Cancún
Decreto sobre delfinarios pone en riesgo 15 mil empleos en Quintana Roo

CANCÚN, 6 DE MAYO.– Luego de que este viernes se publicará en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México el decreto por el que se prohíben los espectáculos con delfines y de que como 5toPoder periodismo ConSentido lo diera a conocer de manera oportuna, los dueños de delfinarios contarán con seis meses como plazo para trasladar a santuarios a delfines y lobos marinos, en la Ciudad de México, Delphinus advirtió que se invadieron facultades de la Federación que rompen el pacto federal, y que difícilmente se sostendrá ante el Poder Judicial, y es que están en riego 15 mil empleos, nada más en Quintana Roo.
La primera organización del mundo de interacción con delfines, con certificación humanitaria, señaló que los expertos, las muertes y desapariciones de animales bajo cuidado humano han demostrado que esas iniciativas no persiguen bienestar animal, sino atender intereses de partidos oportunistas y grupos radicales sin la mínima experiencia en la materia”.
En el estado de Quintana Roo hay 18 lugares que aún ofrecen interacciones con mamíferos marinos, que emplean a cerca de 15 mil personas, de las que 11 mil 400 trabajan de manera indirecta y dos mil 800 directa; algunos incluso dejaron sus lugares de origen para llegar a laborar al principal destino turístico del país y América Latina.
Eduardo Albor Villanueva, propietario de Dolphin Discovery –con 20 hábitats, cinco parques y una marina, ubicados en México, Anguilla, Tortola, Grand Cayman, Saint Kitts, República Dominicana, Estados Unidos, Italia y Jamaica, con cerca de 250 mamíferos–, previó hace meses un incalculable impacto al turismo con la cancelación de actividades.
“México recibe a 2.2 millones que visitan 27 empresas que trabajan con esos mamíferos en los 27 delfinarios que hay en el país, que generan una derrama económica de más de tres mil millones de pesos; de esas visitas, un millón 900 mil se realizan en los sitios que ofrecen interacciones con mamíferos marinos en Quintana Roo.”
¿Legislación?
Delphinus reprobó el decreto publicado en la Gaceta de la Ciudad de México el 4 de mayo de 2018 por el que se adicionan, derogan y reforman diversas disposiciones de las leyes de Protección a los Animales, y para la Celebración de Espectáculos Públicos en el Distrito Federal, que prohíben utilizar mamíferos marinos para cualquier tipo de espectáculo.
La legislación, que también cancela el manejo, adiestramiento, entretenimiento y terapia con mamíferos marinos, como otras propuestas por el Partido Verde, no contempla criterios de bienestar animal ni respeta las garantías constitucionales de los mexicanos, por lo que será impugnada por la empresa afectada.
La empresa puntualizó que la legislación es de carácter local para la Ciudad de México, por lo que sólo tendría efectos en esa entidad; no obstante, mediante un comunicado, dejó en claro que “esa legislación invade facultades propias de la Federación, por lo que rompe el pacto federal y difícilmente se sostendrá ante el Poder Judicial”.
En los últimos seis meses, leyes similares han sido revertidas en países como Francia, Italia, Holanda y el estado norteamericano de Hawái, porque se demostró que los argumentos y opiniones técnicas que las soportan son parciales e incumplen el debido proceso.
“Los expertos, y en ocasiones las muertes y desapariciones de las poblaciones de animales bajo cuidado humano, han demostrado que esas iniciativas no persiguen temas de bienestar animal, poniendo en riesgo la salud y la vida de esas poblaciones, por atender intereses de partidos oportunistas y grupos radicales que no tienen la mínima experiencia en la materia.
“En Delphinus nos oponemos y condenamos ese tipo de iniciativas, y convocamos a la población a estar alerta ante ese tipo de atropellos que agreden y ponen en riesgo no sólo a los animales bajo cuidado humano, sino a los derechos de los mexicanos que trabajamos de manera honesta y profesional en la construcción de una sociedad educada y sostenible.”
Carlos Águila Arreola
ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
o escríbenos a ? contacto informaqp@gmail.com

