Nacional
#ENVIVO Diálogo “Por la Paz y la Justicia: La Agenda Fundamental”

CIUDAD DE MÉXICO, 8 DE MAYO.-Participan los candidatos a la presidencia de la República en el diálogo “Por la Paz y la Justicia: La Agenda Fundamental”
Diálogo “Por la Paz y la Justicia: La Agenda Fundamental” from El Financiero Mexico on Vimeo.
INAUGURA RICARDO ANAYA EL FORO
Ricardo Anaya, candidato a la Presidencia por la coalición Por México al Frente, dijo que “tan pronto como sea posible” se debe retirar a las fuerzas armadas de las calles, aunque aclaró que fijar un plazo sería “demagogia”.
Durante su participación en los Diálogos por la Paz y la Justicia, en el que participan familiares de víctimas de la violencia, el panista dijo que diez años eran suficientes para poner en marcha la estrategia contra la inseguridad.
“Sé que el hubiera no existe; diez años eran mucho más que suficiente. El problema es que ha habido una terrible negligencia, limpiar cuerpos de policía, profesionalizarlos en todos sus términos, certificarlos en muchos de los casos.
“¿Cuánto tiempo? Lo tenemos que hacer tan pronto como sea posible, fijar un plazo me parece que en este momento de manera arbitraria sería un asunto demagógico, lo tenemos que construir con los verdaderos especialistas”, dijo Anaya.
En el Museo Memoria y Tolerancia, sede del encuentro, Anaya pidió no sólo presentar sus propuestas sino también escuchar a quienes de manera directa ha sido afectados por el tema de la inseguridad, “mi solidaridad con quienes ha fallado la estrategia”.
Dijo que los altos índices de criminalidad y violencia se deben a que los grupos criminales se han expandido ante la ausencia del Estado y a que las corporaciones policiacas son controladas por la delincuencia, “el ciudadano ha quedado a su suerte”.
Anaya dijo que el error más grande en la actual estrategia de seguridad es que las corporaciones y el Ejército no tienen objetivos claros en sus intervenciones ni una estrategia precisa que debe ser temporal.
También hizo hincapié en el deterioro del tejido social, que debe ser recuperado a través de la cultura, el deporte y, sobre todo, en la generación de empleos.
Sobre la legalización de algunas drogas, Anaya se dijo abierto al diálogo aunque señaló que no cree que éste sea un factor que por sí solo disminuya los niveles de consumo ni de violencia.
Zavala cancela asistencia
La candidata independiente a la Presidencia de la República, Margarita Zavala Gómez del Campo, refrendó su compromiso con las víctimas, sus familias y las organizaciones sociales.
“Mi compromiso con las víctimas, sus familias y las organizaciones sociales es total. Lamentablemente cuando me confirmaron la hora y lugar del evento de hoy, yo ya tenía agendado otro evento de educación que no pude cambiar”, indicó en su cuenta de Twitter @Mzavalagc.
Mi compromiso con las víctimas, sus familias y las organizaciones sociales es total. Lamentablemente cuando me confirmaron la hora y lugar del evento de hoy, yo ya tenía agendado otro evento de educación que no pude cambiar. https://t.co/AD3IEDwG7q
— Margarita Zavala (@Mzavalagc) May 8, 2018
FUENTE BLOOMBERG / MILENIO / EL ECONOMISTA
ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
o escríbenos a ? contacto informaqp@gmail.com

Nacional
¿FIN DEL CÁRTEL DE SINALOA? OMAR GARCÍA HARFUCH ACLARA LA VERDAD TRAS LA CAÍDA DE SUS LÍDERES

En conferencia matutina desde Palacio Nacional, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch descartó que el Cártel de Sinaloa pueda considerarse extinto, pese a las recientes capturas de figuras históricas como Ismael “El Mayo” Zambada y la detención previa de Joaquín “El Chapo” Guzmán.

Harfuch explicó que esta organización criminal nunca ha operado bajo un liderazgo único, sino como una estructura de varias cabezas, con múltiples facciones y líderes aún activos. Aunque reconoció que algunas ramas han sido debilitadas por operativos federales y pugnas internas, advirtió que el grupo mantiene capacidad operativa en distintas regiones del país.
El funcionario también negó categóricamente la existencia de una alianza entre alguna facción del Cártel de Sinaloa y el Cártel Jalisco Nueva Generación, señalando que las mantas y mensajes que sugirieron tal vínculo fueron maniobras locales para generar temor.

La presidenta Claudia Sheinbaum destacó que se ha reforzado la seguridad en Sinaloa con el despliegue de fuerzas federales, entrega de patrullas y operativos permanentes, subrayando que “nunca hay que decir ‘ya acabamos’” en materia de seguridad.
El panorama actual muestra a un cártel fragmentado, en guerra interna, pero lejos de su desaparición. Las autoridades mantienen la estrategia de presión continua para capturar a los líderes restantes y reducir su influencia en el país.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
CLAUDIA SHEINBAUM EXIGE DENUNCIAS FORMALES TRAS CONFESIONES DE “EL MAYO” SOBRE SOBORNOS A MILITARES Y POLÍTICOS

Ciudad de México, 26 de agosto de 2025 — La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo se pronunció este martes sobre las declaraciones realizadas por Ismael “El Mayo” Zambada ante una corte estadounidense, en las que el líder del Cártel de Sinaloa admitió haber sobornado durante décadas a mandos militares, policías y políticos mexicanos.
Durante su participación en la “Mañanera del Pueblo”, Sheinbaum calificó las revelaciones como graves, pero subrayó que es necesario contar con denuncias formales para proceder legalmente. “Puede decir este tema, pero ¿a quién le daba dinero? Tendría que haber una denuncia en particular”, expresó la mandataria.

La presidenta también hizo referencia a las declaraciones del director de la DEA, Terry Cole, quien comparó a Zambada con Joaquín “El Chapo” Guzmán y Genaro García Luna, lo que refuerza la magnitud del caso. Sheinbaum pidió esclarecer cómo fue que Zambada llegó a Estados Unidos y qué papel jugó el gobierno de Joe Biden en ese proceso.
El gobierno federal, dijo, mantiene una política de cero impunidad y combate a las causas estructurales de la violencia. Sin embargo, insistió en que sin denuncias concretas, no se puede proceder contra funcionarios presuntamente involucrados.
Las declaraciones de Zambada podrían abrir una nueva etapa en la lucha contra la corrupción y el narcotráfico, presionando a las instituciones mexicanas para esclarecer posibles vínculos entre el crimen organizado y el aparato estatal.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
