Conecta con nosotros

Cancún

Renunció Thomas Homan, el jefe de la agencia encargada de los operativos migratorios en EU

Publicado

el

WASHINGTON, 1 DE MAYO.- Thomas Homan, el jefe de la agencia encargada de los operativos migratorios dentro de Estados Unidos, dejará su puesto en junio por motivos familiares y solo seis meses después de que el presidente, Donald Trump, lo nominara oficialmente para el cargo.

Homan ocupa de forma interina desde enero de 2017 el puesto de director del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), que depende del Departamento de Seguridad Nacional.

“La decisión de dejar el servicio público después de más de 34 años es agridulce, pero mi familia ha sacrificado mucho para que yo pueda dedicarme al servicio público y ahora me toca concentrarme en ellos”, afirmó Homan en un comunicado, en el que lanzó un velado ataque a la prensa y a la clase política.

La caravana migratoria que llegó hasta EEUU

La caravana migratoria que llegó hasta EEUU

“Me siento -dijo- honrado e inspirado por los 20.000 patriotas estadounidenses que sirven a esta agencia y protegen a nuestra nación, cada vez más frente a las críticas injustas y falsas de los políticos y los medios”.

En un principio, Homan tenía planeado retirarse en enero de 2017, pero accedió a permanecer como director interino del ICE a petición del anterior secretario de Seguridad Nacional, John Kelly, ahora jefe de gabinete de la Casa Blanca, y durante un corto periodo de tiempo, mientras el Gobierno busca un sustituto.

El Gobierno no encontró a nadie y, el pasado noviembre, Trump nominó oficialmente a Homan para director del ICE, un puesto para el que necesita la aprobación del Senado.

Homan nunca compareció ante el Senado, siguió ejerciendo sus funciones como director interino y, a principios de este año, informó al Departamento de Seguridad Nacional de su decisión de abandonar el cargo en verano por circunstancias familiares.

Homan tenía planeado retirarse en enero de 2017, pero accedió a permanecer como director interino del ICE a petición del anterior secretario de Seguridad Nacional, John Kelly (AP)

Homan tenía planeado retirarse en enero de 2017, pero accedió a permanecer como director interino del ICE a petición del anterior secretario de Seguridad Nacional, John Kelly (AP)

En contraste con la versión oficial, medios locales aseguran que Homan se sentía apartado de las decisiones que estaba tomando en materia migratoria su jefa, la secretaria de Seguridad Nacional, Kirstjen Nielsen, que asumió el cargo el pasado diciembre.

Cuando Nielsen se reunió con legisladores a principios de año para tratar de negociar un pacto migratorio, Homan no fue invitado y se sintió aún más frustrado, recoge The Washington Post.

En un comunicado, Nielsen lamentó la partida de Homan y lo alabó, considerando que es “un patriota” que siempre ha puesto el servicio público por encima de sí mismo.

Bajo su mando, el ICE incrementó notablemente el número de detenciones de inmigrantes, a los que deporta por residir ilegalmente en el país o por haber cometido algún crimen.

Solo entre enero de 2017, cuando Trump tomó posesión, y septiembre, cuando acabó el año fiscal anterior, los agentes del ICE detuvieron a 110.568 inmigrantes, lo que supuso un incremento del 40 % con respecto a todo el año fiscal de 2016 cuando, bajo el Gobierno de Barack Obama, hubo 77.806 detenciones.

Los agentes del ICE se encargan de detener a los inmigrantes para, luego, mantenerlos en centros de detención mientras un juez evalúa si pueden quedarse en el país o deben ser deportados.

Fuente Infobae

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

PUERTO JUÁREZ BRILLA COMO EPICENTRO DEL JANAL PIXÁN EN CANCÚN

Publicado

el

Cancún, Q. R., 1 de noviembre de 2025.– Con más de 75 mil asistentes en tres días de celebración, Puerto Juárez se consolida como el corazón cultural del Janal Pixán en Cancún, una festividad que honra a los fieles difuntos y exalta las raíces mayas y mexicanas. La Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, junto a la Gobernadora Mara Lezama, encabezaron este encuentro lleno de misticismo, tradición y orgullo comunitario.

Desde la procesión marítima con catrinas y catrines que emergieron del mar entre incienso y música tradicional, hasta el desfile multicolor que recorrió el muelle de la calle 45, el festival ofreció un espectáculo visual y emocional sin precedentes. Más de 120 stands de artesanos, 50 gastronómicos y 51 altares dieron vida a una experiencia que fusionó arte, sabor y memoria.

Ana Paty Peralta anunció la institucionalización del evento, asegurando su permanencia más allá de administraciones. “Es una fiesta que une a Cancún, celebra la vida y honra la memoria de quienes amamos”, expresó. Por su parte, la Gobernadora destacó el crecimiento del festival desde su origen hace cuatro años, reconociendo el esfuerzo colectivo que lo ha convertido en una tradición emblemática.

El escenario principal vibró con presentaciones musicales, danzas folclóricas y concursos que celebraron la identidad mexicana. La fiesta continuará hasta el lunes 3 de noviembre, reafirmando a Puerto Juárez como un destino imperdible para vivir el Janal Pixán.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

CHOICE HOTELS CALA TRAZA EL FUTURO DE LA HOSPITALIDAD EN SU PRIMERA CONVENCIÓN REGIONAL EN CANCÚN

Publicado

el

Cancún, Q. Roo, 3 de noviembre de 2025 — Con la participación de más de 146 hoteles de América Latina y el Caribe, Choice Hotels CALA celebró con éxito su primera convención regional en Cancún, marcando un parteaguas para la industria hotelera de la región. Bajo el lema “Impulsando el futuro”, el evento reunió a franquiciados, líderes regionales y ejecutivos internacionales en un espacio de colaboración estratégica.

Germán Fernández del Busto, CEO de Choice Hotels CALA, inauguró el encuentro destacando el papel clave de la región en el crecimiento global de la compañía. “Gracias al dinamismo de CALA y al compromiso de nuestros socios, esta convención es hoy una realidad”, afirmó. El 86% de los hoteles afiliados en la región estuvieron representados.

Patrick Pacious, CEO de Choice Hotels International, anunció una inversión de más de 50 millones de dólares en inteligencia artificial para optimizar operaciones y acelerar el crecimiento. Por su parte, Ricardo Losada, Vicepresidente Senior, presentó avances globales como la expansión en China, Francia y Australia, y nuevas herramientas digitales para pymes.

Brian Kirkland, director de información, subrayó el potencial de la IA generativa para transformar la comercialización hotelera, mientras que Raúl Ramírez Sánchez, director de operaciones internacionales, enfatizó la importancia de las plataformas GDS y OBT para maximizar la visibilidad y conversión de reservas.

La convención consolidó a Choice Hotels CALA como un actor clave en la evolución tecnológica y estratégica del sector hotelero regional.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.