Cancún
CANCÚN TEJE FUTURO CON JUSTICIA SOCIAL: ARRANCA “TEJEDORAS DE SUEÑOS” PARA EMPODERAR A MUJERES

Cancún, Q. R., 09 de septiembre de 2025.— En un paso firme hacia la equidad y el desarrollo económico con perspectiva de género, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta encabezó la firma de un convenio entre el Instituto Municipal de la Mujer (IMM) y la Fundación RCD para implementar el proyecto “Tejedoras de Sueños” en la Casa de la Mujer Emprendedora, ubicada en la Supermanzana 228.
La iniciativa busca capacitar a mujeres en situación de vulnerabilidad en técnicas de costura, corte, confección y control de calidad, utilizando textiles en desuso de la industria hotelera para crear productos artesanales con identidad local, como muñecos inspirados en la fauna regional. En esta primera edición, se prevé beneficiar a 60 mujeres, de las cuales 45 ya están inscritas, quienes recibirán formación especializada y remuneración justa por cada pieza elaborada.

“Este convenio abre puertas a la independencia financiera de las mujeres, construyendo un futuro más justo, sostenible y solidario”, expresó la alcaldesa. El programa, exitoso en Playa del Carmen, ahora tendrá presencia en Cancún, fortaleciendo el tejido social y económico de la ciudad.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
ANA PATY PERALTA Y MARA LEZAMA ENTREGAN CERTEZA JURÍDICA A MÁS DE MIL FAMILIAS EN CANCÚN

Cancún, Q. R., 08 de septiembre de 2025.– En un acto histórico de justicia social, la presidenta municipal Ana Paty Peralta y la gobernadora Mara Lezama entregaron 303 escrituras y dos subdivisiones a familias cancunenses que esperaron por más de dos décadas para obtener certeza jurídica sobre sus viviendas. Esta acción, realizada a través del Instituto de Regularización para el Bienestar Patrimonial (INBIPA), beneficia directamente a más de mil 400 personas.

Durante el evento en el Domo Deportivo “Parque Los Gemelos”, ambas autoridades destacaron que este logro representa el cumplimiento de compromisos y la consolidación de la Cuarta Transformación en Quintana Roo. “Esto es palabra cumplida, estos son hechos con los que seguimos transformando Cancún”, expresó Peralta.

La gobernadora Lezama subrayó que el gobierno estatal subsidió el costo de las escrituras, reafirmando el compromiso de saldar deudas históricas con quienes vivieron en incertidumbre legal. El regidor Samuel Mollinedo informó que 115 colonias irregulares están en proceso de regularización, marcando un precedente en la gestión urbana.

Las colonias beneficiadas incluyen Agua Azul, Santos, Riviera 1 y 2, Diamante, Tucanes, Justicia Social, Sacbé, entre otras.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Isla Mujereshace 16 horas
ISLA MUJERES BRILLA: ATENEA GÓMEZ REVOLUCIONA LOS SERVICIOS PÚBLICOS
-
Cancúnhace 16 horas
ANA PATY PERALTA Y MARA LEZAMA ENTREGAN CERTEZA JURÍDICA A MÁS DE MIL FAMILIAS EN CANCÚN
-
Gobierno Del Estadohace 16 horas
QUINTANA ROO ROMPE RÉCORDS TURÍSTICOS Y SE CONSOLIDA COMO LÍDER NACIONAL EN VERANO 2025
-
Puerto Moreloshace 16 horas
PUERTO MORELOS, NOMINADO COMO MEJOR DESTINO DE AVENTURA EN MÉXICO POR SÉPTIMA OCASIÓN
-
Playa del Carmenhace 16 horas
PLAYA DEL CARMEN REFUERZA SU COMPROMISO AMBIENTAL CON MÁS DE 2.5 TONELADAS DE RESIDUOS RECOLECTADOS
-
Cozumelhace 15 horas
CHACÓN REFUERZA COMPROMISO EDUCATIVO CON INSTALACIÓN DE CLIMAS EN SECUNDARIA ANDRÉS QUINTANA ROO
-
Viralhace 7 horas
HOLBOX REFUERZA SU SEGURIDAD CON PATRULLAS TODO TERRENO
-
Economía y Finanzashace 15 horas
PESO MEXICANO SE MANTIENE FIRME MIENTRAS LA BOLSA MEXICANA ALCANZA NUEVO MÁXIMO HISTÓRICO