Cancún
Este domingo arrancan campañas por gubernatura en cuatro estados

CIUDAD DE MÉXICO, 28 DE ABRIL.-Durante el presente proceso electoral 2017-2018, los candidatos a la gubernatura de los estados de Chiapas, Morelos, Puebla y Veracruz podrán llevar a cabo, desde este domingo y hasta el próximo 27 de junio, actos de campaña en sus respectivas entidades.
De acuerdo con datos del Instituto Nacional Electoral (INE), el próximo domingo 1 de julio los chiapanecos podrán elegir además de gobernador, a 123 presidentes municipales, así como a los integrantes del Congreso local, 24 de ellos de mayoría relativa y 16 de representación proporcional.
En esta entidad, el periodo de campaña para las diputaciones y ayuntamientos será a partir del 29 de mayo y terminará el próximo 27 de junio.
Los aspirantes en Chiapas que iniciarán campaña son Rutilio Escandón Cadenas, de la coalición Juntos Haremos Historia. integrada por los partidos Morena, del Trabajo (PT) y Encuentro Social; José Antonio Aguilar Bodegas, candidato común de Acción Nacional (PAN), de la Revolución Democrática (PRD y Movimiento Ciudadano.
Asimismo, Roberto Albores Gleason, por los partidos Revolucionario Institucional (PRI), Verde Ecologista de México (PVEM), Nueva Alianza, Chiapas Unido, Podemos Mover a Chiapas, así como el candidato independiente Jesús Alejo Orantes Ruiz.
En tanto, en Morelos, los ciudadanos votarán para seleccionar al nuevo mandatario estatal, a 12 legisladores de mayoría relativa y ocho de representación proporcional, así como a 33 alcaldes.
En el estado, el periodo de campaña para las diputaciones y ayuntamientos se llevará a cabo del 14 de mayo al 27 de junio.
Mario Rojas Alba buscará la gubernatura en la entidad por el Partido Humanista; Víctor Caballero Solano, por la coalición Por Morelos al Frente, conformada por el PAN y Movimiento Ciudadano.
Cuauhtémoc Blanco Bravo hará lo propio como abanderado de Morena, PT y Encuentro Social en la coalición Juntos Haremos Historia; Nadia Luz María Lara Chávez, del PVEM; Rodrigo Gayosso Cepeda, por Juntos Por Morelos, coalición integrada por el PRD y Partido Socialdemócrata.
También buscarán la gubernatura de Morelos Jorge Meade Ocaranza, por el PRI; Alejandro Vera Jiménez, por Nueva Alianza; así como por la vía independiente Fidel Demédecis Hidalgo.
Los poblanos harán lo propio para elegir al ejecutivo estatal, un total de 41 legisladores, 26 de los cuales son por mayoría relativa y 15 por representación proporcional, también 217 ayuntamientos.
Buscarán la titularidad del Ejecutivo estatal Enrique Doger Guerrero, del PRI; Michel Chaín Carrillo, del PVEM); Martha Erika Alonso, abanderada de la coalición Por Puebla al Frente (PAN, PRD, Movimiento Ciudadano, PSI y Compromiso por Puebla).
Asimismo, contenderán el próximo 1 de julio Luis Miguel Barbosa Huerta, de la coalición Juntos Haremos Historia (Morena, PT y Encuentro Social) y José Alejandro Romero Carreto por Nueva Alianza.
En Puebla, los aspirantes a una gubernatura, así como a diputaciones y alcaldías podrán llevar a cabo actos de campaña desde hoy y hasta el 27 de junio de este año.
Por lo que respecta a Veracruz, los votantes elegirán además de gobernador a 50 legisladores, 30 de mayoría relativa y 20 de representación proporcional.
Buscarán la gubernatura en el estado Miguel Ángel Yunes Márquez, de la coalición por Veracruz al Frente –PAN, PRD y Movimiento Ciudadano-; José Francisco Yunes Zorrilla, Por un Veracruz Mejor (PRI y PVEM).
También, Miriam Judith González Sheridan por el partido Nueva Alianza y de la coalición Juntos Haremos Historia –Morena, PT y Encuentro Social-, Cuitláhuac García Jiménez.
En esta entidad los periodos para campaña de las diputaciones serán del 29 de mayo al 27 de junio.
FUENTE EL UNIVERSAL
ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com

