Conecta con nosotros

Cancún

En el mundo, se desata la violencia en marchas por el día del trabajo

Publicado

el

PARIS, 1 DE MAYO.- La policía francesa lanzó gas lacrimógeno para obligar a grupos de manifestantes, que le arrojaron proyectiles, a abandonar un lugar en el oeste de Francia que había sido hogar de ocupantes ilegales durante años y que se tenía contemplado convertir en un nuevo proyecto de aeropuerto, informó el canal de noticias BFMTV.

En el segundo día de evacuación del sitio Notre-Dame-des-Landes (NDDL), que se tornó violento, tres oficiales de policía y dos activistas resultaron heridos.

En declaraciones a la televisión LCI, el ministro francés del Interior, Gerard Collomb, dijo que varias personas fueron arrestadas.

Un total de 2.500 policías fueron desplegados el lunes para expulsar a los ocupantes ilegales, un grupo de campesinos, ecologistas y anarquistas que se hacen llamar ZADists (Zona a Defender).

Ellos habían estado viviendo de manera ilegal en el sitio, donde el gobierno había planeado construir un nuevo aeropuerto antes de que decidiera abandonar el proyecto en enero.

“La operación puede durar hasta el fin de semana. Sin duda, hay gente que regresará, estaremos alertas. La apuesta… es que los campesinos creen el futuro del territorio”, dijo el ministro.

 

https://youtu.be/0426NGB8cgQ

Trece construcciones ilegales han sido desmanteladas hasta ahora y 20 más serán demolidas en los próximos días, señaló el ministro.

En enero, el primer ministro francés, Edouard Philippe, anunció la decisión del gobierno de abandonar un controvertido proyecto para construir un aeropuerto internacional en NDDL, con lo que puso fin a cinco décadas de protestas.

Luego de la decisión del gobierno, los manifestantes recibieron la orden de abandonar el sitio tras lograr que se abandonara el proyecto de aeropuerto.

ESTAMBUL CON VIOLENCIA

La Policía de Turquía detuvo hoy (01.05.2018) a más de 77 personas y cerró numerosas calles en los alrededores de la plaza Taksim de Estambul, así como otras arterias importantes, por las manifestaciones del 1 de Mayo, cuando se conmemora el Día Internacional de los Trabajadores.

 Esta céntrica plaza es un lugar simbólico para grupos de izquierdas en Turquía tras los violentos incidentes sucedidos allí en 1977 cuando grupos ultranacionalistas abrieron fuego contra grupos de izquierdas y mataron a 37 personas.

Tras la prohibición de protestas en Taksim, este año se organizó una multitudinaria concentración en el barrio de Maltepe, en el lado asiático de Estambul. La mayoría de manifestantes coreaba lemas por los derechos de los trabajadores y contra las condiciones laborales del país.

Al menos 17.000 personas han muerto en accidentes laborales en Turquía entre el año 2003 y 2017, mientras que 1,7 millones de trabajadores han sufrido accidentes laborales en ese período, según un informe sobre condiciones laborales del opositor Partido Republicano del Pueblo (CHP).

Además de defender los derechos de los trabajadores y criticar el desempleo, los asistentes exigieron el fin del estado de excepción, que ha facilitado la detención de decenas de miles de personas y el cierre de cientos de medios y organizaciones de la sociedad civil.

Protestas en otras latitudes

Asimismo, manifestaciones por el Día Internacional de los Trabajadores se dieron en otras partes del mundo. En la Plaza Roja de Moscú, por ejemplo, hubo manifestaciones convocadas por los sindicatos.

“La gente quiere paz sobre sus cabezas, un salario digno (…). Apoyo sus esperanzas y sus demandas, y haré todo lo posible para que los moscovitas vivan mejor”, declaró Serguéi Sobianin, el alcalde de Moscú, al inicio del acto. Al igual que en tiempos soviéticos, en las inmediaciones de la plaza se podían ver las clásicas pancartas de “Paz, mayo y trabajo”, además de otras como “Los trabajadores no pueden ser pobres” o “No al aumento de la edad de jubilación”.

