Cancún
Sistema Anticorrupción, eje rector contra conductas irregulares: magistrado

CANCÚN, 3 DE MAYO.- El Sistema Estatal Anticorrupción logrará su objetivo en la medida en que todas las Instituciones involucradas participen proactivamente a favor de la transparencia, del gobierno abierto y la rendición de cuentas, aseguró el magistrado Presidente del Poder Judicial de Quintana Roo, José Antonio León Ruiz, en el marco del Segundo Foro Anticorrupción que se desarrolló en la ciudad de Cancún.
Agregó, ante la magistrada presidenta del Tribunal de Justicia Administrativa, Mónica de los Ángeles Valencia Díaz, y de la fiscal Anticorrupción, Rosaura Villanueva Arzápalo, miembros de la Comisión de Participación Ciudadana del Sistema Estatal Anticorrupción, de representantes de organizaciones civiles y no gubernamentales, así como de estudiantes, que este “Foro de Combate a la Corrupción”, se constituye como un buen inicio de muchas acciones por venir y de un diálogo institucional permanente, teniendo siempre en mira el beneficio de la sociedad.
“La corrupción es un fenómeno de amplio espectro, poliédrico y polifacético que se ha erigido como uno de los obstáculos a vencer por las democracias modernas y los Estados Constitucionales de Derecho. Los efectos de la corrupción se hacen manifiestos en todos los estratos socieconómicos, sectores poblacionales, grupos sociales y, en toda latitud, irrogan perjuicio al desarrollo de los Estados en los que se encuentra presente”, acotó.
El Magistrado Presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado consideró que se notan estos efectos cuando, por poner un ejemplo, se distraen los recursos de sus fines elementales y se resta operatividad al sector público para atender las principales problemáticas y carencias de los gobernados, trastocando en no pocas ocasiones sus derechos fundamentales.
Subrayó, en este Segundo Foro Anticorrupción -que convocó la Cámara Patronal de la República Mexicana- (Coparmex) que ante la magnitud y multiplicidad de estos efectos, el Constituyente permanente estimó oportuna la creación de un Sistema que coordine y haga transversales los esfuerzos, métodos, programas y políticas públicas de los Entes del Estado en materia de combate a la corrupción.
“La creación del Sistema no debe verse como un hecho aislado, sino como una estrategia del Estado Mexicano que se inserta oportunamente en un entramado institucional que guarda congruencia y hace interdependientes a cada uno de sus elementos ya que no es posible concebir que las instituciones rindan cuentas sin el establecimiento de mecanismos que transparenten el uso de los recursos públicos y, a la par, es insostenible ejercer la transparencia sin organismos que vigilen el estricto cumplimiento de las obligaciones correspondientes”.
Finalmente sostuvo que todos los Entes Públicos vinculados por la normatividad aplicable del Sistema Estatal Anticorrupción –entre ellos el Poder Judicial–, trabajarán coordinadamente con el Sistema como eje rector para la implementación de acciones y políticas públicas en los respectivos campos competenciales que imposibiliten la generación de conductas irregulares y fortalezcan además los procedimientos de responsabilidad administrativa.

Cancún
ANA PATY PERALTA MARCA RÉCORD DE INVERSIÓN EN OBRA PÚBLICA DURANTE SU PRIMER AÑO DE GOBIERNO

Cancún, Q. R., a 14 de septiembre de 2025.— Con motivo de su Primer Informe de Gobierno, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta anunció una inversión histórica en obra pública para Cancún, alcanzando los 857.2 millones de pesos en 2025, lo que representa un incremento del 48% respecto al año anterior. Esta cifra posiciona a su administración como la que más ha destinado recursos a infraestructura urbana en un solo año.
Entre las acciones destacadas se encuentran la construcción de 10 Cruces Seguros y dos ordenamientos viales, con una inversión de 111 millones de pesos, beneficiando directamente a más de 92 mil ciudadanos. Estas obras incluyen semáforos modernos, señalización accesible y pasos peatonales rehabilitados, priorizando la seguridad vial y la movilidad incluyente.

Además, se avanza en la pavimentación de más de 220 mil metros cuadrados con asfalto y concreto hidráulico en zonas prioritarias, fortaleciendo la conectividad y el desarrollo económico local.

A través del Presupuesto Participativo, se recibieron 133 propuestas ciudadanas y se realizaron siete talleres con más de 10 mil participantes, lo que derivó en 68 proyectos viables. Gracias a este mecanismo, se invertirán más de 33 millones de pesos en obras comunitarias.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
ANA PATY PERALTA IMPULSA TRANSFORMACIÓN HISTÓRICA PARA MUJERES EN CANCÚN

Cancún, Q. R., 13 de septiembre de 2025.— En un acto de firme compromiso con la equidad de género, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta anunció avances significativos en favor de las mujeres cancunenses, previo a su Primer Informe de Gobierno. Con una inversión superior a los 60 millones de pesos, se inauguró la primera “Casa de la Mujer Emprendedora” en la Supermanzana 228, un espacio integral que ofrece capacitación, tecnología, ludoteca, coworking y asesoría para impulsar negocios liderados por mujeres.

Además, se puso en marcha el programa “Caminos Seguros”, alineado a la estrategia nacional de Senderos Seguros promovida por la Presidenta Claudia Sheinbaum. Este proyecto mejora la infraestructura urbana en zonas clave como las Supermanzanas 103, 77 y 259, brindando mayor seguridad a las mujeres en su tránsito diario.

La alcaldesa también informó la rehabilitación de cuatro módulos adicionales para Casas de la Mujer, sumando 13 espacios que ofrecen atención psicológica, jurídica y médica, así como cursos de autoempleo. “Las mujeres unidas somos más fuertes”, expresó Peralta, reafirmando su visión de justicia, protección y empoderamiento.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
