Conecta con nosotros

Cancún

Organizaciones ambientalistas exhortan a candidatos a incluir en propuestas sobre uso sustentable de recursos

Publicado

el

CANCÚN, 2 DE MAYO.- El uso sustentable de los recursos naturales para lograr la prosperidad y el bienestar social es la lucha de los diferentes colectivos ambientalistas del país que buscan ser escuchados, para ello, al menos 31 de estas organizaciones se unieron para hacerle llegar a los cinco candidatos a la presidencia diversas propuestas para lograrlo.

Los ambientalistas solicitan un diálogo urgente con las autoridades para analizar la crisis ambiental que actualmente enfrenta el país y la única vía para salir adelante es asumir el compromiso de liderar a la generación que puede transformar esa crisis, revirtiendo las tendencias de deterioro ambiental y asegurando un futuro en el que la naturaleza y la humanidad convivan armónicamente.

En una carta abierta a Margarita Zavala Gómez del Campo, Jaime Heliodoro Rodríguez Calderón, Andrés Manuel López Obrador, José Antonio Meade Kuribreña y Ricardo Anaya Cortés, los activistas, entre los que están el Centro Mexicano de Derecho Ambiental (Cemda) y el Consejo Civil Mexicano para la Silvicultura Sostenible (CCMSS), destacan que el uso sustentable de los recursos naturales es la única vía para lograr la prosperidad y el bienestar de la población, con una visión de largo plazo.

“Es claro que nos acercamos, cada vez más, a un punto de no retorno con serios impactos sociales y económicos –alertaron los ambientalistas– “si consideramos los efectos del cambio climático, el deterioro acelerado de los recursos naturales, como los bosques, el agua, la biodiversidad terrestre y marina, así como el crecimiento demográfico.

Cabe mencionar que los candidatos tienen programado asistir al tercer debate presidencial organizado por el Instituto Nacional Electoral, el 12 de junio en Mérida, Yucatán, donde se abordarán, entre otros, los temas de desarrollo sustentable y cambio climático, en este tenor, las Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC) proponen una reunión de una hora con cada uno, abierta a los medios de comunicación, con una agenda establecida por cada uno.

Y es que de acuerdo a los grupos ambientalistas la tarea de cuidado ambiental ya no puede atribuirse exclusivamente a los gobiernos, sino que exige un esfuerzo de colaboración de todos los sectores de la sociedad.

Entre las 10 propuestas contemplan el establecimiento de un mecanismo que garantice el abasto de agua y determinar precios justos; proteger de la explotación comercial al menos 30 por ciento de los mares; fortalecer el ordenamiento ecológico de las áreas naturales protegidas.

También, alcanzar una tasa cero de deforestación y reducir 36 por ciento de las emisiones de gases de efecto invernadero para 2030, y proteger el patrimonio natural de las ciudades: se buscará que para 2024 el 35 por ciento de las energías generadas sean limpias.

Otros puntos son el establecimiento de la “jerarquía de la mitigación” para reducir el impacto de los megaproyectos; incorporar un enfoque ambiental transversal en el Sistema Nacional de Planeación Democrática.

Igualmente, formular y aplicar a nivel nacional un modelo de desarrollo turístico sostenible, y diseñar el marco jurídico y el programa de incentivos correspondiente para favorecer el desarrollo de ciudades y asentamientos humanos inclusivos, seguros y resilientes.

 

ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

ROMPE BARRERAS EN EL DEPORTE Y ABRE PUERTAS AL TALENTO CANCUNENSE EN MADRID

Publicado

el

En un hito histórico para el deporte en Cancún, la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, marcó un antes y un después al inaugurar el proceso de visorías que dará acceso a becas deportivas en el prestigioso TENPLE Sport Center de Madrid, España. Este campamento de alto rendimiento se presenta como una plataforma para desarrollar atletas de clase mundial y, al mismo tiempo, forjar líderes resilientes con un propósito claro.

“El deporte no solo forma atletas, sino también líderes, personas con propósito y resiliencia”, destacó Peralta en su discurso inaugural, frente a cientos de atletas, padres de familia y entrenadores en las canchas de la Guillermo Cañedo de la Supermanzana 21. Con estas palabras, la Alcaldesa reafirmó su firme compromiso por impulsar el deporte y dar a los jóvenes cancunenses la oportunidad de sobresalir en los escenarios internacionales.

El evento, que también contó con la presencia de Jacobo Arzate Hop, presidente de la Comisión del Deporte de Quintana Roo, en representación de la Gobernadora Mara Lezama Espinosa, reflejó la unión entre el gobierno municipal y las instituciones privadas para proporcionar a los jóvenes de Cancún y de todo Quintana Roo las mejores oportunidades para su desarrollo deportivo y personal.

Juan Pablo de Zulueta, secretario municipal de Turismo, destacó que esta iniciativa se concretó en la Feria Internacional de Turismo (FITUR) 2025, reafirmando que la participación en eventos internacionales tiene como objetivo atraer inversiones y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.

El evento culminó con la firma del convenio entre la Alcaldesa Ana Paty Peralta, el Founder Partner & CEO de T3n Sport & Investment, Kiyomi Cerezo, y las regidoras Ivette Lorena Manjarrez Cardona y Silvana Guadalupe Córdova Uicab. Este acuerdo abrirá la puerta a 24 becas deportivas para los cancunenses más talentosos.

Este sábado 10 y domingo 11 de mayo, las canchas de la Supermanzana 21 y el Kuchil Baxal se llenarán de esperanza y energía, con las visorías para fútbol y baloncesto, que estarán a cargo del equipo de entrenadores españoles.

Con esta histórica iniciativa, Ana Paty Peralta demuestra que el deporte no solo es una pasión, sino una poderosa herramienta para transformar vidas.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

ALISTA GOBIERNO DE BJ DETALLES PARA RECIBIR LA TEMPORADA DE ANIDACIÓN DE TORTUGA MARINA

Publicado

el

El Ayuntamiento de Benito Juárez, a través de la Dirección General de Ecología, se prepara para recibir a las tortugas marinas en su temporada de anidación 2025. Aunque la temporada tradicionalmente ocurre entre mayo y octubre, las primeras tortugas “Caguama” llegaron a las costas cancunenses desde finales de abril, adelantando el inicio de este ciclo natural.

El titular de Ecología, Fernando Haro Salinas, destacó que este fenómeno anticipado ha llevado a un refuerzo en las labores de vigilancia y protección. El personal especializado ha intensificado los recorridos a lo largo de los 12 kilómetros de costa para monitorear el comportamiento de los quelonios y proteger sus nidos. Además, se han instalado corrales para resguardar los huevos y garantizar la seguridad de las futuras crías.

Este compromiso con la conservación de las tortugas marinas resalta la importancia de Cancún como un sitio clave en la preservación de estas especies en peligro de extinción.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.