Conecta con nosotros

Cancún

Sigue el TLCAN; indicadores de la actividad automotriz y cine esta semana

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 7 DE MAYO.-Esta semana, entre otros indicadores, se darán a conocer la inversión privada y consumo privado en México, el saldo de la balanza comercial, la actividad industrial, el incremento del salario contractual y la actividad automotriz correspondientes a marzo. Asimismo, los mercados seguirán atentos de la evolución de los precios internacionales del petróleo y de la información referente al sector, así como a datos relacionados con la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) y del proceso electoral en México.

EN OTROS TEMAS…

LUNES

Este lunes en México, anunciarán la confianza del consumidor de abril, la inversión fija bruta de febrero y la actividad automotriz a marzo; en Estados Unidos difundirán el balance del crédito al consumidor del tercer mes.

Sigue el diálogo

Al día siguiente, el 7 de mayo, continúa el “drama” para tratar de llegar a un acuerdo con el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN). Ese día se reunirán negociadores de alto rango de México, Canadá y Estados Unidos para intentar alcanzar un rápido acuerdo y así actualizar este importante tratado.

A principios de mayo, Ildefonso Guajardo, secretario de Economía, dijo que el acuerdo del TLCAN se debe lograr, pero no a costa de la calidad.

“Sería muy saludable para América del Norte encontrar la pista de solución lo más pronto posible, pero no a costa de la calidad del acuerdo que se obtenga. No hay duda”, comento Ildefonso Guajardo.

Una pasarela más

Ese mismo día los candidatos presidenciales acudirán como invitados especiales al XVI Foro Nacional de Turismo que se celebrará del 7 y 8 de mayo, en el Castillo de Chapultepec de la Ciudad de México.

Andrés Manuel López obrador estará a cargo de las presentaciones junto con los candidatos independientes Margarita Zavala y Jaime Rodríguez Calderón. También estarán José Antonio Meade, de la coalición “Todos Unidos por México”, y no se descarta que asista Ricardo Anaya Cortés, de “Por México al Frente”.

La última presentación de los candidatos (no todos, a último minuto “El Bronco” dijo que no asistiría), fue en la Reunión Plenaria de Citibanamex, donde el balance de los tres candidatos fue positivo en su presentación ante banqueros y empresarios

MARTES

En México notificarán sobre el consumo privado en el mercado interior a febrero, la actividad industrial por entidad federativa a enero, el saldo de las reservas internacionales al 4 de mayo y la subasta 19 de valores gubernamentales (Cetes).  En el vecino país del norte solo darán a conocer el optimismo de los pequeños negocios de abril.

Salud y seguros

El 8 de mayo continúan los temas importantes en la agenda nacional, ya que ese día dará inició la 28 Convención de Aseguradores AMIS con el tema “El impacto de la salud en la economía”. La edición de este año también contará con la presencia de los candidatos a la presidencia de la República.

El motivo para que la AMIS invite a los candidatos, es para presentarles las propuestas del sector.

MIÉRCOLES

Política monetaria mundial

En México se emitirán los índices de inflación, los precios al productor de abril, así como la balanza comercial a marzo, pero en Estados Unidos solo publicarán las ventas al mayoreo de marzo y precios al productor de abril. 

El 9 de mayo, Raphael Bostic, presidente de la Reserva Federal de Atlanta, hablará sobre las perspectivas económicas y la política monetaria.

Raphael Bostic es el primer afroamericano al frente de uno de los 12 bancos regionales que componen el banco central.

El 2 de mayo, la Reserva Federal de Estados Unidos mantuvo estable las tasas de interés y expresó su confianza en que seguirá una reciente aceleración de la inflación,  cerca de su meta de 2%, una señal de que se mantiene en camino de aumentar el costo del crédito en junio.

El banco central estadounidense también minimizó una reciente desaceleración de la economía argumentando, tras una reunión de dos días, que la actividad se ha expandido a un ritmo moderado y el crecimiento del empleo ha sido fuerte en promedio en los meses recientes.

JUEVES

El jueves, en México se presentará el incremento salario contractual de marzo, mientras que en Estados Unidos están previstos el balance fiscal de abril, el índice de consumidor de Bloomberg, la solicitudes de apoyo al desempleo y los precios al consumidor de abril. 

La historia de Star Wars continúa

El 10 de mayo será la premier de un nuevo capítulo en la historia de una de las zagas cinematográficas más grandes e importantes de todos los tiempos: Star Wars. Ese día unos pocos tendrán la oportunidad de ver “Solo: Una historia de Star Wars”. El evento será únicamente para la prensa e invitados especiales.

