Conecta con nosotros

Nacional

El INE ratifica su decisión de negar la candidatura independiente a Armando Ríos Piter

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 23 DEA BRIL.- La noche de este lunes, en sesión extraordinaria de Consejo General, el Instituto Nacional Electoral (INE) ratificó su decisión de negar la candidatura independiente a la Presidencia de la República al perredista Armando Ríos Piter por haber incumplido los requisitos de ley que intentó burlar.

En acatamiento a la controvertida intervención del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) la madrugada del 10 de abril, cuya Sala Superior abogó por ese aspirante –como lo hizo con Jaime Rodríguez Calderón “El Bronco”–, el INE aprobó por unanimidad un nuevo acuerdo en contra de Ríos Piter por incumplir con el mandato que el propio Tribunal impuso a su favor para revisar, en un plazo de diez días, los cientos de miles de firmas ilegales que se le encontraron.

Benito Nacif, presidente de la Comisión de Prerrogativas y Partidos Políticos, expuso:

“La Sala Superior del Tribunal Electoral ordenó a esta autoridad conceder la garantía de audiencia al ciudadano Ríos Piter para verificar los 906 mil 417 apoyos que fueron calificados como inválidos por diversas inconsistencias. Se notificó al aspirante, pero no se pudo llevar a cabo la revisión, a pesar de que las condiciones materiales y humanas para realizarla estaban dadas.

“Por eso se determina que el aspirante no reúne el porcentaje de apoyo ciudadano, establecido en el artículo 371, párrafo uno de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, y por lo tanto no procede el registro de Armando Ríos Piter como candidato a la Presidencia de la República por la vía independiente”, notificó el consejero Nacif.

Más allá, el consejero Ciro Murayama repudió la actitud de Ríos Piter, quien en los últimos días claudicó de sus aspiraciones independientes para adherirse a la candidatura presidencial del PRI.

“De Ríos Piter el INE recibió la descalificación más severa y gratuita en la historia de la autoridad electoral autónoma. Porque no cuestionó un criterio, o el sentido de una determinación, sino que acusó al Instituto y a su personal de simular, inventar pruebas y manosear bases de datos. Por supuesto, no presentó una sola prueba de sus afirmaciones como corresponde en derecho a quien acusa”, dijo Murayama.

Este consejero recordó que Armando Ríos Piter registró originalmente un millón 765 mil 599 firmas de apoyo. De ellas, un millón 522 mil 953 resultaron ser apócrifas, entre falsificaciones, fotocopias e incluso miles de registros de personas muertas.

“El resultado de la revisión nos indignó con Ríos Piter. De esa magnitud es el descaro”, censuró Murayama, advirtiendo que se dará puntual seguimiento tanto a la denuncia consecuente en la FEPADE como a la investigación ministerial por el uso de datos personales protegidos por ley.

Finalmente, la consejera Pamela San Martín señaló al Tribunal Electoral, que otorgó un trato diferencial e injustificado a Armando Ríos Piter y a “El Bronco” que no dio a otros aspirantes presidenciales:

“Estoy convencida que el tratamiento desigual a los actores de una contienda no abona y sí debilita el funcionamiento de nuestro sistema democrático y de la confianza de los ciudadanos en las elecciones”, concluyó.

Fuente Proceso

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

AGRICULTORES EXIGEN PRECIO JUSTO Y ENFRENTAN A SEGOB: “¡FUERA BERDEGUÉ!”

Publicado

el

Miles de agricultores de diversos estados del país intensificaron este lunes sus protestas frente a la Secretaría de Gobernación (Segob), luego de rechazar la oferta gubernamental de $5,200 por tonelada de maíz. La propuesta fue calificada como insuficiente por los productores, quienes exigen un precio de garantía de $7,200 para cubrir costos de producción y evitar la quiebra del sector.

Durante la jornada, manifestantes intentaron irrumpir en las instalaciones de Segob, generando tensión entre los cuerpos de seguridad y los líderes campesinos. Al grito de “¡Fuera Berdegué!”, en referencia al titular de la Secretaría de Agricultura, los inconformes denunciaron la falta de voluntad política para atender la crisis agroalimentaria.

Los bloqueos carreteros continúan en al menos 17 estados, afectando el tránsito en vías federales y casetas estratégicas. Las organizaciones advierten que las movilizaciones se mantendrán de forma indefinida si no hay respuesta concreta del gobierno federal.

La protesta nacional pone en evidencia el deterioro del diálogo institucional y la urgencia de una reforma profunda en la política agropecuaria. Mientras tanto, comerciantes y transportistas reportan pérdidas económicas por retrasos en la distribución de alimentos.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

MARCHAS MULTISECTORIALES PARALIZAN LA CAPITAL: EXIGEN JUSTICIA LABORAL Y REFORMA ADMINISTRATIVA

Publicado

el

Ciudad de México, 27 de octubre de 2025.— Este lunes, la capital del país fue escenario de una jornada de movilización masiva encabezada por organizaciones sindicales, estudiantiles y sociales que tomaron las principales arterias de la ciudad para exigir justicia laboral, reformas administrativas y respeto a los derechos sindicales.

Desde tempranas horas, contingentes comenzaron a concentrarse en puntos estratégicos como Avenida Insurgentes, Calzada Ignacio Zaragoza, Periférico Sur y el Zócalo capitalino. Las marchas, organizadas de forma simultánea, generaron afectaciones viales significativas y obligaron a la Secretaría de Seguridad Ciudadana a implementar operativos de tránsito y vigilancia.

Los manifestantes denunciaron despidos injustificados, precarización laboral en sectores públicos y privados, y la falta de diálogo con autoridades federales. Además, exigieron la revisión de contratos colectivos, el fortalecimiento de sindicatos independientes y la eliminación de prácticas administrativas que consideran obsoletas y excluyentes.

Estudiantes de diversas universidades se sumaron a las protestas en solidaridad con trabajadores de la educación, salud y servicios públicos. También se reportaron bloqueos simbólicos en oficinas gubernamentales y la instalación de módulos informativos en plazas públicas.

Hasta el momento, no se han reportado incidentes mayores, aunque los organizadores anunciaron que las movilizaciones continuarán durante la semana si no hay respuesta oficial.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.