Puerto Morelos
Se prepara Puerto Morelos ante la próxima temporada de huracanes

PUERTO MORELOS, 10 DE MAYO.- De cara a la próxima temporada de huracanes que inicia el 1 de junio y concluye el 30 de noviembre, a principios del mes de junio se instalará el Comité Operativo Especializado en Fenómenos Hidrometeorológicos en Puerto Morelos, informó el director municipal de Protección Civil, Guillermo Morales López.
En este sentido, el funcionario recordó que luego de una exhaustiva revisión, el municipio cuenta con 22 refugios anticiclónicos -3 más que el año pasado-, con capacidad para más de 3,100 personas, ubicados en planteles educativos, centros religiosos e inmuebles particulares, los cuales ya se encuentran listos para albergar y brindar seguridad a los portomorelenses en caso de cualquier contingencia climática.
“Tenemos listos 13 refugios en la cabecera municipal, 8 en la comunidad de Leona Vicario y uno más en Central Vallarta. Todos ellos, ya han sido supervisados y evaluados por parte de elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional, Secretaría de Marina, integrantes de los Colegios de Ingenieros y Arquitectos, y de personal de las direcciones de Desarrollo Urbano y Protección Civil, junto con autoridades del Gobierno del Estado”, señaló.
Asimismo, comentó que los 12 subcomités que integran el Comité, dentro de los que se encuentran Evacuación, Difusión, Seguridad, Salud, Abasto, entre otros, ya están listos para realizar un trabajo organizativo, operativo y de prevención de cara a la próxima temporada de huracanes.
Morales López aprovechó para hacer un llamado a los empresarios hoteleros para contar con lugares seguros dentro de sus complejos, con el fin de albergar a sus huéspedes en caso de contingencia y, con ello, salvaguardar la integridad de los turistas que llegan a este destino vacacional.
Cabe destacar que la Universidad de Colorado, en Estados Unidos, pronosticó para este año 14 formaciones ciclónicas, de las cuales cuatro no representarán mayor riesgo, siete tienen una alta probabilidad de convertirse en tormentas tropicales y tres alcanzarían la categoría de huracán.
Los comités municipales contra huracanes serán instalados en cada ayuntamiento luego de que el Gobierno del Estado haga lo propio para encarar la venidera temporada ciclónica en el océano Atlántico.

Puerto Morelos
Reciben curso de primeros auxilios, en ayuntamiento de Puerto Morelos

Puerto Morelos.- La capacitación es una acción permanente del gobierno de Puerto Morelos que encabeza la presidenta Blanca Merari Tziu Muñoz, ya que se trata de preparar a hombres y mujeres para responder de manera eficaz ante cualquier situación, expresó la titular de la Coordinación de Capacitación de la Dirección de Recursos Humanos, Gabriela Soledad Concha Cahuich.
El curso que reunió a cerca de 60 servidores públicos en la Sala de Cabildo del Palacio Municipal durante 3 horas fue llevado a cabo también bajo la Coordinación de Protección de Civil sobre “Primeros Auxilios”, impartido por Michael Mijangos, instructor de la empresa Extintores de Cancún.
Por su parte, el director de Protección Civil, Jordi Jalil Chulim Vargas, indicó que la capacitación no sólo fue dirigida a los primeros respondientes ante una emergencia de salud que pueda presentar una persona, sino para todos los funcionarios que pudieran estar presentes, pues dijo, “No sabemos en qué momento podemos ayudar a una persona, en la calle o nuestro hogar pueda sufrir algún percance y estas acciones puedan salvar su vida”.

El instructor Michael Mijangos explicó que los “Primeros Auxilios” son técnicas y actuaciones que se realizan de manera inmediata para atender a una persona que ha sufrido un accidente o problema de salud. El objetivo es aliviar el dolor y la ansiedad de la persona herida, y evitar que su estado empeore.
La capacitación fue sobre técnica de reanimación cardiopulmonar o RCP en adultos, niños y bebés, mostrando la forma de compresión para cada caso y en qué momentos se debe aplicar.
Refirió, que siempre se debe evaluar la escena o contexto en el que se dará el auxilio para el llamado a la corporación de emergencia y no ponerse uno mismo en riesgo como fuego; fugas que pueden ser de diversos materiales, como gas, ácidos, etc.; derrames; riesgo de ataque animal; y un agresor humano.
Asimismo, mostró las técnicas para atender hemorragias que se clasifican en 3, capilar de poco sangrado color rojo brillante; venosa sangrado abundante y continuo, color rojo obscuro; y el arterial abundante, rojo brillante pero intermitente. Además, instruyó en la maniobra de Heimlich que se utiliza para desobstruir las vías respiratorias en caso de ahogamiento y cómo realizar vendajes de inmovilización por fracturas o heridas.