El 15 de mayo se estrenará la película en Cannes y el estreno en México (y en todo el mundo) será el 25 de mayo.

La última entrega de la zaga, en manos de Disney, “Star Wars: Episodio VIII – Los últimos Jedi” alcanzó los mil millones de dólares a nivel global en menos de tres semanas.

“Los últimos Jedi” recaudó 120,4 mdd en el fin de semana de Año Nuevo, con 52.4 mdd en Norteamérica y 68 mdd a nivel internacional entre el viernes y el domingo.

VIERNES

Para el último día hábil de la semana se conocerá la actividad industrial de marzo, las ventas de la Asociación Nacional De Tiendas De Autoservicio Y Departamentales (ANTAD) y los datos del empleo del IMSS, ambos al cuarto mes. En Estados Unidos será el índice de confianza al consumidor de la Universidad de Michigan a mayo, los precios de importación y exportación al siguiente mes.

El gobierno de Estados Unidos moverá su embajada en Israel de Tel Aviv a Jerusalén, como un paso crucial del cambio de política de Washington en Medio Oriente.

Cine para cerrar la semana

En Estados Unidos se presentan las cinco mejores películas en la taquilla.

 

FUENTE NTX/FORBES

ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
 o escríbenos a ? contacto informaqp@gmail.com

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

ENTREGAN 80 LENTES GRADUADOS EN BRIGADA MÉDICA VISUAL DEL DIF BENITO JUÁREZ

Publicado

el

Cancún, Q. R., 28 de octubre de 2025.— En un esfuerzo por mejorar la salud visual y la calidad de vida de niñas, niños, adolescentes y personas adultas mayores, el Sistema DIF Benito Juárez llevó a cabo la “Brigada Médica Visual”, entregando 80 pares de lentes graduados a beneficiarios inscritos en el “Club de la Esperanza”.

La directora general del DIF municipal, Marisol Sendo Rodríguez, agradeció el donativo realizado por la Fundación Cancún Center, el Curso Internacional de Córnea y Cirugía Refractiva del Centro Mexicano de Córnea, y la alianza con ZEISS “Visión México”. También reconoció el respaldo de la Fundación de la Clínica de Ojos y del Sistema DIF Quintana Roo, cuya gestión permitió concretar esta entrega.

La brigada inició el pasado 9 de agosto con estudios visuales gratuitos, dirigidos a grupos prioritarios del municipio. La coordinadora para las Personas Adultas Mayores, Karla Valeria de la Torre Cazarín, destacó que el “Club de la Esperanza” atiende semanalmente a 217 personas adultas mayores, ofreciendo terapias ocupacionales, talleres de manualidades, cursos de idiomas, estimulación cognitiva y actividades psicoemocionales.

Ante la creciente participación, se han abierto nuevos espacios con clases de baile, zumba, yoga, tejido, macramé y natación, fomentando un envejecimiento activo, digno y saludable. Esta brigada representa un paso firme hacia la inclusión y el bienestar comunitario.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

ÚLTIMA SEMANA PARA REGULARIZAR NEGOCIOS EN BONFIL: PERMISOS PROVISIONALES VENCEN EL 31 DE OCTUBRE

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 27 de octubre de 2025.— El Ayuntamiento de Benito Juárez, a través de la Dirección de Ingresos, lanzó un llamado urgente a los ciudadanos de la delegación Alfredo V. Bonfil y colonias en proceso de regularización patrimonial: esta es la última semana para tramitar el permiso provisional 2025 por primera vez, con fecha límite el viernes 31 de octubre.

Este trámite permite a los negocios operar legalmente con una licencia de funcionamiento válida hasta el 30 de septiembre de 2027, coincidiendo con el cierre de la actual administración municipal. El objetivo es facilitar el refrendo posterior y promover la formalización de actividades comerciales en zonas que históricamente han enfrentado rezagos administrativos.

Los interesados deben agendar una cita previa al correo electrónico licenciadefuncionamiento.bj@gmail.com o acudir directamente a la Dirección de Ingresos, ubicada dentro del Palacio Municipal, donde cada caso será atendido de forma individual.

Para obtener el permiso, se requiere presentar el documento de uso de suelo, el comprobante de pago por recolección de residuos sólidos y la anuencia de Protección Civil. Este beneficio, vigente desde julio, representa una oportunidad clave para emprendedores y comerciantes que buscan operar con certeza jurídica y contribuir al orden urbano.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.