En Tegucigalpa tampoco hubo paz

La policía y el Ejército hondureños reprimieron hoy la marcha por el 1 de mayo, Día Internacional de los Trabajadores, en el parque central de Tegucigalpa, donde se concentraron los principales organizaciones obreras.

Entre bombas lacrimógenas y piedras fue interrumpida la movilización pacífica de los sindicatos por el choque entre las fuerzas del orden y supuestos infiltrados.

Durante el enfrentamiento resultaron afectados niños, mujeres, ancianos y periodistas que participaban en las protestas contra la crisis económica y la violencia en este país.

Los ciudadanos denunciaron en las redes sociales la represión de los uniformados, la cual calificaron de brutal.

A través de consignas, gritos y pancartas, los trabajadores protestaron por demandas salariales, el incremento a los servicios básicos y el alto costo de la vida.

Durante la manifestación el gobierno fue blanco de las críticas por promover leyes que atentan contra la estabilidad laboral y las conquistas históricas del sector.

 

FUENTE XINHUA / PRENSA LATINA /DEUTSCHE WELLE

FOTOS AFP/EFE

ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

ANA PATY PERALTA MARCA RÉCORD DE INVERSIÓN EN OBRA PÚBLICA DURANTE SU PRIMER AÑO DE GOBIERNO

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 14 de septiembre de 2025.— Con motivo de su Primer Informe de Gobierno, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta anunció una inversión histórica en obra pública para Cancún, alcanzando los 857.2 millones de pesos en 2025, lo que representa un incremento del 48% respecto al año anterior. Esta cifra posiciona a su administración como la que más ha destinado recursos a infraestructura urbana en un solo año.

Entre las acciones destacadas se encuentran la construcción de 10 Cruces Seguros y dos ordenamientos viales, con una inversión de 111 millones de pesos, beneficiando directamente a más de 92 mil ciudadanos. Estas obras incluyen semáforos modernos, señalización accesible y pasos peatonales rehabilitados, priorizando la seguridad vial y la movilidad incluyente.

Además, se avanza en la pavimentación de más de 220 mil metros cuadrados con asfalto y concreto hidráulico en zonas prioritarias, fortaleciendo la conectividad y el desarrollo económico local.

A través del Presupuesto Participativo, se recibieron 133 propuestas ciudadanas y se realizaron siete talleres con más de 10 mil participantes, lo que derivó en 68 proyectos viables. Gracias a este mecanismo, se invertirán más de 33 millones de pesos en obras comunitarias.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

ANA PATY PERALTA IMPULSA TRANSFORMACIÓN HISTÓRICA PARA MUJERES EN CANCÚN

Publicado

el

Cancún, Q. R., 13 de septiembre de 2025.— En un acto de firme compromiso con la equidad de género, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta anunció avances significativos en favor de las mujeres cancunenses, previo a su Primer Informe de Gobierno. Con una inversión superior a los 60 millones de pesos, se inauguró la primera “Casa de la Mujer Emprendedora” en la Supermanzana 228, un espacio integral que ofrece capacitación, tecnología, ludoteca, coworking y asesoría para impulsar negocios liderados por mujeres.

Además, se puso en marcha el programa “Caminos Seguros”, alineado a la estrategia nacional de Senderos Seguros promovida por la Presidenta Claudia Sheinbaum. Este proyecto mejora la infraestructura urbana en zonas clave como las Supermanzanas 103, 77 y 259, brindando mayor seguridad a las mujeres en su tránsito diario.

La alcaldesa también informó la rehabilitación de cuatro módulos adicionales para Casas de la Mujer, sumando 13 espacios que ofrecen atención psicológica, jurídica y médica, así como cursos de autoempleo. “Las mujeres unidas somos más fuertes”, expresó Peralta, reafirmando su visión de justicia, protección y empoderamiento.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.