Conecta con nosotros

Nacional

“Maliciosos” de Radio Fórmula y Radio Mil orquestaron desplegado: Radio Centro

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 3 DE MAYO.-El presidente y director general de Grupo Radio Centro (GRC), Francisco Aguirre Gómez, consideró que Radio Fórmula y Radio Mil (NRM Comunicaciones) están detrás del desplegado en el que junto otros cuatro grupo radiofónicos acusan al suyo de manipular los resultados de estudios de medición de audiencias de radio, pues su conductor Antonio Esquinca ofreció dinero a quien respondiera que escuchaba esa estación.

En entrevista para #AristeguiEnVivo, Aguirre dijo que “reconocemos el error”, el cual está “perfectamente admitido”, pero se lo pudieron haber hecho del conocimiento a través de la Asociación de Radiodifusores del Valle de México y “no recibimos ningún comunicado”.

El empresario se enteró el miércoles a través de “ese desplegado en forma verdaderamente extrema”, pues “confronta a Grupo Radio Centro”.

No obstante, consideró que Grupo ACIR, Imagen Radio, MVS, y Televisa Radio “fueron arrastrados” a firmar la publicación. “Pienso que hay dos grupos maliciosos“, apuntó en referencia a Radio Fórmula y Radio Mil, contra quienes compite directamente.

Aguirre reconoció que Toño Esquinca se equivocó “perdió perspectiva” al pedirle eso a sus radioescuchas, ya que no lo necesitaba por sus altos niveles de audiencia. Incluso, consideró que “esto lo debimos de haber censurado, o lo debimos de haber descalificado, o lo debimos de haber prohibido, lo debimos de haber sacado del aire inmediatamente y no fue así”.

“Y en eso le doy toda la razón a mis compañeros, se hizo mal pero eso no representa a la parte corporativa”, aseguró.

Calificó como “ingenuo e infantil” el reclamo a Radio Centro a través del desplegado.

“Viene un desplegado y hacen que lo firmen 6 grupos que muchos de ellos pienso yo, varios de ellos, en realidad ni saben bien. Yo les pregunté oye y por qué firmaste… a Televisa Radio, ¿por qué firmaron oye? (Le dijeron) Pues que no se habían dado cuenta bien… yo creo que fueron sorprendidos algunos”, subrayó.

Aguirre enfatizó que quienes orquestaron el desplegado “son los que tendrían más diferencias en INRA” y “tienen mucha sangre fría porque hacer esos desplegados o esos comentarios teniendo el clóset lleno de esqueletos“, en referencia a las “manipulaciones que hacen en INRA, es una empresa corrupta”.

Acusó que dicha investigación de mercados a través de INRA “recibe dinero de los radioescuchas que se dejan… de estos dos grupos” (Radio Fórmula y Radio Mil). 

“A mí me han pedido dinero a través de directores artísticos, gerentes y directores… es una vox populi en toda la República y en la Ciudad de México, es una institución corrupta y desprestigiada“, sostuvo.

Aguirre insistió en la propuesta de su grupo para que todas las empresas se sometan “juntos a una auditoría de sus estudios de audiencia, llevada a cabo por un auditor independiente, con una metodología transparente y con la participación de la sociedad civil especializada en el tema de radiodifusión”.

“En particular, hacemos un exhorto a que se analicen los estudios de medición de audiencia conducidos por la empresa de investigación de mercados INRA, cuyos resultados tienden a distanciarse de los de otras casas encuestadoras, mucho más allá del margen de error típico. El #RetoRadioCentro constituiría un hito en la historia de la industria de la radio en el Valle de México”, indicó GRC en su desplegado de este jueves, donde responde a las acusaciones del miércoles de los referidos 6 grupos radiofónicos.

Grupo ACIR, Imagen Radio, MVS, NRM Comunicaciones, Televisa Radio y Grupo Radiofórmula acusaron que Radio Centro, a través de su locutor Antonio Esquinca, ofreció dinero en efectivo “por contestar favorablemente encuestas de audiencias de Radio… recalcando que entre más escriban en esos diarios que escuchan dicha emisora, más dinero recibirán”.

Por lo que consideraron que “esto es una muestra irrefutable de los intentos de manipular los resultados de los estudios de medición de audiencias de radio, a favor de las emisoras de Grupo Radio Centro…”.