Cancún
CANCÚN SE CONSOLIDA COMO EPICENTRO TURÍSTICO MUNDIAL CON EL REGRESO DEL GNEX-ACOTUR 2025

Por quinto año consecutivo, el Caribe Mexicano se vestirá de gala al recibir a las figuras más influyentes de la industria vacacional global en la esperada conferencia GNEX-ACOTUR 2025, a celebrarse del 18 al 20 de noviembre en Cancún.
La Asociación de Complejos Vacacionales y Turísticos (ACOTUR) confirmó durante su 31ª Junta de Trabajo que esta edición reunirá a líderes de México, Estados Unidos y Canadá, con el propósito de intercambiar ideas, estrechar alianzas comerciales y proyectar el crecimiento del turismo en la región.
Claudia Villuendas, presidenta de ACOTUR, anunció importantes innovaciones para este encuentro que promete maximizar los beneficios para las empresas afiliadas a destacadas organizaciones como AMDETUR, ARDA, CRTA, y CARE. “Queremos fortalecer la voz del Caribe Mexicano en la industria vacacional a nivel global”, subrayó.

Pero este año, el evento va más allá del turismo. En un emotivo anuncio, el Director de Operaciones de ACOTUR, Jesús Calahorra, informó que la asociación se alía con Lazos de Vida, una organización que brinda apoyo integral a personas con enfermedades oncológicas. Esta colaboración buscará movilizar a los afiliados para realizar donaciones en especie o económicas que permitan fortalecer esta noble causa.
Durante la jornada, también se presentó al nuevo Consejo Directivo 2025-2026, se revelaron los planes estratégicos del año y se reconoció a los ganadores del concurso Top Acotur por sus extraordinarias ventas. La jornada cerró con un cálido networking patrocinado por Travel RSP CA, reforzando la unidad y visión compartida de los 53 socios que representan a más de 100 hoteles y 40 mil habitaciones en el sureste mexicano.
Cancún no solo es el corazón del turismo, ahora también late con fuerza por una causa humana.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
ANA PATY PERALTA REDOBLA ESFUERZOS POR LA PROTECCIÓN DE LAS TORTUGAS MARINAS EN CANCÚN

Con el firme propósito de seguir protegiendo a las tortugas marinas que año con año llegan a las costas cancunenses, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta dio inicio oficialmente a la Temporada 2025 del Programa Municipal de Protección de Tortugas Marinas, un esfuerzo conjunto entre gobierno, sector hotelero, academia y ciudadanía.
Este programa ha demostrado su eficacia: solo en 2024 se protegieron 7,450 nidos en 54 corrales, se resguardaron 980,416 huevos y se liberaron más de 954 mil crías de tres especies distintas, gracias a más de 600 patrullajes diurnos y nocturnos.

Durante el arranque oficial, Fernando Haro Salinas, director de Ecología del municipio, destacó el compromiso de la Presidenta con el medio ambiente y el trabajo en equipo que ha hecho posible estos logros. “Proteger a las tortugas es proteger Cancún. Son símbolo de vida, de ecosistemas saludables y de que nuestras acciones tienen impacto positivo”, enfatizó.
Además, se reconoció la participación de hoteles como Palace Resort, Hard Rock Cancún, así como del Comité Estatal de Tortugas Marinas, quienes presentaron sus resultados en anidación y atención de varamientos.
El compromiso ambiental del municipio va más allá del rescate: en 2024 se ofrecieron 158 cursos, se realizaron 85 sesiones educativas, y se capacitó a más de 3,000 personas, incluyendo agentes de seguridad, guardavidas y personal de mantenimiento, promoviendo una verdadera cultura de protección ambiental.
Con estos esfuerzos, Cancún se consolida como un ejemplo nacional en la protección de especies en peligro y en el trabajo colaborativo por un futuro sostenible.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
