Conecta con nosotros

Chetumal

Continúa Congreso revisión de cuentas públicas de órganos autónomos

Publicado

el

CHETUMAL, 7 DE MAYO.- La XV Legislatura del Congreso del Estado aprobó los dictámenes de las cuentas públicas correspondientes al ejercicio fiscal 2016 de tres órganos autónomos y de tres instituciones educativas, algunas recibieron diversas observaciones que fueron solventadas oportunamente mientras que en otras se determinó iniciar los procedimientos de fincamiento de responsabilidades resarcitorias.

En la sesión ordinaria número 22, presidida por el diputado Ramón Javier Padilla Balam, el Pleno del Congreso dio lectura a los seis dictámenes presentados por la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuenta relacionados con la revisión de las cuentas públicas 2016.

De acuerdo con el dictamen de la cuenta pública 2016 de la Fiscalía General del Estado, la Auditoría Superior del Estado detectó presuntos daños y perjuicios al patrimonio en materia financiera por un importe de 10 millones 655 mil 965 pesos, en el rubro de servicios personales.

Según el informe de resultados de la cuenta pública, la Auditoría Superior identificó recibos de nómina menores a lo transferido a las cuentas de banco de los beneficiarios y a su vez. En virtud de que dichas observaciones no fueron solventadas en tiempo y forma, la XV Legislatura instruyó a la Auditoría Superior del Estado, a dar inicio al procedimiento de fincamiento de responsabilidades resarcitorias y en su caso, a la aplicación de las sanciones pecuniarias a que haya lugar.

En el caso de la cuenta pública 2016 del Colegio de Bachilleres del Estado de Quintana Roo, se realizaron cinco recomendaciones para el fortalecimiento del Control Interno, mismos que fueron atendidas en su totalidad y de manera oportuna durante la revisión de la misma.

Durante la revisión de la cuenta pública 2016 del Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado, se hicieron observaciones derivadas de la aplicación de los procedimientos de revisión de cada auditoría, las cuales fueron solventadas mediante la presentación de documentos que técnicamente las comprueban y/o justifican.

Respecto a la revisión de la cuenta pública 2016 de la Comisión de los Derechos Humanos del Estado de Quintana Roo, se detectaron presuntos daños y perjuicios al patrimonio por un importe de 118 mil 440 pesos en materia financiera. Asimismo, se detectaron inconsistencias y deficiencias administrativas, de control interno que derivó que la Auditoría Superior del Estado promoviera siete recomendaciones.

En el caso de la cuenta pública 2016 del Centro de Estudios de Bachillerato Técnico “Eva Sámano de López Mateos”, únicamente se hizo una recomendación para el fortalecimiento del Control Interno, mientras que las aclaraciones realizadas respecto a las operaciones financieras fueron atendidas en su totalidad y de manera oportuna con la presentación de documentos que técnicamente las comprueban.

Por último, en lo que se refiere a la revisión de la cuenta pública 2016 del Instituto de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales de Quintana Roo (IDAIPQROO), únicamente se detectaron inconsistencias y deficiencias administrativas que derivaron en cuatro recomendaciones para el fortalecimiento del Control Interno emitidas por la Auditoría Superior del Estado.

El Pleno Legislativo dio lectura a una iniciativa para adicionar unos artículos a la Ley de Agua Potable y Alcantarillado del Estado, presentada por el diputado Alberto Vado Morales, en la que se propone establecer la regulación, promoción, organización e incentivación para la cosecha de agua de lluvia en las zonas urbanas y rurales, así como para la planeación y armonización de las políticas públicas en materia de aprovechamiento de recursos hídricos y cosecha de agua.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Chetumal

LLUVIAS, CALOR Y VIENTOS: QUINTANA ROO SE PREPARA PARA UN MIÉRCOLES INTENSO

Publicado

el

Este miércoles, el estado de Quintana Roo enfrentará condiciones climáticas contrastantes: altas temperaturas, sensación térmica elevada y lluvias intensas con actividad eléctrica. La combinación de humedad proveniente del mar Caribe y el paso de una onda tropical con potencial ciclónico generará cielos nublados, chubascos y ráfagas de viento de hasta 50 km/h, especialmente en zonas costeras.

🌡️ Temperaturas y Sensación Térmica por Municipio

  • Cancún: 32 °C / sensación térmica 38 °C
  • Playa del Carmen: 31 °C / sensación térmica 37 °C
  • Chetumal: 32 °C / sensación térmica 39 °C
  • Tulum: 31 °C / sensación térmica 36 °C
  • Cozumel: 30 °C / sensación térmica 35 °C
  • Felipe Carrillo Puerto: 31 °C / sensación térmica 37 °C
  • Bacalar: 32 °C / sensación térmica 38 °C
  • José María Morelos: 31 °C / sensación térmica 36 °C
  • Isla Mujeres: 30 °C / sensación térmica 34 °C
  • Lázaro Cárdenas: 31 °C / sensación térmica 36 °C
  • Solidaridad: 31 °C / sensación térmica 37 °C
  • Othón P. Blanco: 32 °C / sensación térmica 39 °C
  • Benito Juárez: 32 °C / sensación térmica 38 °C

El clima de hoy exige precaución: las lluvias intensas y el calor extremo pueden afectar actividades al aire libre. Se recomienda mantenerse hidratado, evitar exposición prolongada al sol y estar atentos a los avisos de Protección Civil. El paraguas será tu mejor aliado, y si puedes, evita salir durante las tormentas eléctricas.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Chetumal

CHETUMAL REFUERZA SU BRILLO: INICIAN OBRAS DE ILUMINACIÓN EN AVENIDA REVOLUCIÓN

Publicado

el

CHETUMAL, 09 de septiembre.— Con el firme compromiso de dignificar la infraestructura urbana y fortalecer la seguridad en la capital de Quintana Roo, la presidenta municipal de Othón P. Blanco, Yensunni Martínez Hernández, dio inicio a las obras de alumbrado público en la avenida Revolución. El proyecto abarcará más de un kilómetro, desde la avenida Álvaro Obregón hasta la calle Roma, beneficiando directamente a más de cinco mil habitantes.

La obra contempla la instalación de un moderno sistema de iluminación que incluye renovación de suministro eléctrico, tuberías, cableado, postes y luminarias, además de trabajos complementarios que garantizarán eficiencia y durabilidad. Este esfuerzo no solo mejora la calidad de vida de los residentes, sino que también fortalece la imagen urbana para el turismo que arriba desde el Aeropuerto Internacional y la Estación del Tren Maya.

Acompañada por la directora de Obras Públicas, Jocelyn García Hernández, la alcaldesa destacó que este tipo de acciones son clave para construir espacios seguros y funcionales para la ciudadanía y visitantes. “Estamos avanzando fuertemente para tener un Othón P. Blanco más iluminado”, afirmó.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.