Cancún
Mantener la paz, el principal reto del próximo gobierno de Yucatán
YUCATÁN, 10 DE MAYO.- En Yucatán, nueve partidos políticos se disputan el poder del Gobierno del Estado, abanderando a cuatro candidatos, Mauricio Sahuí Rivero (PRI-PVEM-PANAL), Mauricio Vila Dosal (PAN-MC), Jorge Zavala Castro (PRD) y Joaquín Díaz Mena por MORENA.
Los cuatro candidatos al gobierno, tienen la titánica tarea de convencer a un millón y medio de electores en 106 municipios que conforman la geografía yucateca y a 852 ciudadanos que viven en el extranjero, quienes por primera vez tendrán la oportunidad de votar por quien será el próximo gobernador.
El 1 de Julio, en Yucatán se renovarán todos los cargos, gobernador, 15 diputaciones locales de mayoría relativa, 10 diputaciones locales de representación proporcional, 106 alcaldes, 280 regidores de mayoría relativa, 301 regidores de representación proporcional y 106 síndicos.
La consejera presidente del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPAC), María de Lourdes Rosas Moya, garantizó a los ciudadanos que su voto será respetado y ese precisamente es el reto de la autoridad, la credibilidad de dicha jornada electiva.
Por primera vez, el registro de candidatas y candidatos deberá ser respetando el principio de paridad del 50-50.
En este proceso electoral, estarán en la boleta seis candidatos independientes, cinco buscan ser alcaldes de los municipios yucatecos de Samahil, Muna, Sucilá, Peto y Hoctún y un único candidato por la diputación local del IV distrito.
LOS PENDIENTES DE ESTA ADMINISTRACIÓN
Entre los pendientes que deja el actual gobernador de extracción priista Rolando Zapata Bello son 35 compromisos de 227 que prometió en campaña
Entre los pendientes está el Registro de las Finanzas Estatales, la construcción y conclusión del hospital de Ticul inconcluso en las últimas dos administraciones estatales, así como terminar la construcción de una nueva vía de ferrocarril y un Centro de Operaciones Ferroviarias, obras que llevan un 68% de avance.
El tema del combate a la corrupción, Rolando Zapata queda a deber a los yucatecos su “feroz combate a los corruptos” como aseguró al rendir compromiso constitucional aquél 1 de octubre del 2012. Ningún funcionario de pasadas administraciones ha rendido cuentas a la autoridad por malos manejos de recursos públicos.
RETOS DEL PRÓXIMO GOBIERNO
Según la actual administración estatal, Yucatán mantiene un constante crecimiento económico, turístico y goza de una seguridad que ha sido comparada con países como Islandia de acuerdo con el Índice de Paz de México 2018 y al Índice de Paz Glbal de 2017.
Sin embargo, el próximo gobernador deberá además de mantener la paz en la entidad, poner especial énfasis a la zona costera, particularmente del oriente donde la pesca de pepino de mar ha transformado los municipios de esa área y las vedas son violentadas por pescadores y empresarios de otros estados que están depredando las especies. Dicha pesquería ha provocado enfrentamientos con armas de fuego entre marinos y pescadores furtivos.
Sobre este tema, la secretaria general de Gobierno, Martha Góngora Sánchez reconoció que la entidad no está exenta de que se vulnere la seguridad y por ello se está invirtiendo en infraestructura y prevención ciudadana.
Según reportó el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (Iepac), hay 15 planillas de ayuntamientos que estarían participando por la vía de la reelección, cinco postulados por el PAN; siete por el PRI, uno por el PRD y dos por el PVEM.
El vocal Ejecutivo del Instituto Nacional Electoral, Fernando Balmes Pérez afirmó que no hay posibilidad de ningún fraude electoral.
Este proceso estará blindado totalmente para que la ciudadanía sepa que no hay posibilidad alguna para que pueda haber ningún fraude electoral.
Fuente MVS Noticias
Cancún
CANCÚN TRAZA SU RUMBO: GOBIERNO Y CIUDADANÍA DEFINEN PRIORIDADES PARA 2026
Cancún, Q. R., a 28 de octubre de 2025.– Con el firme compromiso de construir una ciudad más justa y funcional, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta encabezó el Taller para la Actualización de Programas de la administración 2024–2027, en el que participaron servidores públicos de todas las dependencias municipales. El objetivo: analizar las principales problemáticas ciudadanas y redirigir los recursos públicos hacia soluciones concretas que mejoren la calidad de vida de las familias cancunenses.

Durante la jornada, se abordaron las diez problemáticas más recurrentes identificadas en los cuatro foros ciudadanos realizados previamente, entre ellas: inseguridad, movilidad, manejo de residuos, alumbrado público, adicciones, asentamientos irregulares y trámites burocráticos. “Este ejercicio nos permite ver con objetividad dónde estamos y hacia dónde queremos ir como comunidad”, expresó Peralta, quien destacó la importancia de la autocrítica y la escucha activa como pilares de un gobierno eficaz.

El Consejo Ciudadano de Planeación Municipal, presidido por Juan Ignacio Athié Lambarri, fue clave en la organización del taller, aportando una visión técnica, académica y ciudadana. Por su parte, Fernando Díaz Núñez, director de Planeación Municipal, subrayó que el diagnóstico permitirá garantizar el acceso a derechos fundamentales como seguridad, salud, educación y vivienda digna.
La Presidenta Municipal exhortó a su equipo a trabajar con apertura, honestidad y pasión, recordando que “el honor de servir al pueblo exige resultados sólidos y duraderos”.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
CONVOCAN A CONCURSO DE FOTOGRAFÍA PARA CELEBRAR 30 AÑOS DEL PARQUE ECOLÓGICO KABAH
Cancún, Q. R., 28 de octubre de 2025.– En el marco del 30° aniversario del Parque Ecológico Kabah, el Ayuntamiento de Benito Juárez, a través de la Dirección General de Ecología, lanzó una convocatoria abierta al público para participar en el Concurso de Fotografía de Flora y Fauna, con el objetivo de promover el cuidado ambiental y destacar la riqueza natural del emblemático espacio verde.
Las y los interesados podrán registrarse hasta el 6 de noviembre enviando sus datos y número telefónico al correo electrónico areasnaturales2427@gmail.com. La recepción de las fotografías impresas se llevará a cabo los días 6 y 7 de noviembre en la Dirección de Áreas Naturales Protegidas, ubicada en Av. Nichupté, Supermanzana 53, Manzana 1, Lote 1, en un horario de 09:00 a 16:00 horas.
Las imágenes deberán capturar flora y fauna observadas exclusivamente dentro del Parque Kabah, con medidas de 43.2 x 27.9 centímetros en papel fotográfico tamaño tabloide. Además, se deberá entregar el archivo digital en alta definición.
Los tres primeros lugares recibirán premios y las fotografías participantes podrán ser utilizadas en futuras actividades institucionales. La decisión del jurado será definitiva.
Para más información, se puede contactar al teléfono 998 206 1356, escribir al correo antes mencionado o acudir a la Dirección General de Ecología en Plaza Centro, Av. Carlos Nader, Supermanzana 5.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias




