Puerto Morelos
Revisa Blanca Merari las estrategias en materia de ecología para Puerto Morelos

Puerto Morelos.- “El crecimiento ordenado, sustentable y sostenible es la base del Plan Municipal 2024 – 2027 de Puerto Morelos, que nuestra administración está desarrollando para abrir oportunidades económicas y elevar la calidad de vida de los habitantes”, sostuvo la presidenta municipal Blanca Merari Tziu Muñoz.
En reunión con la titular de la Secretaría de Medio Ambiente, Bienestar Animal y Movilidad Sustentable (SMABAyMS), Aimee Regina Rodríguez Vivas, la Alcaldesa puso énfasis en el cuidado de las áreas prioritarias de conservación y desarrollo cumpliendo con la normatividad correspondiente y tomando en cuenta a la ciudadanía para generar armonía en la ciudad, zona turística y comunidad de Leona Vicario.
Al respecto, la secretariade SMABAyMS, Aimee Regina Rodríguez explicó que luego de instalarse la Comisión de Ecología y Medio Ambiente se trabaja en concordancia con la nueva modificación al reglamento de Conservación Ambiental del municipio.
Parte de estas acciones permanentes a través de Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat) son la verificación de los predios en la zona costera y el cuidado de las playas públicas donde se da mantenimiento permanente para continuar con las certificaciones de las playas “Blue Flag”, Ventana al Mar y Playa Sol con servicios gratuitos de baños, regadera y verificación constante de muestras de agua, para estar libres de contaminantes.
Asimismo, detalló que a través de la Dirección de Protección de la Gestión Ambiental y Recursos Naturales ha dado continuidad a programas como el “Reciclatón”, llevando 3 jornadas al mes, dos en la cabecera municipal y una en la Delegación de Leona Vicario que ha logrado captar durante estos primeros 5 meses de la administración 12.5 toneladas de material reciclable.
La funcionaria municipal dijo que se han realizado diversos recorridos en los 18 kilómetros de la costa, principalmente en la zona conocida Punta Brava, anticipando la temporada de arribo de las tortugas marinas donde existe mayor actividad de desove y anidación en los meses de abril a noviembre y recordó que en 2024 se protegieron más de 500 nidos del quelonio en las costas de Puerto Morelos.
Comentó, que una de las áreas de gran atención ciudadana es Bienestar Animal que sigue impulsando la participación en campañas de esterilización de perros y gatos con el apoyo de organizaciones civiles y médicos veterinarios independientes para controlar la fauna callejera, además de la aplicación de vacunas antirrábicas en concordancia con las campañas federal y estatal, inoculando al año hasta tres mil mascotas.
Finalmente, comentó que hay estrecha coordinación con la Procuraduría de Protección al Ambiente (PPA) y la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), para impulsar diversas acciones para atender a la fauna silvestre en el municipio, denuncias ciudadanas entre otras.

-
Opiniónhace 22 horas
Corrige SCJN la plana a la pasada Legislatura
-
Economía y Finanzashace 23 horas
Precio del dólar alcanza los MXN$21 en medio de la entrada en vigor de aranceles recíprocos
-
Zona Mayahace 22 horas
Mary Hernández proyecta nuevas calles para la alcaldía de Noh-Bec en FCP
-
Puerto Moreloshace 23 horas
Reciben curso de primeros auxilios, en ayuntamiento de Puerto Morelos
-
Opiniónhace 23 horas
Concluyen Bloqueos; Continúan paro de clases
-
Opiniónhace 23 horas
Planeación obligatoria en municipios
-
Cancúnhace 23 horas
Regresa este 13 de Abril el paseo cancunense festejando 55 años de Cancún
-
Chetumalhace 22 horas
Buscan reconocer la lactancia materna como derecho de la niñez