el decreto de 2015 se reformó la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, con el objetivo de mejorar la cooperación con los demás países y mejorar la seguridad de los funcionarios que visiten el país.

Desde la implementación de esta medida solo un permiso ha sido negado a un funcionario extranjero por no cumplir los requerimientos de la Sedena, que estipula que podrá otorgarse el permiso a servidores, agentes de seguridad, jefes de estado, ministros o equivalentes.

Trump Gráfico: Irene Hernández

Vacío legal

Especialistas en el tema se pronunciaron en contra de la medida, al asegurar que se trasgrede la soberanía del Estado mexicano y se deja un vacío legal para que agentes puedan realizar labores de inteligencia en el país.

“Es una transgresión al esquema que el Estado mexicano, ya que había forjado una relación de respeto, particularmente con los agentes o los elementos de seguridad de Estados Unidos”, sostuvo Erubiel Tirado, experto en seguridad y profesor de la Universidad Iberoamericana.

Además, agregó que con esto se abre la puerta a que ciertos elementos de algunas agencias de seguridad norteamericanas estén armados dentro del país.

Pacto de paz

De acuerdo con el Gobierno federal esta medida ayuda a facilitar el control de los agentes aduaneros que ingresen a la República Mexicana. Al respecto, el presidente Enrique Peña Nieto afirmó que era necesario dotar de nuevos procesos de despacho e inspección de mercancías en México para minimizar los llamados cuellos de botella y mejorar el tránsito de mercancías en la frontera.

Fuente Publimetro

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

VIBRA CON LA LLEGADA DE 297 CANOEROS EN LA TRAVESÍA SAGRADA MAYA 2025 “CONJURO AL CIELO”

Publicado

el

En una jornada cargada de emoción, espiritualidad y orgullo ancestral, Cozumel recibió con gran júbilo a los 297 canoeros que culminaron la 17ª edición de la Travesía Sagrada Maya 2025 “Conjuro al Cielo”.

El emotivo arribo tuvo lugar en el parque Chankanaab, donde los participantes fueron ovacionados por decenas de asistentes y recibidos con honores por el presidente municipal, José Luis Chacón Méndez, su esposa Diana Sosa Blanco, representantes del Grupo Xcaret, así como autoridades estatales y municipales.

Un total de 31 canoas cruzaron el mar Caribe desde el antiguo puerto prehispánico de Polé (hoy Xcaret), completando una travesía de más de seis horas hasta llegar a la costa sagrada de Cozumel.

El ambiente estuvo impregnado de misticismo: el aroma del copal flotaba en el aire, evocando la presencia de Ixchel, la diosa maya de la luna, la fertilidad y la gestación. Esta ancestral peregrinación revive una de las ceremonias más sagradas del mundo maya, donde los pueblos antiguos pedían a la deidad sabiduría, protección y guía en los ciclos de la vida.

Más que un evento cultural, la Travesía Sagrada Maya es una experiencia transformadora que fusiona el pasado con el presente. Tras seis meses de preparación física y espiritual, mujeres y hombres reman cerca de 60 kilómetros ida y vuelta, en un acto de devoción, identidad y respeto por sus raíces.

El gobierno estatal y municipal, junto con la iniciativa privada, reafirmaron su compromiso de preservar esta tradición milenaria, fomentar el turismo cultural y seguir consolidando a Cozumel como un destino que honra su herencia maya viva.

Fuente: 5to poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

PARTICIPA EL CCLQROO EN IMPORTANTE TALLER INTERNACIONAL PARA FORTALECER LA JUSTICIA LABORAL EN QUINTANA ROO

Publicado

el

En una acción estratégica para fortalecer sus procesos internos y brindar un servicio más eficiente a la ciudadanía, el Centro de Conciliación Laboral del Estado de Quintana Roo (CCLQROO) participó en el Taller de Implementación de la Herramienta de Diagnóstico para la Autoevaluación de la Efectividad, impartido por la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

Esta capacitación de alto nivel tuvo como propósito evaluar la efectividad institucional en la resolución de conflictos laborales, generar una comprensión compartida de los desafíos actuales y diseñar, de forma colaborativa, estrategias para enfrentarlos.

La herramienta de diagnóstico desarrollada por la OIT permite analizar principios fundamentales como eficiencia, rapidez, accesibilidad, equidad, independencia, rendición de cuentas, imparcialidad, profesionalismo, igualdad, voluntariedad, confidencialidad y capacidad de ejecución, todos ellos aplicables tanto a órganos judiciales como no judiciales.

Durante el taller, personal operativo y administrativo del CCLQROO participó activamente en un ejercicio de autodiagnóstico, guiado por una persona facilitadora de la OIT. Posteriormente, los resultados fueron analizados en conjunto para detectar áreas prioritarias de mejora.

Asimismo, se intercambiaron propuestas e iniciativas para optimizar los mecanismos de prevención y solución de conflictos laborales, en concordancia con el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, impulsado por la gobernadora Mara Lezama Espinosa, que promueve la conciliación como vía principal para la resolución pacífica de controversias laborales.

Con esta participación, el CCLQROO reafirma su compromiso con la mejora continua, la profesionalización de su personal y el fortalecimiento de una justicia laboral accesible, eficaz, imparcial y centrada en las personas.

Fuente: 5to poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.