Nacional
Ofrecen recompensa de un millón de pesos por líder de secuestradores
VERACRUZ, 6 DE MAYO.- Durante este domingo 6 de mayo se llevó a cabo la conferencia posterior a la reunión número 69 del Grupo Coordinación Veracruz, donde el Gobernador de Veracruz, Yunes Linares, informó que hubo un bajo nivel de incidencia delictiva, aunque si un número importante de ejecuciones durante la semana.
Se detuvo a tres posibles secuestradores, de la banda del Mamer, de los cuales 15 se encuentran en proceso por siete secuestros.

Los secuestradores detenidos fueron identificados como Juan Alfonso N, Juan Manuel N y Juan Alberto N, siendo el primero un delincuente relacionado con la Banda El Mamer.
En la misma conferencia informó sobre la ejecución que ocurrió en Xalapa y que resultado de un operativo llevado a cabo tras la llamada a los servicios de emergencia.
Señaló que un individuo altamente peligroso fue capturado gracias al sistema de video vigilancia, que permitió ubicar la camioneta donde viajaban los posibles asesinos que están relacionados con el desmembramientos de nueve cuerpos en Xalapa.
Sin embargo, no profundizó sobre el tema puesto, que en la semana se realizaría una conferencia exclusiva para exponer los detalles de la captura e imputación.
Por otra parte, sobre los jóvenes desaparecidos de Tlaxcala, mencionó que el pasado cuatro de mayo se recibió la solicitud formal para comenzar a la búsqueda en territorio veracruzano.
Además indicó que ya se había iniciado un operativo de búsqueda, que no había ofrecido resultados por el avistamiento de los jóvenes en Veracruz, razón que defendió y expuso durante la semana.
Dentro de la misma conferencia se informó que el buzo había sido encontrando. Fue localizado en el litoral de Veracruz, ya en mar abierto y fue gracias al profesionalismo del buzo y los protocolos de rescate que logró ser salvado, luego de 12 horas en el mar.
De manera que en la semana se espera que ofrezcan los comunicados correspondientes sobre los hechos ocurridos esta semana.
Fuente El Debate
Nacional
GINO SEGURA CELEBRA PAQUETE ECONÓMICO 2026: “INVERSIÓN HISTÓRICA SIN NUEVOS IMPUESTOS”
Ciudad de México, 29 de octubre de 2025. – El senador por Morena, Eugenio “Gino” Segura, respaldó públicamente el Paquete Económico 2026 impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, destacando su enfoque humanista, eficiente y libre de corrupción. Desde la tribuna del Senado, Segura calificó el proyecto como un parteaguas en la política fiscal mexicana.

El legislador subrayó que los ingresos estimados para 2026 alcanzan los 8 billones 721 mil millones de pesos, lo que representa un incremento de 665 mil millones respecto al año anterior. Este resultado, enfatizó, se logrará sin imponer nuevos impuestos, gracias a una estrategia fiscal moderna que combate la evasión, fortalece las aduanas y utiliza tecnología para mejorar la recaudación.
Segura celebró que el modelo económico de la Cuarta Transformación prioriza la justicia social y la economía moral, permitiendo una inversión social sin precedentes. El paquete contempla cerca de un billón de pesos para programas sociales dirigidos a adultos mayores, mujeres, jóvenes, estudiantes y personas con discapacidad.

Además, se destinarán más de 1.2 billones de pesos a obra pública, incluyendo trenes de pasajeros y carga, carreteras, hospitales, escuelas y universidades en todo el país.
“Hoy tenemos la menor desigualdad en la historia de México. Refrendo mi respaldo a nuestra presidenta y a este gran Paquete Económico”, concluyó Segura, reafirmando su compromiso con el humanismo mexicano.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
AGRICULTORES EXIGEN PRECIO JUSTO Y ENFRENTAN A SEGOB: “¡FUERA BERDEGUÉ!”
Miles de agricultores de diversos estados del país intensificaron este lunes sus protestas frente a la Secretaría de Gobernación (Segob), luego de rechazar la oferta gubernamental de $5,200 por tonelada de maíz. La propuesta fue calificada como insuficiente por los productores, quienes exigen un precio de garantía de $7,200 para cubrir costos de producción y evitar la quiebra del sector.

Durante la jornada, manifestantes intentaron irrumpir en las instalaciones de Segob, generando tensión entre los cuerpos de seguridad y los líderes campesinos. Al grito de “¡Fuera Berdegué!”, en referencia al titular de la Secretaría de Agricultura, los inconformes denunciaron la falta de voluntad política para atender la crisis agroalimentaria.

Los bloqueos carreteros continúan en al menos 17 estados, afectando el tránsito en vías federales y casetas estratégicas. Las organizaciones advierten que las movilizaciones se mantendrán de forma indefinida si no hay respuesta concreta del gobierno federal.

La protesta nacional pone en evidencia el deterioro del diálogo institucional y la urgencia de una reforma profunda en la política agropecuaria. Mientras tanto, comerciantes y transportistas reportan pérdidas económicas por retrasos en la distribución de alimentos.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Chetumalhace 10 horasIMSS QUINTANA ROO RESPONDE CON SOLIDARIDAD TRAS INUNDACIONES EN HIDALGO
-
Viralhace 10 horasECO-BAHÍA FORTALECE LA EDUCACIÓN AMBIENTAL EN EL FESTIVAL DE LA TORTUGA MARINA TULUM 2025
-
Viralhace 23 horasDESCUENTOS HISTÓRICOS EN PREDIAL 2026: CABILDO DE CARRILLO PUERTO APRUEBA ESTÍMULOS FISCALES PARA FAMILIAS Y COMERCIOS
-
Economía y Finanzashace 10 horasDÓLAR SE FORTALECE Y LA BOLSA MEXICANA CIERRA EN POSITIVO ESTE 30 DE OCTUBRE DE 2025
-
Gobierno Del Estadohace 10 horasRENÁN SÁNCHEZ TAJONAR Y MANUEL VELASCO REFUERZAN AGENDA LEGISLATIVA VERDE EN ENCUENTRO CLAVE
-
Gobierno Del Estadohace 23 horasFORTALECEN IMSS, SEQ Y GOBERNACIÓN ALIANZA PARA PROMOVER LA SALUD INFANTIL EN QUINTANA ROO
-
Gobierno Del Estadohace 9 horasCARIBE MEXICANO BRILLA EN LA GALA VOGUE DÍA DE MUERTOS 2025 CON TEXTILES MAYAS Y TURISMO CULTURAL
-
Gobierno Del Estadohace 9 horasCHETUMAL VIBRA CON EL “JANAL PIXAN 2025”: TRADICIÓN, IDENTIDAD Y UNIÓN FAMILIAR




