Ante ello llamaron a la Cámara Nacional de la Industria de Radio y Televisión, a la Asociación de Radio del Valle de México, al Consejo de Investigación de Medios y a la Asociación Mexicana de Agencias de Investigación, a tomar medidas pertinentes para evitar estos hechos”.

Entrevista completa:

Durante la entrevista con Aguirre Gómez, Aristegui también le preguntó sobre la salida del periodista José Gutiérrez Vivó.

El empresario sostuvo que “no se respetaron cláusulas económicas” y hoy Radio Centro tiene “saldos a favor” tras ganarle un juicio al comunicador, quien a su vez ganó otro.

“Radio Centro ni siquiera lo llevó a cuestionar sobre sus contenidos, tenía libertad absoluta, nunca hubo ninguna intervención… nunca fue coartado o limitado. Ese fue un tema que considero que utilizó políticamente en su desesperación”, aseveró.

Y agregó que “jamás, jamás, ni Fox ni Calderón” le pidieron su salida.

“Fue una gran pérdida para los dos, ahí están los jugadores, ya tuvieron tiempo para dirimir sus diferencias”, finalizó. 

 

FUENTE ARISTEGUI NOTICIAS

ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
o escríbenos a ? contacto informaqp@gmail.com

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

EXPLOSIÓN DE GAS EN PUENTE LA CONCORDIA DEJA 3 MUERTOS, 70 HERIDOS Y CAOS EN CDMX

Publicado

el

Una potente explosión registrada en el Puente La Concordia, en la zona oriente de la Ciudad de México, dejó un saldo preliminar de tres personas fallecidas y al menos 70 heridas. El incidente ocurrió la tarde del 10 de septiembre, cuando una pipa de gas LP sufrió una volcadura y posterior estallido mientras circulaba por Calzada Ignacio Zaragoza.

El fuego alcanzó decenas de vehículos, provocando la destrucción total de al menos 28 automóviles, daños estructurales en el puente y afectaciones en viviendas cercanas. La columna de humo fue visible a varios kilómetros, generando alarma entre la población y obligando a evacuar la zona.

Equipos de emergencia acudieron de inmediato, incluyendo ambulancias, bomberos y personal de protección civil. Las personas lesionadas fueron trasladadas a hospitales cercanos, algunas en estado grave. Las autoridades confirmaron que la empresa responsable del transporte no contaba con seguro vigente, lo que complica la atención a víctimas y la reparación de daños.

La Fiscalía capitalina abrió una carpeta de investigación para deslindar responsabilidades. Se estima que las pérdidas materiales superan los 20 millones de pesos. La circulación en la zona permanece cerrada y se mantiene vigilancia permanente.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

“Huachicol Fiscal: Altos Mandos y Empresarios en Red de Corrupción Multimillonaria”

Publicado

el

En un operativo sin precedentes, autoridades federales desmantelaron una red dedicada al contrabando de combustible mediante documentación falsa y evasión fiscal. La acción conjunta de la Fiscalía General de la República, la Secretaría de Marina y la Secretaría de Seguridad derivó en la detención de al menos 50 personas, entre ellas mandos militares y empresarios vinculados al sector energético.

Destacan las capturas del vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna, familiar de un exsecretario de Marina, y de los presuntos líderes Cirio Sergio Rebollo Mendoza, alias “Don Checo”, y Luis Miguel Ortega Maldonado, conocido como “El Flaco de Oro”. Se aseguraron más de 10 millones de litros de diésel, vehículos, armas y documentación apócrifa en el puerto de Tampico.

Omar García Harfuch, titular de Seguridad, declaró que “no habrá impunidad” y que este golpe fortalece la credibilidad institucional. Subrayó que el operativo fue resultado de meses de inteligencia y coordinación.

La presidenta Claudia Sheinbaum expresó que “cuando hay evidencia de corrupción, se actúa sin distinción”. Reiteró su compromiso con la justicia y reconoció la labor de la Marina. También lamentó el suicidio del capitán Abraham Jeremías Pérez Ramírez, quien estaba bajo investigación, aunque aclaró que no se ha confirmado su vínculo directo con la red.

Las investigaciones continúan y se prevén nuevas órdenes de aprehensión. El caso revela un esquema de corrupción que involucra permisos falsos, evasión de impuestos y comercialización ilegal de hidrocarburos, con pérdidas millonarias para el país.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.